Así te hemos contado la jornada de la inhabilitación de Quim Torra
- El Tribunal Supremo ha confirmado por unanimidad la inhabilitación de Quim Torra como presidente de la Generalitat
- La inhabilitación de Torra abre un proceso inédito: ¿quién asume el mando?, ¿cuándo habrá elecciones?


El Tribunal Supremo ha confirmado este lunes por unanimidad la condena a un año y medio de inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, que le impuso el Tribunal Superior de Justicia por desobedecer y mantener una pancarta a favor de los políticos catalanes presos durante el período electoral.
Torra, que ya es oficialmente expresident, ha afirmado que no acepta una sentencia "injusta" y que recurrirá a los tribunales europeos, al tiempo que ha pedido una "ruptura democrática" con España y a acudir a las urnas en los próximos meses para reivindicar el mandato del 1-O. Sigue todas las reacciones a la inhabilitación, que abre un proceso inédito.

-
13:01
El Tribunal Supremo ha confirmado este lunes la inhabilitación por un año y medio del presidente de la Generalitat, Quim Torra, que le impuso el Tribunal Superior de Justicia por desobedecer y mantener una pancarta a favor de los políticos catalanes presos en período electoral.Arrancamos una narración en vivo para contar todos los detalles.
-
13:04
El Alto Tribunal celebró el pasado 17 de septiembre la vista oral sobre el recurso del ‘president’ y estaba pendiente que se pronunciara en estos días.
-
13:05
La ejecución de esta condena corresponde formalizarla ahora al tribunal que le juzgó por desobedecer a la Junta Electoral Central (JEC), que le ordenó retirar símbolos independentistas durante el periodo electoral de las elecciones del 28 de abril de 2019, que es el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
-
13:08
En su sentencia, el Supremo ratifica que Torra desobedeció de forma “contumaz y obstinada” a la Junta Electoral Central, encargada de velar por la neutralidad de los poderes públicos en las elecciones
-
13:09
Los jueces también destacan que Torra es libre de hacer las manifestaciones y actos que reflejen su identidad política, pero no de desobedecer al órgano constitucional encargado de la limpieza de los procesos electorales.
-
13:10
“ð¿¿¿ El Supremo confirma por unanimidad la inhabilitación de Torra como presidente de la Generalitat catalana.La sentencia debe ser ejecutada por el TSJC y abre una nueva crisis política en Cataluña https://t.co/M4sxOO6Kyi“
— RTVE (@rtve) September 28, 2020 -
13:11
Desde el Gobierno no han entrado a valorar la sentencia puesto que se trata, señalan, de una decisión judicial. Recordamos que el pasado 17 de septiembre, día de la vista en el Supremo, la vicepresidenta Carmen Calvo señaló que no se podría sentar en la mesa de diálogo con Cataluña quien estuviera inhabilitado.
-
13:14
También durante esa vista por el recurso interpuesto contra esta condena, la Fiscalía solicitó la confirmación de la sentencia condenatoria mientras que la defensa del president argumentó, para pedir su absolución, que Torra fue tratado por la Junta Electoral Central (JEC) como "minoría nacional" por "tres palabras en una pancarta" que deberían enmarcarse en su libertad de expresión.
-
13:15
Nuestra compañera Rocío Gil Grande, amplía aquí todos los detalles sobre la sentencia del Supremo y los argumentos aportados por los jueces para confirmar la condena por un delito de desobediencia cometido por autoridad o funcionario público. Consideran que desobedeció de forma reiterada y contumaz las órdenes de la Junta Electoral Central para que retirase determinada simbología de edificios públicos dependientes de la Generalitat durante el proceso electoral de las elecciones generales.
-
13:16
Además de confirmar la inhabilitación a 1 año y 6 meses, la Sala II del Alto Tribunal ha condenado a Torra a una multa de 30.000 euros.
-
13:17
“Marta Vilalta (ERC), tras confirmarse la inhabilitación de Torra: "Las elecciones vendrán determinadas por la ley de Presidencia"â¿¡ Minuto a minuto: https://t.co/Xid2LfUJZU pic.twitter.com/fWvJiGNX1i“
— 24h (@24h_tve) September 28, 2020 -
13:20
El líder del PP, Pablo Casado, ha subrayado que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha sido inhabilitado gracias a la denuncia que presentó su partido ante la Junta Electoral Central y ha considerado que se deben convocar "de inmediato" elecciones en Cataluña.
-
13:22
En un mensaje en Twitter, Casado ha señalado además que "el Gobierno debe garantizar el cumplimiento de la sentencia y el orden público en Cataluña.
-
13:22
Recordamos que el Gabinete de Coordinación del Pla Operatiu Minerva de los Mossos d'Esquadra ya activó la pasada semana la máxima alerta por posibles disturbios en las calles catalanas.
-
13:23
“Cristina Narbona (PSOE), tras confirmarse la inhabilitación de Torra: "Se producirá, más pronto que tarde, la convocatoria de elecciones autonómicas. No puede ser algo que se dilate sine die"â¿¡ https://t.co/UwovaaDvls pic.twitter.com/OJmD7NLqwl“
— RTVE (@rtve) September 28, 2020 -
13:24
Horas antes de que se hiciera pública la sentencia del Supremo, el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont señaló en una entrevista con RTVE que la fecha de la decisión había sido pactada entre la Justicia y el Ejecutivo central.
-
13:25
Estas han sido las palabras de Puigdemont, que ha avanzado que el "independentismo institucional" ha acordado un plan de respuesta a la inhabilitación de Torra.
Puigdemont asegura que la justicia ha pactado con el Gobierno la fecha de la sentencia de Torra: "Es vergonzoso"
-
13:28
La sentencia del Supremo confirma íntegramente la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, de 19 de diciembre de 2019. Ratifica así la inhabilitaicón especial tanto para el ejercicio de cargos públicos electivos, ya sean de ámbito local, autonómico, estatal o europeo, como para el desempeño de funciones de gobierno, en los ámbitos local, autonómico y del Estado.
-
13:29
En su resolución, de la que ha sido ponente el magistrado Juan Ramón Berdugo, el Supremo destaca que el ámbito del recurso "no es la exhibición de determinados símbolos o pancartas de una determinada opción política, sino su utilización en periodos electorales desobedeciendo lo dispuesto por la Junta Electoral Central que, en el ejercicio de sus funciones garantiza la transparencia y objetividad de los procesos electorales, prohibió su utilización, con vulneración del principio de neutralidad a que deben sujetarse las administraciones en general, contraviniendo órdenes expresas".
-
13:30
Esta inhabilitación abre un proceso inédito: ¿quién asume el mando?, ¿cuándo habrá elecciones? Todas las claves las explica nuestra compañera Rocío Gil Grande en este análisis.
-
13:31
De ejecutarse definitivamente la sentencia, se abren dos posibilidades en la Generalitat que pasan por la investidura de un candidato alternativo o por la convocatoria de elecciones, siendo esta última la opción más probable.Todo ello, en mitad del clima de división política que vive el independentismo cuando JxCat y ERC llevan días negociando una respuesta institucional conjunta y el papel que tendrá el vicepresidente, Père Aragonés.
-
13:32
Según apuntan a RTVE fuentes de Moncloa, el Gobierno asegura que "respeta las decisiones judiciales" y subraya que "nadie está por encima de la ley".
-
13:33
“Elsa Artadi (JuntsXCat), sobre la inhabilitación de Torra: "Las funciones de Pere Aragonès están claras en la ley, pero yo no diría que haya ningún tipo de conflicto"â¿¡ https://t.co/Xid2LfUJZU pic.twitter.com/2DOmKtK1GI“
— 24h (@24h_tve) September 28, 2020 -
13:35
La batalla judicial de la defensa de Torra podrá proseguir ante el propio Supremo y el Constitucional hasta llegar a Estrasburgo, pero las posibilidades de que los recursos den pie a la suspensión de la inhabilitación del president son remotas, según coinciden los juristas consultados por Efe.
-
13:36
Una vez cesado, el presidente perdería además el fuero, lo que dejaría en manos de la justicia ordinaria, en vez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), el desenlace de la segunda causa que tiene abierta por desobediencia, en este caso por desoír una orden judicial para que descolgara una pancarta pro presos del Palau de la Generalitat.
-
13:36
El único presidente autonómico inhabilitado durante el ejercicio de su cargo fue el cántabro Juan Hormaechea (PP), pero la situación era distinta: dimitió tras la sentencia del Tribunal Superior de Cantabria, quedó en funciones y cuando el Supremo confirmó la sentencia ya se habían celebrado los comicios en los que fue elegido su sucesor.
-
13:38
Quim Torra a estado a los mandos de la Generalitat cerca de dos años y medio, un tiempo en el que ha vivido una constante sucesión de choques con la Justicia, tensiones con sus socios de ERC y frustraciones en las filas independentistas al no poder desplegar la "república catalana" proclamada al final de la anterior legislatura.
-
13:41
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha señalado en Twitter que con la inhabilitación de Torra "se hace justicia".
“Los espacios públicos son de todos y un dirigente político no puede saltarse las leyes para inundarlos con propaganda separatista. Por eso desde @CiutadansCs denunciamos a Torra, iniciando así una causa que hoy acaba con su inhabilitación. Se hace justicia y #GanaLaLibertad pic.twitter.com/4d2gicrP3L“
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) September 28, 2020 -
13:44
Desde Vox también han mostrado su satisfacción con la decisión judicial y creen que la actuación del partido ha tenido algo que ver con la inhabilitación, según ha comentado en redes sociales el portavoz de la formación en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros.
“Torra, inhabilitado; una vez más, gracias a @vox_es, y a su equipo jurídico! 𿿿𿿻𿿿𿿻𿿿𿿻 #EspañaSiempre #VoxUtil pic.twitter.com/s2WK3qdx7a“
— Iván Espinosa de los Monteros (@ivanedlm) September 28, 2020 -
13:47
Antes de acudir al Tribunal Constitucional, imprescindible para abrir la vía de la justicia europea, la defensa de Torra tiene todavía una última oportunidad de que el Supremo revise la sentencia promoviendo un incidente de nulidad por vulneración de derechos fundamentales. No obstante, salvo en casos excepcionales, el incidente de nulidad no comporta la suspensión de la condena mientras el Supremo resuelve y la sala no tiene previsto hacerlo en la sentencia de Torra. La ejecución, por lo tanto, seguiría su curso.
-
13:49
El presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, ha señalado que inhabilitar a Torra "por ejercer el derecho a la libertad de expresión es impropio de un sistema democrático".
“Inhabilitar el president de la Generalitat per exercir el dret a la llibertat d'expressió és impropi d'un sistema democràtic. Tot el suport MHP @QuimTorraiPla. La repressió no acabarà amb la voluntat majoritària d'aquest poble. https://t.co/9I56EqUybd“
— Roger Torrent ð¿¿¿ (@rogertorrent) September 28, 2020 -
13:57
El presidente del grupo confederal de Unidas Podemos y comunes en el Congreso, Jaume Asens, ha valorado la sentencia del Supremo y la ha calificado de "absurda" e "injusta" en un tuit.
-
13:59
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha exigido este lunes a Torra que convoque cuando antes elecciones autonómicas para que Cataluña pueda salir del "bloqueo", tras haber confirmado el Tribunal Supremo su inhabilitación. A este respecto, ha afirmado que ya no le consideran capacitado para tomar decisiones ni para desarrollar el diálogo con el Gobierno.
-
14:03
Recordamos que, en su sentencia, el alto tribunal ha desestimado por unanimidad el recurso de casación de Torra contra la condena del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de inhabilitación especial.
-
14:04
Torra siempre ha alegado que las órdenes de la Junta Electoral Central eran ilegales y que atentaban contra su libertad de expresión, pero el Supremo subraya que como ciudadano es libre de realizar manifestaciones o actos que reflejen su identidad política.
-
14:05
El Supremo también ha descartado la vulneración del derecho a la presunción de inocencia, porque parte de que Torra "en todo momento, con anterioridad, durante y después del juicio oral, no ha negado la exhibición de pancartas" ni "su negativa a cumplir las órdenes de la JEC", lo que demuestra que tuvo una "voluntad consciente".
-
14:06
Los jueces no tienen duda, y así lo expresan en la sentencia, de que la Junta Electoral -cuya competencia siempre cuestionó Torra- es el "órgano competente" para dictar la orden que el president desobedeció y que le ha costado la inhabilitación.
-
14:06
“Melisa Rodríguez (Cs) señala que Carlos Carrizosa ha sido ratificado como candidato del partido en Cataluña: "Su primer acto ha sido llamar al PSC y al PPC para hablar sobre la inhabilitación de Torra"â¿¡ https://t.co/Xid2LfUJZU pic.twitter.com/rPOjvZLWUp“
— 24h (@24h_tve) September 28, 2020 -
14:07
Fue Cs el partido que el pasado 4 de marzo denunció ante la Junta que las fachadas de los principales edificios públicos de la Generalitat exhibían pancartas y eslóganes a favor de los independentistas presos, lo que motivó la orden para que Torra las retirara.
-
14:08
Desde ERC han señalado que la inhabilitación de Quim Torra representa "un ataque a la democracia" de un Estado "que solo entiende de represión", y ha abogado por una respuesta de consenso. Su portavoz, Marta Vilalta, ha lamentado en una rueda de prensa telemática que "se inhabilite a un presidente por poner una pancarta y ejercer su derecho a la libertad de expresión", y cree que el Estado padece "déficits democráticos".
-
14:11
Con respecto a la respuesta que, a su juicio, debería provocar la inhabilitación por parte de la sociedad catalana, Marta Vilalta ha puesto el acento en la necesidad de que "haya un acuerdo consensuado" entre las diversas fuerzas políticas. "Debemos responder con más política, con responsabilidad, unidad y con firmeza", ha precisado Vilalta, que ha confirmado que entre ERC y JxCat se ha estado negociando en los últimos días un acuerdo que debe permitir "garantizar la gobernabilidad" de Cataluña "en un momento muy difícil porque hay una crisis sanitaria y socioeconómica".
-
14:12
En cuanto a las posibles movilizaciones de protesta por la inhabilitación de Torra, Vilalta se ha limitado a señalar que ERC se "sumará" a ellas y que se están coordinando las diversas fuerzas políticas y entidades de cara a su convocatoria.
-
14:15
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha publicado un tuit en el que también rechaza la condena y la califica como un "nuevo ataque judicial del Supremo y el Estado español".
“Nou atac judicial del Suprem i l'Estat espanyol contra la democràcia i les institucions catalanes. La repressió contra l'independentisme no té aturador. Amnistia, autodeterminació i #RepúblicaCatalana. Amb tu, president @QuimTorraiPla! https://t.co/Udu0PsSdTp“
— Oriol Junqueras ð¿¿¿ï¿¿ (@junqueras) September 28, 2020 -
14:17
Torra deja de ser presidente dos años y cuatro meses después de acceder al cargo en una investidura convulsa, ya que el plan inicial de su formación era investir de nuevo a Carles Puigdemont. Repasamos su perfil político aquí.
-
14:24
Desde que se ha hecho pública la sentencia, varios dirigentes políticos han valorado la decisión judicial. Tanto el PSOE como el PP han pedido que se convoquen inmediatamente elecciones autonómicas en Cataluña. La presidenta de los socialistas, Cristina Narbona, ha instado a superar el "bloqueo" provocado por los independentistas, mientras que el líder de los 'populares' ha pedido al Gobierno que garantice el "cumplimiento de la sentencia". Lo ampliamos en esta noticia.
-
14:28
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, también ha criticado en Twitter la sentencia y ha trasladado su apoyo a Torra.
“Antes lo hacían con tanques y ahora lo hacen con jueces.Tot el suport, President @QuimTorraiPla.“
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) September 28, 2020 -
14:30
En cambio, el líder del PSC, Miquel Iceta, cree que la inhabilitación del presidente de la Generalitat demuestra que "nadie está por encima de la ley", que "ni la ilegalidad ni la unilateralidad son caminos viables" y que Cataluña "necesita abrir una nueva etapa" cuanto antes.
-
14:31
Iceta ha admitido que "era previsible" la decisión del Alto Tribunal y ha lamentado que Torra no haya convocado elecciones antes de su inhabilitación, algo que, en su opinión, perjudica al conjunto de la ciudadanía y solo se entiende por el "interés partidista".
-
14:31
“ð¿¿¿Declaració del PSC sobre la inhabilitació del President Torra, per @miqueliceta."Catalunya necessita obrir una nova etapa amb un govern fort i cohesionat capaç d'unir als catalans i catalanes al voltant d'objectius compartits".#UnaCatalunyaMillor #SomPSC/â¿¿ï¿¿ pic.twitter.com/X4lhuJyOM0“
— Socialistes (PSC) /â¿¿ (@socialistes_cat) September 28, 2020 -
14:37
“La inhabilitació del President Torra per una pancarta és probablement el cas més absurd que hem vist en tota l’etapa de judicialització de la política. Un sentència injusta més d’un poder judicial segrestat per la dreta que, de cap manera, ens ha desviar del camí del diàleg.“
— Jaume Asens (@Jaumeasens) September 28, 2020 -
14:39
La presidenta de Catalunya en Comú Podem, Jéssica Albiach, también se ha pronunciado en redes sobre esta inhabilitación, que considera "desproporcionada" y el "peor final posible para una legislatura prácticamente perdida" en la comunidad. "El presidente Torra aún puede convocar elecciones y proteger la institución. Le pedimos que lo haga", ha manifestado.
-
14:41
Desde Vox siguen celebrando en Twitter la inhabilitación de Quim Torra como presidente de la Generalitat y piden que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ejecute "lo antes posible" la sentencia, así como la convocatoria "inmediata" de elecciones en Cataluña.
-
14:42
El portavoz de Vox, Jorge Buxadé, y la responsable de sus servicios jurídicos, Marta Castro, han recordado que el partido formó parte de la querella ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que ha permitido la inhabilitación de Torra. "Y gracias a los españoles que pusieron los 15.000 euros de fianza que nos pidieron", ha reconocido Buxadé.
-
14:46
El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha tildado de "completamente desproporcionada" la sentencia que ha inhabilitado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y considera que "el mantenimiento de la pancarta tenía un carácter reivindicativo, político, que debería ser irrelevante penalmente".
-
14:47
"El mantenimiento de la pancarta tenía un carácter reivindicativo, político, que debería ser irrelevante penalmente, como ocurre en la mayor parte de ordenamientos jurídicos de nuestro entorno. No hay que olvidar que el presidente de la Generalitat ya fue sancionado administrativamente por estos hechos", argumenta el defensor del pueblo catalán.
-
14:48
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha afirmado este lunes que hasta el momento ningún gobierno extranjero le ha preguntado por la inhabilitación del hasta ahora presidente de la Generalitat, pero que si esas preguntas se producen ella incidirá en explicar que en España hay separación de poderes.
-
14:49
"España es un Estado de Derecho en el que hay una separación de poderes y quiero ser tremendamente respetuosa con la decisión de la Justicia española", ha dicho González Laya preguntada por el asunto en rueda de prensa y ha añadido que en España, "siendo un país democrático y un Estado de Derecho", todo el mundo tiene "obligación de respetar la ley, ciudadanos y gobernantes".
-
14:49
“Torra es el primer presidente catalán inhabilitado en el ejercicio de su cargo.Artur Mas también fue inhabilitado en febrero de 2019, pero ya no ocupaba el cargo de presidente https://t.co/CEQG6vs9tr“
— RTVE (@rtve) September 28, 2020 -
14:51
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha declarado efectiva la inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, desde hoy mismo, y le ha requerido que se abstenga de ejercer las funciones propias de su cargo público. En un auto, al que ha accedido RTVE, la sala civil y penal del TSJC ha formalizado la ejecución de la sentencia del Supremo que confirma la inhabilitación y pide al vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, que inicie los trámites para su sustitución interina.
-
14:56
Los dirigentes independentistas en prisión por las condenas en el juicio del 'procés' también están valorando la sentencia en redes sociales y la califican de "vergüenza suprema" e "ignominia".
-
14:58
Jordi Cuixart, presidente de Òmnium Cultural, considera que la sentencia es "la excusa para manipular de nuevo la voluntad democrática del pueblo de Cataluña" y ha mandado un "abrazo fraternal" al president.
-
14:59
Carme Forcadell, expresidenta del Parlamento de Cataluña, también se ha dirigido a Torra en Twitter con la siguiente frase: "Siempre a tu lado Muy Honorable Presidente", mientras que el exconseller Josep Rull se ha sumado las protestas con un tuit muy breve en el que simplemente califica la noticia de "ignominia".
-
15:02
"Prisioneros, exiliados, inhabilitados. Las vías son diversas, pero el resultado siempre es el mismo: desgarrar el resultado de las urnas catalanas", ha lamentado el otro ex conseller en prisión Raül Romeva, que cree que la democracia ha sido "condenada".
“Raül: "Empresonats, exiliats, inhabilitats. Les vies són diverses, però el resultat és sempre el mateix: estripar el resultat de les urnes catalanes. Tot el suport, president @QuimTorraiPla, davant d'aquesta democràcia condemnada."“
— Raül Romeva i Rueda (@raulromeva) September 28, 2020 -
15:03
Por su parte, la ex consellera de ERC Dolors Bassa ha dado su apoyo a Torra y ha comentado en Twitter: "Ni imparten justicia, ni respetan la democracia. Solo responden en clave de venganza. Un nuevo ejemplo de la judicialización de la política y la politización de la justicia".
-
15:09
También Jordi Turull, exconsejero de presidencia y condenado en el juicio del procés, ha calificado la sentencia de "suprema vergüenza".
“Suprema vergonya#totsambelpresident @QuimTorraiPla https://t.co/DrdRgn3n3t“
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) September 28, 2020 -
15:10
A partir de este momento, nuestro compañero Miguel Charte se hace cargo de este relato minuto a minuto de todas las reacciones a la inhabilitación del president Quim Torra.
-
15:11
Esta misma tarde ya se esperan movilizaciones en Cataluña para protestar por la inhabilitación, según informan nuestros compañeros de TVE.
-
15:13
Cs rechaza las movilizaciones y pide "responsabilidad". El líder de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, no quiere que "Cataluña vuelva a ser ejemplo en todo el mundo de disturbios e incendios", en referencia a las revueltas y choques entre policías y manifestantes de octubre de 2019, porque "eso perjudica a todos los catalanes".
"No queremos que una minoría perjudique a la inmensa mayoría. Espero que todas las fuerzas políticas den ejemplo y pidan a los ciudadanos acatar las sentencias como se hace en una democracia (...) porque nadie está por encima de las leyes ni las resoluciones", ha añadido.
-
15:14
Primer president inhabilitado en 40 años. Torra se ha convertido en el primer presidente de la Generalitat en los últimos 40 años que, en ejercicio de su cargo, es inhabilitado y tiene que abandonarlo antes de finalizar su mandato.
Es, al mismo tiempo, el cuarto president que termina con problemas con la justicia: tres de ellos -Artur Mas, Carles Puigdemont y el propio Torra- por causas relacionadas con el proceso independentista y uno -Jordi Pujol- acusado de corrupción.
-
15:16
“El presidente catalán se mantiene reunido con su abogado y, por el momento, continuará con sus actos de agenda 𿿺 https://t.co/iixDfGhDP6 https://t.co/Q93GVUBUXg“
— 24h (@24h_tve) September 28, 2020 -
15:22
Puigdemont, en redes sociales, atribuye la sentencia a "un Estado corrupto desde la Corona hasta la judicatura". "Una vez más, el Estado español interfiere con nuestras instituciones democráticas. De destitución en destitución, hasta la república final. A tu lado, presidente".
“Un Estat corromput des de la Corona fins a la judicatura continua decidint en nom dels catalans. Una vegada més, l'Estat espanyol interfereix en les nostres institucions democràtiques. De destitució en destitució fins a la república final. Al teu costat, president @QuimTorraiPla!“
— Carles Puigdemont (@KRLS) September 28, 2020 -
15:24
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, califica la sentencia de "despropósito". "La politización de la cúpula judicial sigue alimentando conflictos. La inhabilitación del presidente Torra por una pancarta es un despropósito, por muchas discrepancias que se tengan", ha escrito en Twitter.
"Cataluña necesita una nueva etapa: elecciones diálogo y liderazgo para salir de la crisis", añade.
“La politització de la cúpula judicial segueix alimentant conflictes. La inhabilitació del President Torra per una pancarta és un despropòsit, per moltes discrepàncies que tinguem.Catalunya necessita una nova etapa: eleccions, diàleg i lideratge per sortir de la crisi.“
— Ada Colau ð¿¿¿ð¿¿¿ð¿¿» (@AdaColau) September 28, 2020 -
15:27
Ernest Maragall, presidente del grupo de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, compara a la Justicia española con los cuatro jinetes del Apocalipsis. "1- Fiscalía, 2 - Tribunal Supremo, 3 - Tribunal Constitucional, 4 - Junta Electoral. Todos en orden de combate contra la democracia y la libertad en Cataluña bajo el mando del general Lesmes y el generalísimo Felipe VI", ha dicho en redes sociales.
- 15:30
-
15:35
La CUP critica la "intromisión de los poderes del Estado" pero cree que la sentencia muestra también las "limitaciones propias que nos hemos encontrado como independentistas desde el comienzo de la legislatura". Y se preguntan "¿hasta cuando será el Estado el que convoca eleccionesn Cataluña, y el aparato del Estado el que marca sobre qué podemos hablar en el Parlamento de Cataluña y sobre qué podemos legislar".
-
15:36
"La única solución justa es la amnistía y el ejercicio del derecho de autodeterminación", aseguran desde la CUP en rueda de prensa.
-
15:39
María Rovira, de la CUP, reprocha a JxCat y ERC no haberse puesto de acuerdo en "una estrategia antirrepresiva" y dejar que haya sido el Tribunal Supremo el que marcara los tiempos. No obstante, llaman a apoyar a Torra y a participar en todas las movilizaciones que se convoquen.
-
15:51
Resumen de la posición de la CUP en su Twitter: "La inhabilitación es una grave vulneración de la libertad de expresión y de la soberanía. El Estado quiere imponer mediante los tribunales lo que no consiguió mediante las urnas".
“𿿬 "La inhabilitació de @QuimTorraiPla és una greu vulneració de la llibertat d'expressió i de la sobirania. L'Estat vol imposar mitjançant els tribunals el que no aconsegueix mitjançant les urnes"@Nataliadipp pic.twitter.com/n6HHtIEnZM“
— CUP Països Catalans (@cupnacional) September 28, 2020 -
15:54
Todas las claves de la inhabilitación de Torra por el supremo, en esta información de nuestra compañera Rocío Gil.
-
15:57
Los partidos y organizaciones independentistas están convocando a sus seguidores a las 19:00 horas de esta tarde en las principales plazas de pueblos y ciudades.
-
16:00
El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, asegura que "solo al pueblo" corresponde juzgar al presidente catalán.
“Hoy más que nunca, Endavant Catalunya! Frente a la represión, más democracia. Mi solidaridad con el president @QuimTorraiPla . Es el pueblo quien lo eligió y solo al pueblo le corresponde juzgarlo. https://t.co/Gzl8cTEci3“
— Arnaldo Otegi ð¿¿» (@ArnaldoOtegi) September 28, 2020 -
16:07
Esquerra Republicana reúne a su Ejecutiva de manera extraordinaria esta tarde. Acabada la reunión, la secretaria general adjunta del partido, Marta Vilalta, hará una declaración institucional.
-
16:14
En este vídeo contamos en qué consiste la inhabilitación del presidente de la Generalitat.
El Supremo inhabilita a Torra por unanimidad como presidente de la Generalitat
-
16:15
Y en este otro explicamos qué ocurre ahora.
La inhabilitación de Torra abre un proceso inédito: ¿quién asume el mando?, ¿cuándo habrá elecciones?
-
16:21
Las claves de la convulsa legislatura de Torra: del 155 y la sentencia del procés, a la crisis con ERC y la inhabilitación en plena pandemia. Su mandato, que ha durado cerca de dos años y medio, ha estado marcado por una constante sucesión de choques con la Justicia.
-
16:21
Vídeo con las reacciones a la sentencia: PSOE y PP piden la convocatoria "inmediata" de elecciones en Cataluña.
El PSOE y el PP piden convocar elecciones "de inmediato" en Cataluña tras la inhabilitación de Torra
-
16:37
Rueda de prensa del PP de Cataluña en el Parlament. Comparece Alejandro Fernández, presidente del PP catalán.
-
16:39
"La democracia y el Estado ganan, y también la necesaria neutralidad que han de mantener las administraciones públicas en periodo electoral (...) No es una sentencia contra Cataluña, sino contra Torra, que decidió no respetar la ley ni la neutralidad de las instituciones", dice Fernández.
-
16:40
"Se abre una etapa en la que hay que evitar el bloqueo de las instituciones" catalanas, y pide a Roger Torrent, presidente del Parlamento, que decida si se presenta a algún candidato a la investidura o no.
-
16:41
Asegura que compete al Gobierno central de Pedro Sánchez garantizar "el cumplimiento de la sentencia, el orden y la convivencia".
-
16:45
“ð¿¿¿Alejandro Fernández, presidente del PP de Cataluña, sobre la inhabilitación de Quim Torra: "La democracia gana y, en consecuencia, gana la necesaria neutralidad que deben tener las administraciones públicas en periodo electoral"𿿺https://t.co/icHe2Skye4 pic.twitter.com/nccPzvOnbu“
— 24h (@24h_tve) September 28, 2020 -
16:47
Iñigo Errejón (Más País) considera que la sentencia es "un despropósito democrático".
“Cesar a la máxima autoridad de una comunidad autónoma por tardar horas en cumplir las instrucciones de un órgano administrativo como la Junta Electoral es un despropósito democrático.“
— Íñigo Errejón (@ierrejon) September 28, 2020 -
16:56
Iniciamos un repaso por la cobertura internacional de la sentencia. El francés Le Monde titula: "España: inegilibilidad y destitución confirmada para el presidente regional catalán".
La decisión conlleva un "riesgo de repercusiones mayores en España", ya que el Gobierno de Pedro Sánchez puede necesitar a los independentistas para aprobar los presupuestos.
-
16:57
Torra ya ha recibido la notificación de la sentencia del Tribunal Supremo, de mano del Tribunal Superior de Cataluña. Así que ya debe cesar como presidente de la Generalitat, informa el Canal 24 Horas de TVE.
-
16:59
El periódico francés Le Figaro también recoge la noticia de la inhabilitación en su edición digital, sin abundar mucho.
-
17:01
La Generalitat anuncia que a las 17:15 habrá una reunión de todo el gobierno catalán. Después, a las 18:00 horas, comparecerá Torra el frente de todo el Ejecutivo.
-
17:06
La web de la BBC también recoge la noticia de la sentencia.
-
17:08
Declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo. Asegura que "no toca a este Ejecutivo" hacer comentarios a la sentencia, pero que "con esta situación convendría que Cataluña entrara en otro espacio para que los catalanes hablaran".
Además, considera que "sería muy útil de cara a los presupuestos generales del Estado una relación de reencuentro con los catalanes".
-
17:09
Calvo cree "conveniente" que "se respetaran los elementos de legalidad, pero que la generalitat tuviera capacidad de trabajo con un Gobierno".
Sobre la mesa de diálogo prevista entre Gobierno central y Generalitat catalana, Calvo asegura que el Ejecutivo sigue dispuesto. "Por el Gobierno no va a ser, dijimos que cuando nos ofrecieran fecha estaremos dispuestos".
-
17:17
El diario alemán Süddeutsche Zeitung recoge la noticia de la destitución del "jefe de gobierno separatista de la conflictiva región española de Cataluña". "Los observadores temen una nueva escalada en el conflicto", asegura.
-
17:20
La consellera de Justicia de la Generalitat de Catalunya, Ester Capella, en Twitter: "¿Todavía hay quienes comparan la democracia española con la del resto de Europa?".
“Encara n’hi ha que comparen la democràcia espanyola amb la de la resta d’Europa? Inhabilitar el #president @QuimTorraiPla per penjar una pancarta i defensar la llibertat d’expressió. Si això és justícia... pic.twitter.com/N2xZGwfyXp“
— Ester Capella Farré (@estercapella) September 28, 2020 -
17:24
El PDeCat pide una respuesta unitaria del nacionalismo. El portavoz del PDeCAT, Marc Solsona, califica de "injusta, anómala y desproporcionada" la inhabilitación de Torra, una "venganza" del Estado fundamentada en "criterios políticos y no jurídicos", y pide una respuesta unitaria del soberanismo.
-
17:27
Tuit de Pere Aragonès (ERC), vicepresidente de la Generalitat: "La 'justicia' española ha sentenciado un nuevo golpe antidemocrático a nuestras instituciones, pero el odio y la venganza del Estado no provocará ni una grieta en nuestro compromiso con la libertad de Cataluña".
“La "justícia" espanyola ha sentenciat un nou cop antidemocràtic a les nostres institucions, però l'odi i la venjança de l'Estat no provocarà ni una esquerda en el nostre compromís amb la llibertat de Catalunya. Amb tu, MHP @QuimTorraiPla!“
— Pere Aragonès ð¿¿¿ (@perearagones) September 28, 2020 -
17:31
El Barça muestra su solidaridad con Torra en un comunicado en el que considera la inhabilitación "desproporcionada" porque "vulnera gravemente la voluntad democrática de la ciudadanía expresada libremente en las urnas".
"La defensa del derecho a la libertad de expresión y el derecho a decidir forman parte de los principios y el compromiso cívico de nuestro club", añade.
-
17:44
Ampliamos la información sobre las declaraciones de la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo: ha pedido elecciones en Cataluña "cuanto antes mejor" para que haya una "relación fructífera" entre ambas administraciones.
"Es cierto que con esta situación convendría que Cataluña entrara en un espacio en el que los catalanes sean los que hablen; cuanto antes mejor", ha dicho a los medios en el Congreso. "Cuanto antes esté Cataluña en condiciones de tener capacidad de trabajo con el Gobierno de España, mejor para todos", ha incidido.
-
17:54
La organización nacionalista Òmnium Cultural convoca concentraciones ante todos los Ayuntamientos a las 19:00h.
-
17:55
Carlos Carrizosa (Cs) critica que Torra haga una última "declaración institucional" cuando, a estas horas y tras haber recibido la notificación del Tribunal, ya no preside la Generalitat.
“Torra ya no es presidente, pero sigue utilizando las instituciones de todos como si fueran de su propiedad. Debe asumir que ya no es nadie para usar el Palau, ni para hacer ninguna "declaración institucional". Y debe acatar la sentencia y abandonar inmediatamente la Generalitat https://t.co/m9n4xJlmwA“
— Carlos Carrizosa (@carrizosacarlos) September 28, 2020 -
18:06
Urkullu asegura que la inhabilitación "en nada ayuda" a una salida al "contencioso" en Cataluña. El lehendakari, Iñigo Urkullu, considera que la sentencia en nada ayuda a propiciar una salida al contencioso institucional y político de dimensión y calado" que se da en Cataluña.
En un mensaje en redes sociales, Urkullu considera que "se produce, además, en un contexto de especial sensibilidad sanitaria, emocional, económica y social". En esta línea, asegura que "nuestra responsabilidad debe ser ofrecer cauces de solución política a través del diálogo y la negociación con auténtica voluntad de acuerdo". Por último, indica que ha enviado al president Torra "una forta abraçada".
-
18:10
UGT y CCOO consideran la inhabilitación "desproporcionada", y aseguran que es fruto de la falta de diálogo y de la "recurrente judicialización de la política".
"Desde el mundo sindical siempre hemos defendido que la mejor manera de resolver el conflicto en Cataluña es a través del diálogo, y no nos cansaremos de pedirlo. La falta de este nos ha llevado hoy a esta sentencia, por la que se ha acabado inhabilitando a un presidente elegido democráticamente por una acción que ciertamente expuso las instituciones a una tensión no procedente", señalan ambos sindicatos.
-
18:14
Estamos a la espera de la "declaración institucional" del ya expresidente catalán Quim Torra, que estaba anunciada para las 18:00 horas.
-
18:21
Ya salen los miembros del gobierno catalán, que acompañan a Torra durante su declaración, y comienza la comparecencia.
-
18:23
Torra: "Ciudadanos y ciudadanas de Cataluña, compatriotas, hoy os hablo solo a vosotras", comienza, y agradece las muestras de apoyo.
-
18:24
"Os hablo a vosotros para dar gracias por ser ejemplo del camino de nuestra sociedad (...) Somos un país que no se rinde nunca".
-
18:25
"Sois la única esperanza de salir del pozo en que nos quiere volver a meter el Estado español, vuestra voz colectiva es la única manera salir laberinto".
Torra considera que la autonomía es un obstáculo, como demuestra su inhabilitación, un "golpe urdido por el Estado" y que la única salida es el "movimiento independentista". -
18:26
"Unos jueces han decidido que no puedo ser más el presidente de Cataluña, ninguna ley injusta puede derrotar la democracia, las irregularidades cometidas para tumbar al nuevo presidente tendrán su juicio en Europa", añade, prefigurando quizá un recurso a tribunales europeos.
-
18:28
"Hoy estamos dedicados en cuerpo y alma a salir de la crisis económica y social devastadora, y hoy los tribunales, con el refrendo del rey, vuelven a interrumpir el funcionamiento correcto de las instituciones catalanas en plena pandemia y nos llevan a una situación provisional".
-
18:28
"No tenemos miedo a las urnas, votaremos las veces que sea necesario", y anuncia elecciones "en pocos meses", "un punto de inflexión, un nuevo plebiscito y un nuevo mandato".
-
18:29
"Os doy mi última instrucción: luchad las 24 horas, la madurez de la gente no se merce otra cosa (...) Hay que elegir entre democracia y libertad o represión e imposición, es decir, republicana catalana de compromiso cívico o monarquía española de las banderas y el ejército". Reconoce que "no hemos avanzado suficiente" hacia la independencia, pero asegura que "se han hecho cosas".
-
18:31
Torra asegura que ha trabajado contra la pandemia "sin recursos ni soberanía", siendo "una autonomía propiedad del Estado español".
-
18:33
"Estoy convencido de haber gobernado siempre con mirada abierta, integradora, al servicio general", asegura Torra. "He tenido el máximo honor que se puede tener (...) He intentado hacerlo siempre desde la honestidad, la verdad por encima de todo y con los ojos puestos en los más vulnerables (...) Seguro que he cometido errores, los acepto e incorporo en mi aprendizaje".
-
18:34
"Todavía no tenemos la república catalana independiente, no he podido avanzar más, y estaba dispuesto a asumir todas las consecuencias. Quiero pedir que recuperemos la generosidad que nos hizo llegar más lejos que nunca", dice. Y pide a las organizaciones secesionistas "recuperar el espíritu del 1 de Octubre".
-
18:35
"Quieren que nos peleemos por las migajas", advierte, y afirma que seguirá "trabajando por la libertad de Cataluña desde cualquier otro espacio".
"Ni abandono ni me resigno, y no acepto la sentencia que quere derrocar al Gobierno de Cataluña, llevaré la libertad de expresión y la causa de la independencia a Europa, y ganaremos".
-
18:37
"No normalicemos la situación actual (...) A cada nueva irregularidad de los tribunales, más votos en las urnas", y pide "desobediencia civil".
-
18:38
“ð¿¿¿Quim Torra: "Estoy convencido de haber gobernado siempre con una mirada abierta e integradora, pensando siempre en el servicio general"https://t.co/zzEPreDCXv pic.twitter.com/ExrVnuzQIx“
— RTVE (@rtve) September 28, 2020 -
18:39
"Seguimos adelante, siempre adelante, por Cataluña y por la vida". Termina agradeciendo personalmente a su gobierno, a Carles Puigdemont y a los represaliados, y pide a la oposición que sea "constructiva".
- 18:39
-
18:40
El ya expresident agradece a su familia y amigos. Y reitera el "inmenso honor" de haber presidido la Generalitat.
-
18:41
“ð¿¿¿ Quim Torra: "Llevaré la libertad de expresión y nuestra causa de independencia a Europa y ganaremos"𿿺 https://t.co/icHe2Skye4 pic.twitter.com/uUILylxuea“
— 24h (@24h_tve) September 28, 2020 -
18:42
Torra repite ahora su declaración en inglés.
-
18:44
Mientras habla Torra, en la Plaza de Sant Jaume de Barcelona comienzan a concentrarse los manifestantes.
-
18:47
Declaraciones de Marta Vilalta, portavoz de ERC. Denuncia el "golpe" de la sentencia, que califica de"represión política".
"Nos conjuramos para asegurar el gobierno más fuerte posible para dirigir al país durante este periodo de provisionalidad (...) Es el momento de mirar por el país, nos vemos en todas las plazas y calles", dice Vilalta, quien asegura que el camino hacia la independencia es "irreversible".
-
18:49
“ð¿¿¿Quim Torra: "Yo nunca me rindo y tampoco aceptaré esta sentencia injusta cuyo único objetivo es derrocar al Gobierno de Cataluña"â¿¶https://t.co/BlphOwCLRp pic.twitter.com/mDGSiFeh0v“
— 24h (@24h_tve) September 28, 2020 -
18:51
Marta Vilalta (ERC): "Es un día triste para la democracia y para Cataluña. El Estado español vuelve a querer decidir en nombre de los catalanes".
- 18:59
- 19:04
- 19:05
-
19:09
Concentración en la Plaza de Sant Jaume, a esta hora.
-
19:11
“ð¿¿¿Concentraciones convocadas por ANC y Òmnium contra la inhabilitación de Torra𿿺https://t.co/icHe2Skye4 pic.twitter.com/rYHMbZMr4e“
— 24h (@24h_tve) September 28, 2020 -
19:20
Artur Mas cree que la condena "agrava el conflicto". El expresidente de la Generalitat Artur Mas cree que la condena es "una injusticia" que "solo agrava el conflicto político entre Cataluña y España" y que supone un "retroceso democrático".
En un comunicado, Mas ha subrayado que la sentencia del Tribunal Supremo "no resuelve nada, pretende ser un escarmiento" y "perpetúa la judicialización" del conflicto, en un contexto de pandemia de la COVID-19.
"La libertad de expresión no puede ser un delito, sino un derecho fundamental a proteger y defender. La decisión del Supremo daña este derecho fundamental y por lo tanto significa un retroceso democrático", ha añadido.
-
19:24
Jessica Albiach, portavoz de los Comunes en el Parlamento catalán, responde a Torra que las próximas elecciones no serán "ningún plebiscito". "Han de servir para responder a la crisis sanitaria y social. Un proyecto de futuro para Cataluña que ponga las causas comunes y a las personas en el centro.
“Les properes eleccions no seran cap plebiscit, @QuimTorraiPla. Les properes eleccions han de servir per respondre a la crisi sanitària i social. Un projecte de futur per Catalunya que posi les causes comunes i les persones al centre.“
— Jéssica Albiach (@jessicaalbiach) September 28, 2020 -
19:28
Torra ha salido a la Plaza de Sant Jaume para saludar a los allí concentrados.
-
19:32
Imagen de la protesta en Barcelona (Reuters/Nacho Doce).
-
19:41
Torra y los miembros de su gobierno, frente al Palacio de la Generalitat en la Plaza de Sant Jaume (Reuters/Nacho Doce).
-
19:42
La Guardia Urbana de Barcelona informa del corte de la Via Laietana por la manifestación.
-
19:54
Tras salir del Palau de la Generalitat, Torra y su esposa se han ido abriendo paso a través de la gente congregada en la plaza, hasta llegar a la calle Jaume I, adyacente, donde se ha subido a un coche para abandonar el lugar.
-
19:56
El PNV considera una "flagrante y manifiesta" desproporción que se inhabilite a "todo un presidente de la Generalitat, un hecho grave y sin precedentes", por poner una pancarta que "no vulneraba ningún derecho ni era una amenaza".
"Lamentamos la decisión del Tribunal Supremo y expresamos nuestra disconformidad con la misma. Se trata de la última de una larga serie de decisiones erróneas que los diferentes poderes del Estado están adoptando en el marco del llamado ‘procés’", ha señalado el Euzkadi Buru Batzar (EBB), el comité central del PNV.
-
19:57
García-Page no se alegra de la inhabilitacón de Torra. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, asegura que la inhabilitación proviene de "la pura aplicación de la ley", algo que "no es agradable de celebrar".
Según García-Page, todo lo que no sea convocar elecciones "y darle la palabra a la sociedad catalana es un machambramiento en el poder que no tiene justificación ninguna".
-
20:10
La Guardia Urbana de Barcelona cierra al tráfico la calle Aragón a la altura de Roger de Llúria, pero reabre la Diagonal.
-
20:14
Los CDR convocan concentraciones en los Jardinets de Gràcia.
-
20:18
Mientras, la Guardia Urbana anuncia que el Paseo de Gracia ha quedado abierto al tráfico. Las manifestaciones se están desarrollando sin que se registren de momento incidentes.
-
20:27
Abierta también al tráfico Via Laietana.
“â¿¿ Queda obert el trànsit a Via Laietana en ambdós sentits. pic.twitter.com/oqxb5cvXHB“
— Guàrdia Urbana Barcelona (@barcelona_GUB) September 28, 2020 -
20:35
Torra da "gracias por todo" en un tuit.
“Gràcies per tot pic.twitter.com/1k1oPjfe8J“
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) September 28, 2020 - 20:37
-
20:53
Así transcurre la manifestación de los CDR. Centenares de personas convocadas por los Comités de Defensa de la República (CDR) participan en una manifestación convocada en el centro de Barcelona.
La marcha de los CDR, convocada en Jardinets de Gràcia, ha comenzado con la ocupación de la calzada en la avenida Diagonal poco antes de las 20.00 horas, entre gritos de "Independencia", "1-O, ni olvido ni perdón" y "Las calles serán siempre nuestras", así como una pancarta con el lema "Ni un paso atrás, independencia".
-
20:54
Los manifestantes se han movido por diversas vías del distrito del Eixample de Barcelona, primero por el paseo de Gràcia, han continuado por la calle València y han girado a la altura de la calle Girona, para luego seguir por la calle Mallorca.
-
20:54
En algunos momentos del recorrido, los CDR han increpado a los agentes de los Mossos d'Esquadra que les cortaban el paso hacia la sede de la delegación del Gobierno, en la calle Mallorca, y les han lanzado gritos como "No os merecéis la senyera que lleváis" o "Pim pam pum, que no quede ni uno".
La tensión ha ido en aumento después de que unos manifestantes lanzaran un petardo y cabezas de cerdo hacia la línea de los Mossos y cortaran una calle con unas jardineras que han encontrado en una acera.
- 21:01
-
21:06
Los manifestantes han arrojado caras de cerdo a los agentes de los Mossos en Barcelona (fotografía: Reuters/Nacho Doce).
-
21:12
La ANC critica que los partidos nacionalistas acepten la inhabilitación. La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, critica que no haya "un proyecto político" compartido hacia la independencia.
"Todo esto es un estado de excepción que en absoluto podemos normalizar", ha dicho Paluzie en la Plaza de Sant Jaume.
-
21:12
Por su parte, el vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, ha reclamado "una respuesta a la altura" por parte de los partidos y las instituciones ante lo que ha calificado de "nuevo ataque a la libertad de expresión, a la democracia, y la soberanía del pueblo de Cataluña".
-
21:21
Manifestantes en Barcelona han llegado al Parque de la Ciutadella, donde se encuentra el Parlamento. Han forzado las puertas del parque y han entrado, se dirigen al Parlamento, según varios medios e imágenes en redes sociales.
-
21:36
Protesta en Girona. Unas 1.500 personas han participado en las protestas en Girona, según el ayuntamiento, una protesta que ha incluido el lanzamiento de bolsas de basura contra la Subdelegación del Gobierno y la quema de una bandera española.
-
21:39
Los Mossos blindan el acceso al edificio del Parlament. Imágenes de nuestros compañeros de L'Informatiu.
“Un grup de manifestants ha forçat la porta d'accès al Parc de la Ciutadella i es dirigeixen cap al Parlament de Catalunya, blindat pels @mossos | @RTVECatalunya pic.twitter.com/VFXzQ3SLWB“
— L’informatiu | TVE Catalunya (@linformatiu_tve) September 28, 2020 -
21:45
Así ha sido la comparecencia de Torra esta tarde, tras su inhabilitación.
Quim Torra llama a la "ruptura democrática" y plantea los próximos comicios como un plebiscito
-
21:54
“Tensión en los alrededores del Parlament de Cataluña entre manifestantes y Mossos d'Esquadra.Informa @AidaSinfreu𿿺 https://t.co/dc7py4qJlw pic.twitter.com/akHfrJdFll“
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) September 28, 2020 - 22:02
-
22:08
La defensa de Torra pedirá al Tribunal Constitucional que suspenda la inhabilitación en el recurso de amparo que presente contra la sentencia del Tribunal Supremo.
En una entrevista a TV3, Gonzalo Boye, abogado de Torra, ha anunciado que pedirá la suspensión de la condena mientras no esté resuelto el recurso, una medida que el Constitucional no suele acordar, aunque con algunas excepciones en el caso de penas leves.
-
22:10
A partir de este momento, nuestra compañera Sofía Soler se queda a cargo de toda la información relacionada con la inhabilitación de Torra.
-
22:23
En una entrevista en La Noche en 24 Horas, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha afirmado que el único condicionamiento para que se retrasen las elecciones en Cataluña tras la inhabilitación de Torra es la pandemia. "El tiempo se ha acabado", ha dicho.
-
22:25
Ábalos, en La Noche en 24 Horas: "Hay una competición entre los independentistas y muchas desconfianzas recíprocas"
-
22:27
“Hablamos con José Luis Ábalos (@abalosmeco), ministro de Transportes, sobre cuándo se podrían producir las elecciones en Cataluña:"Yo creo que el único condicionamiento es la cuestión sanitaria, no debería haber ningún otro"#LaNoche24hâ¿¶https://t.co/WRhKn3XKrR pic.twitter.com/lJDMBstUcW“
— La noche en 24 horas (@Lanoche_24h) September 28, 2020 -
22:47
Grupos pequeños de manifestantes están quemando contenedores en el centro de Barcelona, según informa desde allí nuestra compañera Clara Sedano.
-
22:54
Carlos Carrizosa, portavoz de Ciudadanos en el Parlament, en la Noche en 24 Horas: "Ojalá podamos ir en una coalición constitucionalista, en la que no vaya solo el PP, sino también el PSC (...) El verdadero carpetazo en Cataluña sería dar carpetazo al nacionalismo y el procés".
-
22:55
Carrizosa (Cs): "El independentismo está el discurso de 'lo volveremos hacer'"
-
22:59
"No es necesario que se lancen 300.000 personas a incendiar la calle, 3.000 ya son un problema", ha afirmado Carrizosa sobre las protestas en Barcelona y ha calificado de "incendiario" el discurso de esta tarde del expresident Torra. "Torra aplaudió a los detenidos por tener explosivos y es el que se abrazó a Otegui", ha añadido.
-
23:57
Terminamos la narración de la jornada en la que el Supremo ha inhabilitado a Quim Torra. Muchas gracias por seguir la actualidad en RTVE.es