Enlaces accesibilidad

Sáenz de Santamaría cree que ha llegado la hora del "sacrificio" de los políticos

  • Asegura que la reforma de las administraciones es clave para el futuro
  • Santamaría explicará en el Parlamento los detalles de la reestructuración

El PP anuncia una campaña nacional para apoyar la reforma educativa

Por
Sáenz de Santamaría presenta la nueva reforma de las administraciones

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha subrayado este sábado que con la reforma de las administraciones ha llegado la hora del "sacrificio" de los políticos, que se suma al esfuerzo que han realizado los ciudadanos durante los últimos tiempos debido a la crisis.

Sáenz de Santamaría ha participado en una reunión a puerta cerrada con presidentes provinciales del PP, a quienes ha explicado los detalles de la reforma de las administraciones y ante quienes ha resaltado que es una llamada a la eficacia, la eficiencia y la cercanía con los ciudadanos, han explicado fuentes del PP.

La vicepresidenta ha puesto en valor el esfuerzo que se ha realizado hasta ahora para la reducción del gasto público y por adelgazar y racionalizar la administración y ha asegurado que esta reforma es uno de los elementos clave para el futuro del país.

Destaca el esfuerzo titánico de las administraciones

No se ha olvidado en este punto, de destacar el esfuerzo "titánico" de las comunidades, ha recordado que se han reducido ya 535 empresas públicas y ha dicho que el Gobierno aspira a que se supriman otras 728.

De acuerdo con su análisis, el Gobierno ha querido además responder en cierta manera a la pregunta que se hacen los ciudadanos sobre qué están dispuestos a hacer los políticos después de los sacrificios que se ha pedido a la gente. Y, en este punto, ha sostenido que ha llegado la hora del "sacrificio" del Estado y de los políticos, han resaltado las mismas fuentes.

Tras hacer hincapié en el trabajo que ha supuesto el informe sobre las administraciones, Sáenz de Santamaría ha emplazado a sus compañeros a sacar pecho por este proyecto, por ser el único partido que ha afrontado una reforma de este calibre.

Un trabajo inédito, ha recordado, que ha llevado siete meses y que está llamado a convertirse en una de las claves del futuro para salir de la crisis junto a otras medidas como la ley de emprendedores o el plan de empleo juvenil, porque contribuirá a dar confianza.

Sáenz de Santamaría ha explicado también que el gasto en administraciones publicas es inferior a la media de la OCDE y se ha detenido en algunos de los detalles de la reforma, como la disciplina presupuestaria, la transparencia o la racionalización de las estructuras y de los organismos.

Por su part, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha subrayado este sábado que el Gobierno "no ha parado de reformar estructuras que estaban anquilosadas" y que era necesario cambiar para crear empleo, que es junto a la recuperación económica, el objetivo básico del Ejecutivo.

Santamaría comparecerá a petición propia en el Parlamento para explicar la reforma de las administraciones, según han informado este sábado fuentes del ejecutivo.

Campaña nacional para apoyar la reforma educativa

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha anunciado este sábado que su partido pondrá en marcha a partir de la próxima semana una campaña nacional dirigida a estudiantes, padres y profesores en apoyo de la ley de reforma educativa.

En una comparecencia ante los presidentes provinciales de su partido, Cospedal ha acusado a los que se oponen a esta iniciativa del Gobierno de engañar a los ciudadanos y ha recordado que el gasto público en educación en España es un 20% superior a la media de la OCDE y de la UE.

A pesar de este coste, ha remarcado que la tasa de abandono escolar española es la más alta de la OCDE y duplica la media de la Unión Europea. ¿Cómo es posible (con estos datos) que no se quieran reformas en la educación?, se ha preguntado.