Enlaces accesibilidad

Astrónomos detectan agua primigenia en el "cometa español" La Sagra

  • Astrónomos estudian la composición del cometa P/2010 R2
  • Bautizado como 'La Sagra' fue descubierto por el Observatorio de Mallorca
  • Pertenece a un raro tipo con materiales del origen del sistema solar

Por

Astrónomos de todo el mundo han detectado la posible existencia de agua primigenia igual a la existente en la Tierra en el cometa "español" P/2010 R2, también conocido como La Sagra, que fue descubierto en septiembre de 2010 por el Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM).

A esta conclusión han llegado los 39 científicos especialistas en ciencias planetarias de 18 centros de investigación y universidades de diferentes países que han participado en un intenso programa de seguimiento del cometa hallado desde España.

El cometa P/2010 R2 (La Sagra) pertenece a una rara clase de cometas, los MBC (Main Belt Comets), que contienen materiales primigenios de la formación del sistema solar y de los cuales sólo se conocen 5 cometas más.

Además de la evidencia sobre la potencial existencia de agua primigenia igual a la existente en la Tierra, el estudio ha evidenciado estabilidad en la actividad del cometa, que tiene más de 100 millones de años.

Según el Observatorio de Mallorca, la importancia del cometa P/2010 R2 reside en que es clave por la composición química e isotópica de su hielo atrapado y gases nobles para poder ser comparados con el agua de mar terrestre.

Un reciente estudio publicado en Nature señala que un elevado porcentaje de la cantidad de agua de los océanos de la Tierra pudo proceder de los cometas, más de lo estimado hasta la fecha.

Los científicos descubrieron que el agua de los océanos tiene la misma composición que el hielo hallado en un cometa identificado como 103P/Hartley2, de la familia de Júpiter y cuyo origen está en el cinturón de Kuiper, el conjunto de cometas fuera de la órbita de Neptuno.

La información obtenida podría desvelar el origen de la vida en la Tierra

La información obtenida sobre estos cometas podría desvelar el origen de la vida en la Tierra, por lo cual los raros cometas MBC como el P/2010 R2 son objeto de una intensa corriente de investigación que puede implicar alguna misión espacial para estudiar "in situ" este tipo de cuerpos.

En el trabajo de investigación internacional sobre el cometa "español" P/2010 R2 (La Sagra) han participado los grandes telescopios Pan-STARRS y Faulkes North de Haleakala, Gemini y Keck en Mauna Kea (Hawaii), el telescopio danés en La Silla (Chile) y el telescopio Isaac Newton en La Palma.

El cometa fue localizado por los telescopios robóticos que el Observatorio de Mallorca, con sede en Costitx, tiene en la estación de La Sagra, en plena sierra granadina del mismo nombre.