Enlaces accesibilidad

Mueren 51 civiles tras bombardeos de las fuerzas ISAF

  • La ISAF informó el viernes de un ataque a supuestos inssurgentes armados
  • Durante 2010 murieron 2.412 civiles, un 3,8% más que en 2009

Por

Un gobernador provincial afgano ha denunciado este domingo las muertes de 51 civiles en bombardeos registrados hace tres días en el este afgano de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), que dijo estar investigando los hechos.

"Un total de 64 personas -51 civiles y 13 insurgentes- han muerto en operaciones de las fuerzas afganas y de la OTAN en el distrito de Ghaziabad, en el este de Kunar", declaró a Efe el gobernador de esa provincia afgana, Fazlulá Wahidi.

Según Wahidi, entre los fallecidos hay veinte mujeres y 29 niños.

En un comunicado posterior, la ISAF anunció el envío de un equipo para investigar la denuncia del gobernador, relativa a "operaciones en la provincia de los últimos días".

La ISAF informó el pasado viernes de las muertes de más de "treinta" supuestos insurgentes armados en ese distrito en bombardeos que se prolongaron durante cuatro horas durante la noche del jueves, aunque descartó la muerte de civiles.

Este domingo ha afirmado que dispone de un vídeo que muestra que en ese bombardeo murieron "36 insurgentes que llevaban armas", en un terreno muy escarpado.

Las operaciones de la ISAF continuaron este domingo en la zona, donde se produjeron dos combates separados entre la fuerza armada y un número por identificar de insurgentes que se desplazaban a "posiciones de combate" en el distrito de Ghaziabad.

Las informaciones iniciales indican que no había bajas civiles

"Las informaciones iniciales indican que no hay bajas civiles", precisó de nuevo la organización.

Kunar es una región colindante con las áreas tribales de Pakistán y tradicional punto de trasiego de los insurgentes que atraviesan esa frontera para luchar contra las tropas internacionales.

Ghaziabad es un distrito montañoso y escasamente poblado no lejos de esa frontera, en una de las zonas donde los combates entre las tropas internacionales y los insurgentes son más virulentos.

En 2010 murieron 2.421 civiles

Durante el año 2010 murieron 2.421 civiles, lo que supuso un aumento del 3,8% respecto al año anterior, según datos de la organización Afghanistan Rights Monitor (ARM).

Las organizaciones de Derechos Humanos atribuyen a los talibanes la mayoría de las muertes de civiles, mientras que las autoridades afganas, con el presidente Hamid Karzai a la cabeza han calificado de "inaceptables" las muertes civiles en bombardeos de la ISAF.

Mueren un soldado australiano y otro francés

Un soldado australiano y un intérprete afgano murieron al ser alcanzados por disparos de los insurgentes talibanes en la zona central de Afganistán, indicaron este domingo fuentes oficiales.

El jefe del Ejército australiano, Angus Houston, ha informado de que el soldado Jamie Ronald Larcombe y su intérprete perdieron la vida mientras realizaban una patrulla de reconocimiento en el valle de Mirabab, en la provincia de Uruzgan.

Desde que en 2001 comenzó la guerra, 23 soldados australianos han muerto en el conflicto.

A principios de este mes murió otro militar australiano, el cabo Richard Edward Atkinson, de 22 años, al explotar una bomba mientras patrullaba por la región sur del país, el primero del año.

Unos 1.500 militares australianos están destacados actualmente en Afganistán, donde participan desde 2002 en operaciones de combate y formación de las fuerzas de seguridad afganas bajo mando de la OTAN. 

Por otro lado, este fin de semana, un soldado francés ha muerto en Afganistán al ser alcanzado el vehículo blindado en el que circulaba por el valle de Alasay por proyectiles anticarro de los rebeldes, informó hoy el Elíseo en un comunicado.

En el ataque, que tuvo lugar el sábado, otro militar resultó herido de gravedad y un tercero leve, precisó el comunicado.

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, presentó "su más sincero pésame" a la familia y a los amigos del soldado muerto, el quincuagésimo cuarto francés desde el inicio de la misión internacional en Afganistán a finales de 2001.