- Los análisis realizados han descartado que la paciente sufra una fiebre hemorrágica y confirman que tiene malaria
- Se trata de una mujer ingresada en el Hospital Donostia de San Sebastián que había viajado a la República Centroafricana
Un equipo internacional de científicos ha secuenciado el genoma de más de 800 individuos de 233 especies de primates de todo el mundo, el mayor catálogo genético de estos animales realizado hasta la fecha y que demuestra el enorme potencial que pueden tener para ayudar a diagnosticar enfermedades humanas.
Ya son más de 300 los afectados por un brote de gastroenteritis en la localidad coruñesa de Betanzos. De momento no encuentran el origen, y la Consellería de Sanidade de la Xunta ha decidido repartir agua en camiones cisterna como prevención.
- El subdirector médico del Hospital Donostia asegura que por los síntomas es "improbable" que se trate de esta enfermedad
- La paciente se encuentra "estable", a la espera de los resultados de pruebas que puedan confirmar si tiene la infección
César Benito, catedrático de Genética de la Universidad Complutense de Madrid, explica en el Canal 24 Horas qué posibilidades se abren tras el descubrimiento de que una mujer escocesa tiene una mutación genética que funciona como barrera natural contra el dolor. Según Benito, el estudio permitirá abrir "nuevas vías de tratamiento del dolor". No obstante, el catedrático ha recalcado que sentir dolor también tiene su "importancia" porque puede ser "una señal de alarma de que algo no funciona bien".
FOTO: Una mujer con dolor de cervicales. Gettyimages
Más de 9.000 andaluces padecen esclerosis múltiple. Hoy se celebra el Día Nacional de esta patología crónica y degenerativa. que afecta al sistema nervioso central. Es una enfermedad autoinmune que no tiene cura, pero sí una gran variedad de tratamientos y la clave para mejorar la calidad de vida, como en muchas otras enfermedades, está, nos recuerdan hoy, en la detección precoz.
- La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central. ¿Cómo lo hace?
- Todos los programas de Ahora o Nunca disponibles en RTVE Play | Más noticias en la web de Ciencia y Futuro
Esclerosis Múltiple, la enfermedad de las mil caras: "De hombros para abajo no puedo mover nada"
- Afecta a 55.000 personas en España y a 2.800.000 en todo el mundo, según la Asociación Española de Esclerosis Múltiple
- Es una enfermedad autoinmune que no tiene cura, pero sí una gran variedad de tratamientos
El adelantado electoral deja en el cajón muchas leyes, entre ellas, la ley ELA. Hace poco más de un año se aprobó por unanimidad en el Congreso empezar su tramitación, pero desde entonces los plazos para presentar enmiendas se han ampliado casi 40 veces. Muchos pacientes necesitan cuidados 24 horas los siete días a la semana y esto supone unos 50.000 euros al año, inasumible para la mayoría de las familias. María José Arregui, presidenta ejecutiva de la Fundación Luzón, ha denunciado que tras 14 meses todavía no se haya aprobado esta ley. “Se ha quedado en nada después de toda la lucha de la comunidad de la ELA”, confiesa y asegura que es “un reto de decencia política por una demanda social evidente” y que “el objetivo de esta ley no tiene color político, es un tema de responsabilidad social.” Arregui explica que la falta de recursos económicos familiares de un enfermo de ELA “acorta su esperanza de vida.”
- Un estudio publicado en la revista The Lancet Rheumatology estima que el lumbago afecta a más de 600 millones de personas
- Si quieres descubrir otras noticias científicas, no dejes explorar la web de Ciencia y Futuro
- El compuesto, bautizado como abaucina, consigue matar a Acinetobacter baumannii, que resiste a todos los tratamientos
- Las nuevas herramientas basadas en algoritmos aumentan las posibilidades de hallar moléculas antibacterianas
- Un ordenador recoge directamente la actividad cerebral y la traduce en datos digitales que recibe la médula espinal
- El hito ha sido posible gracias al trabajo de un equipo de científicos suizos y franceses
- Indica que padece una enfermedad "muy grave" y que es mejor que siga fuera con el tratamiento
- La Audiencia de Sevilla ha dado tres día al fiscal para que se pronuncie, pero será el juez quien finalmente decida
- El trabajo busca mejorar los resultados de las terapias 'CAR' para tratar la leucemia linfoblástica aguda y el linfoma de células B
- Se prevé que el banco de células resultante contenga líneas celulares modificadas de los tipos genéticos más comunes
- Se estima que en España esta enfermedad afecta al 25% de la población
- Si quieres descubrir otras noticias científicas, no dejes explorar la web de Ciencia y Futuro
La preocupación de los pacientes con melanoma: "Hay que mirarse mucho la piel, es un tipo de cáncer que se ve"
- El año pasado se diagnosticaron 16 casos de melanoma en España por cada 100.000 habitantes, según datos de la SEOM
- Los especialistas recomiendan evitar las exposiciones solares largas y controlar los lunares o las marcas en la piel
- Un drama que enlaza lo íntimo con lo político sobre el impacto de la "basura bélica" en el Caribe
- La cinta se estrena este 26 de mayo tras su éxito en Sundance y el Festival de Málaga
Jornada sobre Alzheimer en el Congreso, organizada por la Fundación Pasqual Maragall, para repasar los hitos en la lucha contra esta enfermedad degenerativa.
Berlusconi, dado de alta tras 44 días ingresado por complicaciones de la leucemia crónica que padece
- El exmandatario tuvo que ser ingresado el 5 de abril en la unidad de cuidados intensivos y después de 12 días pasó a planta
- El magnate salió del hospital a bordo de un coche negro, escoltado por varios vehículos, y no hizo declaraciones a los medios
- El equipo analizó muestras de sangre de más de 700 pacientes con esclerosis múltiple y de otras tantas sanas
- "Es una enfermedad increíblemente compleja, nuestro estudio aporta una pieza en el rompecabezas", dicen los investigadores
800.000 personas padecen alzhéimer en España. Ayer se abordó su situación en el Senado desde el punto de vista médico, científico y cotidiano con el doctor Jordi Camí, vicepresident de la Fundación Pasqual Maragall; la doctora Raquel Sánchez Valle, coordinadora del grupo de estudio de conducta y demencias de la Sociedad Española de Neurología, y Mariló Almagro, presidenta de la Confederación Española de Alzhéimer.
La falta de ayudas y el sobrecoste para los celíacos: "Supone 538 euros más de media por familia"
- Un 1% de la población es celíaca, una enfermedad sin cura cuyo único tratamiento es consumir alimentos sin gluten
- "Con la inflación se hace más duro llevar una dieta adecuada", sostiene Aarón Santana, presidente de la FACE
- Detener la propagación de la forma tóxica de la proteína tau, trataría la enfermedad
- Las sinapsis tienen la capacidad de transmitir proteínas tau de una parte del cerebro a otra