Enlaces accesibilidad

Conmoción en Sudáfrica por la muerte de una menor tras una violación colectiva

  • La policía ha arrestado a un presunto violador denunciado por la víctima
  • Grupos feministas llaman a tomar ejemplo de la movilización en India
  • Según la Interpol, cada 17 segundos es violada una mujer en Sudáfrica

Por

La muerte de una adolescente de 17 años tras sufrir una violación colectiva ha provocado indignación y estupor en Sudáfrica, según han informado este miércoles los medios locales.

El suceso ha tenido lugar el pasado fin de semana -aunque ha trascendido hoy- en la localidad de Bredasdorp, en la provincia de Cabo Occidental (suroeste de Sudáfrica), y se ha cobrado la vida de la joven sudafricana Anene Booysen.

Anene ha sido llevada por sus agresores de la fiesta en la que se encontraba a una obra cercana, en la que fue salvajemente violada por varios varones. La chica logró identificar a uno de sus violadores antes de morir en el hospital por las heridas sufridas durante la agresión.

La Policía arrestó al presunto denunciado por la víctima y a otros cuatro hombres supuestamente implicados en la violación.

"Después de que la víctima muriera las acusaciones han cambiado a asesinato", ha dicho el portavoz policial Frederick Van Wyk a la emisora de radio Eyewitness News. Además, la Policía sudafricana está buscando a otros tres sospechosos más.

El caso de la joven sudafricana se produce después de la muerte el pasado diciembre en una violación colectiva de una chica de 23 años en la India, que provocó furiosas manifestaciones para reclamar la pena de muerte para los violadores.

La reacción de los indios ha tenido también eco en Sudáfrica, uno de los países con mayores tasas de violaciones del mundo.

Grupos feministas hacen un llamamiento a la movilización

Grupos feministas han pedido tomar ejemplo de la movilización india para acabar con la impunidad de los agresores sexuales.

La Liga de Mujeres del gubernamental Congreso Nacional Africano (CNA) ha tildado los "crímenes sexuales contra mujeres y niños" de "vergüenza nacional", y ha recordado que las violaciones no son exclusivamente un problema "de mujeres".

"Los violadores deben saber que nadie en una sociedad moral les protegerá una vez hayan cometido un crimen atroz", ha subrayado la sección femenina del CNA en un comunicado.

El psicólogo Ilse Ahrend, del Centro Saartjie Baartman para la Mujer y la Infancia en Ciudad del Cabo, ha dicho a Eyewitness News que este tipo de ataques deberían provocar indignación generalizada.

Según la emisora de radio, las ONG del país ven con preocupación la creciente "insensibilidad" de los sudafricanos ante las violaciones.

Episodios similares al ocurrido en Bredasdorp han provocado consternación en Sudáfrica en los últimos meses.

Decenas de miles de violaciones al año

Según datos de las organizaciones de derechos de las mujeres, cada año se producen en Sudáfrica decenas de miles de violaciones, la mayoría de las cuales no son denunciadas ante la Policía.

La Interpol ha llegado a calificar como "capital mundial de la violación" a Sudáfrica, donde -según la televisión estatal SABC- se estima que cada 17 segundos es violada una mujer.