Enlaces accesibilidad

¿Por qué llueven pájaros muertos en EE.UU?

  • Algunas de las hipótesis apuntan a un tornado, tormentas, granizo o estrés
  • Varios estados de EE.UU. abren una investigación para esclarecer las causas
  • Se ha registrado muertes masivas en Arkansas, Luisiana y Maryland entre otros

Por
¿Por qué se desploman los pájaros?

Las autoridades de varios estados norteamericanos han abierto una investigación para conocer el motivo de la muerte masiva de animales durante los últimos días.

Los primeros fallecimientos se produjeron en Arkansas. Una misteriosa lluvia de pájaros muertos -unos 5.000 turpiales rojos- cayó durante la Nochevieja en la localidad de de Beebe, a poco más de 150 kilómetros de la capital del estado, Little Rock.

Posteriormente se conoció la muerte de otros 500 ejemplares, aproximadamente, en el vecino estado de Luisiana. Y a lo largo del jueves se han conocido casos similares que se han producido en otros estados como Maryland o Kentucky.

Y no sólo han sido pájaros, si no que también se han encontrado unos 100.000 peces muertos en un río de Arkansas. Una situación que ha provocado que en algunos ámbitos se hable de 'Apocalipsis animal'.

Fuera de los Estados Unidos, el único lugar en el que se ha registrado -por ahora- la muerte masiva de animales ha sido en Suecia. En la localidad de Falköping también han aparecido muertos entre 50 y 100 grajos por motivos que aún se desconocen.

Diferentes motivos sin confirmación oficial

Según la prensa norteamericana, las autoridades manejan varios teorías para explicar estos fenómenos. Entre las hipótesis se menciona un tornado, el granizo o el estrés provocado por los fuegos artificiales. Pero ninguna ha sido todavía confirmada.

Por el momento, una primera autopsia de las aves muertas en Arkansas ha revelado que los animales tenían el estómago vacío, lo que descarta un envenenamiento masivo.

Según George Badley, veterinario estatal, las aves "cayeron muertas al suelo y no a causa del impacto. Como vuelan en bandadas muy grandes pudieron sufrir un choque masivo en el aire y desplomarse".

Por otra parte, las autoridades también recuerdan que la mayoría del estado de Arkansas sufrió fuertes tormentas durante la Nochevieja, incluido un tornado que provocó la muerte de varias personas en distintos estados norteamericanos, entre ellos tres en Cincinnati.

Otro de los motivos, apuntan los expertos, de la muerte masiva de estos animales pudieron ser los rayos de una fuerte tormenta o el impacto de granizo a gran altura. También señalan el estrés producido por fuegos artificiales como principal motivo, aunque de momento sólo son hipótesis mientras las autoridades investigan los hechos.

No obstante, distintos medios de Arkansas recuerdan que no es la primera vez que sucede un incidente similar. En 1973 una repentina tormenta de granizo provocó la muerte de centenares de patos. Y en 2001 los rayos causaron la muerte de una bandada de pelícanos que volaban por la zona.