- Su nombre es Asani, puede llegar a pesar 25 kg y alcanzar los 80 cm de longitud
- El puercoespín sudafricano es un mamífero incluido en la lista de especies en peligro
El ruido excesivo, una "amenaza invisible" para los ecosistemas: "Solo conocemos la punta del iceberg"
- La contaminación acústica puede provocar el abandono de nidos por parte de las aves y estrés en mamíferos
- El sonido del tráfico marino desorienta a ballenas y produce el cierre de mejillones
Noticia El Cazador de Cerebros
- Nos encontramos ante la Sexta Gran Extinción Masiva, la primera causada por la actividad de los humanos
- El Cazador de Cerebros se emite los lunes a las 20:00 en La 2 | Puedes ver todos los programas en RTVE Play
El total de detenidos con relación a las alteraciones provocadas en la carrera hípica Grand National disputada este sábado, cuyo comienzo se vio retrasado por un grupo de animalistas, ascendió a 118, según confirmó la policía británica. Los animalistas claman contra los 62 caballos muertos desde el año 2000. Tres han muerto en esta edición.
- Ahora están controlados y vigilados en el centro de cría en cautividad de El Acebuche, Huelva
- Doñana ha superado este año por primera vez el centenar de ejemplares
La recuperación del águila imperial
- De 39 parejas reproductoras en la Península Ibérica en los años 70 a 841 en la actualidad
- Castilla-La Mancha alberga el 47 por ciento de las parejas reproductoras a nivel mundial
- El proyecto de Nueva Pescanova para criar cefalópodos en cautividad está a la espera de finalizar los trámites administrativos
- Ha levantado ampollas en numerosos ámbitos, que creen que irá en contra del bienestar de los animales
El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de bienestar Animal, que busca proteger a los animales domésticos, y de la que finalmente los perros de caza se han quedado fuera. Entre las medidas que contempla, los dueños de perros tendrán que tener un seguro obligatorio y no podrán dejarlos solos más de 24 horas, y habrá que esterilizar a los gatos. Además, el sacrificio de animales queda muy limitado, y también se endurecen las penas por el maltrato animal. Finalmente, los dueños de perros no tendrán que hacer un curso con el animal, pero sí pasar un test.
- Se elimina la obligatoriedad del examen de aptitud para dueños y perros
- El texto está listo para su publicación en el BOE y su posterior entrada en vigor
- Es común encontrarse a diversas aves posadas en los cables de alta tensión. ¿Cómo no se electrocutan? ¡Lo descubrimos!
- Todos los programas de Ahora o Nunca disponibles en RTVE Play | Más noticias en el portal de Ciencia y Futuro de RTVE
- Los vetos interpuestos no han salido adelante por un solo voto de diferencia
- El pleno someterá a votación las casi 450 enmiendas parciales presentadas por los grupos antes de su aprobación
- El texto, en tramitación parlamentaria, pedía inicialmente que estos animales fuesen valorados individualmente, y no por raza
- Sin embargo, debido a una enmienda presentada por varios partidos, mantendrá la peligrosidad potencial a ocho razas
La Ley de Bienestar ha salido adelante con muchas polémicas. Deja fuera a los perros de caza, y no contenta a veterinarios ni a las personas que trabajan con animales.
- Es aprobada con la enmienda que excluía a los perros de caza, a pesar de la oposición de Unidas Podemos
- Han votado en contra de la norma Vox, PP, PNV, Más País-Verdes Equo y PDeCat
Unidas Podemos, ERC y Bildu han salvado junto con los votos del PSOE el polémico proyecto de ley de bienestar animal que excluye a los perros de caza, que ha sido finalmente aprobado este jueves en el pleno del Congreso para continuar con su tramitación.
FOTO: La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, interviene en el pleno del Congreso de los Diputados este jueves. EFE/ Fernando Villar
- El CSIC estudia el “síndrome” de personalidad en los pingüinos por los cambios ambientales y la acción humana
- ¿Cómo están respondiendo? Carlos Barros, investigador del Oceanogràfic de Valencia, responde en Ahora o Nunca
- Todos los programas de Ahora o Nunca en RTVE Play | Más noticias en el portal de Ciencia y Futuro de RTVE
- La formación ha registrado junto a ERC, Bildu y Más País una enmienda conjunta a la Ley de Bienestar Animal
- Hay incógnitas sobre si saldrá adelante la ley dado que el número de apoyos parlamentarios al proyecto de ley no está claro
- Otra protesta en Madrid de comerciantes, veterinarios o cazadores clama contra la norma por elaborarse "sin consenso"
- La Ley de Bienestar Animal llegará al Congreso de los Diputados esta semana para finalizar su tramitación
- Los termómetros alcanzaron los 46,3°C, y también se registró la media anual más elevada (18,53°C)
- El pasado año se caracterizó por una mayor escasez de aves acuáticas invernantes
El polémico macroproyecto de granja con 23.000 vacas en Noviercas, Soria, no podrá realizarse. La nueva norma que ordena este tipo de explotaciones de vacuno para leche y para carne, limita a 850 cabezas el máximo por granja, con un objetivo: mantener el modelo de pequeñas y medianas explotaciones.
- Se han convocado hasta 27 concentraciones en distintas ciudades de España
- Piden a PSOE y UP que añadan también a los animales de pastoreo y rescate o los utilizados para el transporte
- La ley de bienestar animal que prepara el Gobierno podría suponer el fin del uso de estas especies en las cabalgatas
- Organizaciones animalistas denuncian el "estrés" que sufren los animales, mientras que sus propietarios defienden que no sufren
- La propuesta ha salido adelante con el voto favorable de PP, PNV, Vox y Coalición Canaria
- Los perros de caza habían enfrentado desde el inicio de la tramitación a la coalición
La Ley de Bienestar Animal sigue en el aire, después de que el Grupo Socialista retirase la enmienda que cerraron con sus socios de Unidas Podemos. En el programa Parlamento, Juan Francisco Serrano, portavoz de Agricultura del PSOE en el Congreso de los Diputados, ha defendido que están avanzando para defender los derechos de los animales pero que tienen una línea roja: cumplir los acuerdos con el medio rural. "Queremos que esta ley venga con el consenso de todos los sectores y también, por supuesto, del medio rural", ha expresado Serrano. El portavoz de Agricultura subraya que llevan años dialogando con 34 colectivos y que ellos "van con voluntad de diálogo" para que el acuerdo salga adelante.
- Els darrers mesos han tornat a repuntar els abandonaments, després d'anys de baixada
- La direcció de la canera municipal recorda que tota adopció d'una mascota ha de ser responsable
- Según fuentes del PSOE, la idea es mantener la enmienda pactada con PP y PNV y a la que se ha sumado Ciudadanos
- Según Unidas Podemos, el texto no hará distinciones y los perros de caza se acogerán a lo que diga cada ley autonómica
- Del total de las 150.388 que se incluyen en el listado, corren un gran riesgo de desaparecer 42.108
- El nuevo informe hace énfasis en la precaria situación de especies marinas como los dugongos o los abalones
- Unidas Podemos presenta una enmienda que sigue el "modelo Page" aprobado en Castilla-La Mancha
- Belarra admite que los perros puedan sufrir o causar daños a otros animales durante una batida de caza
La naturaleza es la víctima olvidada de la guerra en Ucrania. Los combates han dañado zonas protegidas de alto valor natural como la costa del Mar Negro, una zona de protección terrestre y marina reconocida por la Unesco. Cerca de un 10% del territorio ucraniano tiene algún tipo de protección y se enmarca en la Emerald Network o Red Esmeralda, el equivalente de los países externos a la UE a la Red Natura 2000. El biólogo marino, Ivan Rusev, ha denunciado un "ecocidio" a orillas de su reserva natural, en el Parque Nacional Laguna de Tuzly, en la región de Odesa. Rusev estima que al menos 50.000 delfines han muerto en el Mar Negro como resultado de la guerra, por los bombardeos y minas submarinas. La infinidad de cadáveres de delfines que son arrastrados a la orilla revela la magnitud de la catástrofe ecológica. Investigadores aseguran que podrían pasar más de 30 años hasta que esta población de delfines se recupere por completo.
- Les Illes Balears són liders, amb 10 reserves en tot l'arxipèlag, en protecció d'aigües costaneres
- L'any que ve es crearan dues reserves noves al Ponent d'Eivissa
En esta época son más frecuentes los atropellos de animales en las carreteras. En cinco años, se han duplicado hasta superar los 11.400 siniestros. Suelen producirse en entornos rurales, de noche, los fines de semana y en otoño. Les avisamos de la dureza de las imágenes.
FOTO: GETTY
- Una enmienda presentada por el PSOE pretende excluir del texto a los perros utilizados con fines cinegéticos
- El sector de la caza ve peligrar su continuidad, mientras que grupos animalistas piden que todos los perros se traten por igual
- La protesta, convocada por más de 150 entidades, se ha replicado en Madrid, Barcelona y Sevilla, entre otras ciudades
- Califican de "injusta" la enmienda del PSOE, que también dejaría fuera a los animales empleados en actividades profesionales
- Parte de las consecuencias del cambio climático son irreversibles
- Las ecofeministas temen que la crisis climática suponga un retroceso de las conquistas de las mujeres
- Objetivo Igualdad, domingo 16:40h en el Canal 24h
Tres importantes leyes han pasado el trámite de superar las enmiendas a la totalidad en el Congreso. la Ley Trans y la de Salud Reproductiva (aborto), con fuerte oposición de los grupos de la derecha. La de Bienestar Animal con polémica entre animalistas y cazadores: los perros de caza podrían quedarse fuera de la protección de la ley.
El director general de Derechos de los Animales, Sergio García Torres, se pasa por los micrófonos de Parlamento para hablar sobre la ley de bienestar animal. Torres reconoce que, aunque no hay consenso al 100%, sí hay una mayoría amplia que buscará mejorar la protección a los animales en la futura norma de bienestar y protección animal. Señala que habrá acuerdo si el PSOE retira la enmienda para que queden excluidos los perros de caza, ya que considera que es erróneo y no da lugar en una norma que regulará la tenencia responsable de perros y perseguirá el maltrato animal.
- Con 179 votos en contra y 157 a favor, se ha rechazado devolver el proyecto al Ejecutivo, como pedían PP, Vox y PNV
- Durante el pleno, Unidas Podemos ha pedido al PSOE retirar la enmienda para excluir a los perros de caza
España es uno de los países de Europa en los que cada año se abandonan más animales domésticos. En 2021, las protectoras recogieron unos 285 mil perros y gatos, según un estudio de la Fundación Affinity. A la espera de la aprobación de una nueva enviada ya al Parlamento y que castigará el abandono y el maltrato animal, las protectoras se esfuerzan en aumentar la concienciación y en buscar nuevos hogares para las mascotas que anteriores dueños han dejado en la calle.
Los que lo tienen más complicado son los perros que tienen el estigma de pertenecer a las consideradas razas potencialmente agresivas, aunque hay excepciones. El anteproyecto de ley de Protección Animal prevé eliminar esta etiqueta y propone evaluar a los perros de manera individual.
Las huellas del maltrato permanecen durante mucho tiempo en los animales que lo han sufrido y se necesita mucho esfuerzo para que vuelvan a confiar en las personas.