Enlaces accesibilidad

Rubalcaba avisa de que el PSOE no permitirá ataques del Gobierno a Andalucía

  • "No vamos a permitir que intente cobrarse la derrota electoral en Andalucía"

Griñán ha sacado adelante la Ejecutiva con una oposición del 31,4%

Por
Rubalcaba demuestra su apoyo a Antonio Griñán

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha advertido al Gobierno de Mariano Rajoy de que los socialistas no van a permitir que intente "cobrarse la derrota electoral" en Andalucía "humillando", "haciendo de menos" o "castigando" a la Comunidad Autónoma.

Durante la clausura del XII Congreso Regional del PSOE andaluz, Rubalcaba ha subrayado que la tarea que tiene José Antonio Griñán en Andalucía es "muy importante: demostrarle a la derecha que hay una salida distinta a la crisis, que no olvida a nadie, que no deja a nadie atrás", que representa un "camino diferente al de la derecha".

Y ha avisado a Rajoy de que "si se le está pasando por la cabeza hacer lo mismo que hizo el señor Aznar, maltratar a Andalucía para hacerle pagar el que votara a los socialistas, que se le quite", porque va a encontrar "enfrente" a todos los socialistas andaluces y españoles.

El secretario general del PSOE ha advertido al Gobierno de que su partido acudirá al Tribunal Constitucional "siempre que creamos que una norma vulnera la Constitución", y ha valorado los esfuerzos del Gobierno de la Junta para tratar de minimizar los ajustes impuestos desde el Ejecutivo central en materia de sanidad o educación.

Griñán saca adelante la Ejecutiva con una oposición del 31,4%

El XII congreso regional del PSOE andaluz ha respaldado con el 65,8% de los votos y una oposición del 31,4% la nueva comisión ejecutiva de José Antonio Griñán que finalmente no integró a los críticos que presentaron lista alternativa a los comités director y federal del partido.

La votación de este órgano refleja la división interna que ha venido caracterizando el cónclave socialista entre oficialistas y críticos, una enfrentamiento que ha ido creciendo y ha dado respuesta el secretario general en sus intervenciones.

Los críticos han respondido a la falta de integración presentando listas alternativas al comité director -máximo órgano entre congresos- y en los 21 miembros del comité federal que han sido elegidos y responsabilizando a Griñán de las desavenencias internas de los últimos dos años.

De los 533 votos emitidos, la Ejecutiva ha recibido el respaldo de 364 (65,8%), mientras 174 (31,4%) han votado en blanco y se ha registrado un 2,7% de votos nulos.

La ejecutiva regional es más reducida, con 33 miembros (doce de ellos vocales), sin presencia de los críticos que no han apoyado su reelección como líder del partido, con 22 caras nuevas y el onubense Mario Jiménez como nuevo hombre fuerte y número dos del partido al frente de la Vicesecretaría General.