Enlaces accesibilidad

Interior prohíbe a PxC concentrarse contra la construcción de una mezquita en Salt, Girona

  • Estima que podría alterarse gravemente el orden público
  • Considera que derivaría en proclamas xenófobas e incidentes
  • El alcalde de Salt propone suspender licencias para construir centros de culto

Por

El departamento de Interior ha prohibido la concentración que Plataforma per Catalunya (PxC), el partido contra la política de inmigración, ha convocado para el próximo sábado en Salt (Girona) para protestar contra la construcción de una mezquita en Torremirona, por el riesgo de que se altere gravemente el orden público.

Así, la secretaría general de Administración de Seguridad de Interior ha impedido mediante una resolución esta concentración, convocada por PxC el próximo sábado 27 de agosto, a las 18.00 horas, en el paseo Ciudad de Girona de Salt, en consonancia con los informes negativos de la Policía Local y los Mossos d'Esquadra.

Según la resolución de Interior, existen "razones fundamentadas" que permiten prever que si se celebrara el acto se producirían "graves alteraciones" del orden público, con peligro para las personas o bienes.

Además, tiene en cuenta que los enfrentamientos de los últimos meses en Salt entre grupos de autóctonos y de magrebíes han generado en el municipio una situación que se podría "desequilibrar fácilmente".

En la resolución se señala que la concentración, podría derivar en proclamas xenófobas y acabar con incidentes por la posible movilización contraria de grupos de jóvenes de origen magrebí, así como de colectivos independentistas y antisistema.

La concentración había sido publicitada en los últimos días con panfletos en los que se anuncia la presencia de Anglada, y se remarca el rechazo a la mezquita con un signo de prohibición sobre una representación gráfica de este centro religioso.

La resolución se dirige a la concejal de Salt de PxC, Maria Osuna, la única que tiene el partido en este consistorio después de que sus otros dos ediles, Carles Bonet y Juana Martínez, abandonaran el grupo municipal por "presiones de la dirección al tener parejas extranjeras".

El informe de la Policía Local recoge que la concentración podría agravar la situación de conflicto, ya que habría tenido lugar donde está la sede de la Policía Local, a pocos metros de la de los Mossos d'Esquadra, de un CAP con alta densidad de usuarios y de un centro cultural de los sij, donde es habitual que haya una elevada presencia de vecinos de ideología diferente a la de PxC.

Al coincidir la manifestación con las últimas jornadas del mes del ramadán, la situación provocaría "más tensión", asegura la Policía Local.

Movilizaciones contra en acto de PxC

Por otro lado, los Mossos d'Esquadra y la Policía Local han podido comprobar en los últimos días que, los grupos de jóvenes magrebíes que participaron en los incidentes de los últimos meses, podrían convocar movilizaciones contrarias al acto de PxC, ya que están desvinculados de las recomendaciones de los dirigentes de las asociaciones de musulmanes, partidarios de no reaccionar.

En este sentido, la Policía tiene constancia, por la resolución de Interior, de que jóvenes musulmanes de Salt han empezado a convocar a colegas suyos en localidades vecinas, como Palafrugell, Girona, Palamós y Blanes, para que respondan a la concentración de PxC con otra protesta.

Precisamente, el clima social por el que atraviesa Salt tras los incidentes de los últimos meses también hacía "muy probable" que en la manifestación de PxC se exhibieran pancartas o se utilizaran expresiones "lamentablemente de claro contenido xenófobo", según el informe de la Policía Local.

El alcalde de Salt propondrá vetar nuevos centros de culto

Cabe destacar que el alcalde de Salt, Jaume Torramadé (CiU), ha convocado un pleno extraordinario para el miércoles en el que propondrá una suspensión de licencias temporal, durante un año, para la construcción de centros de culto en el polígono de Torremirona, donde pretenden construir una mezquita y una iglesia evangélica.

Las entidades Al Hilal y Magrebíes por la Paz compraron en marzo dos terrenos para construir una mezquita en el polígono, y tienen plazo hasta septiembre para presentar el proyecto, mientras que la comunidad evangélica Holy Ghost Fellowship International también ha solicitado emplazar un templo en Torremirona.

Fuentes del Consistorio han informado de que el alcalde vuelve de sus vacaciones para participar en el pleno, que integra nueve concejales de CiU (gobierna en minoría), seis del PSC, tres de PxC (dos de ellos pasarán a la formación mixta), dos de IPS y uno del PP.

Durante la celebración del primer pleno ordinario de la legislatura, Torramadé reprochó a la exalcaldesa Iolanda Pineda (PSC) que "no informara en su momento sobre la compra de los terrenos para la mezquita, ni sobre el otorgamiento del certificado de compatibilidad urbanística para usos religiosos".

El pleno municipal aprobó una normativa en mayo de 2010 para limitar la apertura de nuevos centros de culto al polígono industrial, en la que modificó la calificación del suelo industrial para permitir los usos religiosos, con el apoyo de la coalición de gobierno de PSC y ERC.