Enlaces accesibilidad

Trinidad Jiménez celebra la liberación de Shalit y espera que cree un "clima de confianza"

  • La ministra de Exteriores ve en el acuerdo una oportunidad para la paz
  • Espera que las dos partes sean capaces de retomar las negociaciones
  • Sobre la desigualdad del trato: "Hay menos de un lado y más del otro"

Por

"La liberación de Shalit es un buen acuerdo que espero que sirva para crear un clima de confianza entre las dos partes teniendo en cuenta que, aunque sea un acuerdo con Hamás, la Autoridad Nacional Palestina esté dispuesta también a colaborar". Son las palabras con la que la ministra de Exteriores española, Trinidad Jiménez, ha valorado en RNE el canje de presos que este martes están llevando a cabo Israel y Palestina.

"Es un acuerdo por el que Israel siempre ha luchado mucho. Siempre nos pedía, a todos los países de la comunidad internacional, que intercediéramos para lograr la liberación de Guilad Shalit. Por eso que esté en casa trae un clima de mayor sosiego que espero que esté seguido de un mayor entendimiento", asegura Jiménez.

Relaciones entre Israel y Palestina

Por otro lado, preguntada por la desigualdad del trato -1027 presos palestinos por Shalit- la ministra no ha entrado en valoraciones y se ha limitado a asegurar que "hay menos de un lado y más de otro".

También se ha referido a la iniciativa palestina de reconocimiento ante la comunidad internacional y ha ratificado el apoyo del Gobierno a la creación de un Estado propio por lo que ha inisistido en que considera que la ANP ha dado un paso "legítimo". Eso sí, ha puntualizado que aún quedan muchos puntos en los que trabajar, tales como la seguridad de Israel, especial preocupación de las autoridades del país.

Con todo, ha reiterado que la principal prioridad debe ser la de retomar las negociaciones ya que un eventual reconocimiento internacional no tendría efectos prácticos hasta que no se alcance un acuerdo sobre temas como las fronteras, la capital o los refugiados.