Enlaces accesibilidad

Chávez inaugura el desfile militar del Bincentenario de la Independencia desde el palacio

  • Se cumplen 200 años de la independencia de la colonia española
  • No se espera que Chávez participe en los actos por su enfermedad
  • El presidente ha felicitado por Twitter a la "querida patria"

Por
Chávez, confiado en ganar la batalla contra el cáncer

"Viva la patria, viva la independencia, viviremos y venceremos, el retorno para siempre". Así ha dado la orden el presidente Hugo Chávez omenzar el desfile cívico militar, acto central del Bicentenario de la Independencia, desde el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, acompañado de varios jefes militares.

Venezuela celebra este martes no solo los 200 años de la independencia del país sino que el presidente está de nuevo en palacio tras su mediático y triunfal regreso a Caracas desde La Habana, donde ha estado un mes recuperándose de su operación de un tumor cancerígeno.

Chávez, que no podrá estar presente en el desfile debido a su enfermedad, ha saludado a los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Uruguay, José Mujica, y Paraguay, Fernando Lugo que sí asistirán.

Venezuela empieza este martes "un nuevo tramo de la gran escalada hacia la cumbre de la patria socialista y humanista plena", lo que requerirá de "mil batallas" para derrotar "en paz" a quienes "pretenden debilitarla", ha afirmado Chávez vía satélite desde el palacio presidencial, en una alocución transmitida en cadena nacional de radio y televisión.

"No teníamos mejor manera" de conmemorar el Bicentenario "que precisamente celebrándolo siendo independientes, como somos hoy, y nunca más seremos colonia de imperio alguno", ha señalado el gobernante vestido con la banda presidencial y escoltado por los ocho principales jefes militares de Venezuela. "En estos últimos diez años la patria de Bolívar, nosotros pues, soldados y pueblo, hemos recuperado la independencia".

Felicitaciones por Twitter

Antes, Chávez había felicitado al pueblo venezolano a través de su Twitter: "¡Feliz cumpleaños, querida patria!" y recordó que el 24 de junio de 2021 se celebrará el bicentenario de la Batalla de Carabobo, que selló militarmente el camino libertario que comenzó diez años antes con la firma del acta de la Independencia.

Chávez, algo debilitado pero siempre desafiante, ha vuelto a tomar las riendas del país sudamericano, aunque su regreso no ha servido del todo para disipar las preocupaciones a cerca de si su enfermedad va a mermar su capacidad de gobernar o para realizar una campaña presidencial efectiva de cara a las presidenciales del 2012.

En un discurso de bienvenida ante miles de delirantes partidarios desde el balcón del palacio Miraflores, Chávez, de 56 años, aseguró anoche que todavía necesita tratamiento médico, pero se comprometió a ganar la batalla contra el cáncer.

Chávez no tiene sucesor... todavía

El líder socialista fue operado de un tumor cancerígeno pélvico en Cuba y no está claro si las células malignas se han extendido aún más. Las complicaciones de su enfermedad podrían desatar el caos político en el país exportador de petróleo, donde no hay líder designado entre sus aliados o adversarios para suceder al carismático Chávez, que ha dirigidido Venezuela durante los últimos 12 años.

La urna con la histórica acta independentista ha sido abierta esta mañana para exhibirlo al público, en un acto con los titulares de todos los poderes del Estado, incluidos los ministros del Gobierno de Chávez.

El acto ha sido encabezado por el vicepresidente del Ejecutivo, Elías Jaua, y precedido de la izada de bandera nacional y honores ante la estatua del Libertador Simón Bolívar, en la principal plaza de Caracas.

Fuegos artificiales han iluminado el cielo de Caracas, cuando los chavistas han pronunciado el histórico discurso del aniversario del 5 de julio a la medianoche.