Enlaces accesibilidad

El PP, sobre Wikileaks: "No hay que otorgar fe a distorsiones y cotilleos descontextualizados"

  • Ha dicho, en RNE, que se hace un flaco favor a la diplomacia
  • Critica a Zapatero por no acudir a la Cumbre Iberoamericana
  • "Espero que el Consejo de Ministros justifique su ausencia", dice

Por

El coordinador de Relaciones Internacionales y de Presidencia del PP, Jorge Moragas, cree que no hay que otorgar fe pública a los contenidos de Wikileaks, que, a su juicio, son, en muchos casos, "distorsiones y cotilleos extraídos de cables descontextualizados".

Así lo ha asegurado en una entrevista en RNE, donde ha sido preguntado por la información de Wikileaks en la que se revela que él mismo dijo en 2007, según el diario El País, que no era un hombre de Rajoy. Moragas ha contestado: "Estoy políticamente con Rajoy pero ser, no soy de nada".

Se ha limitado a hablar de la descontextualización de los papeles de Wikileaks en relación a las declaraciones del ex presidente Aznar en 2007, quien dijo que si veía a España desesperada, volvería a la política.

Ha admitido que en 2007 el PP vivió "momentos delicados" pero cree que quedó claro el liderazgo de Rajoy, que hoy ve reafirmado.

Además, considera que las filtraciones de Wikileaks hace un "flaco favor" a la diplomacia, socavando la confianza entre los países.

Critica la ausencia de Zapatero en la Cumbre Iberoamericana

Moragas ha dicho que espera que el Consejo de Ministros justifique la ausencia del presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, en la Cumbre Iberoamericana. "Su decisión tiene consecuencias importantes para la política exterior", ha dicho, para añadir: "Ha sido precipitado no ir".

Cree que los intereses económicos de España en Latinoamérica son muchos y ha dicho que es la primera vez en la historia que un presidente español no acude a la cumbre.

"La razón, debe ser de peso. Ha querido dar una imagen de preocupación por la situación del país y puede generarse un efecto boomerang", ha dicho.

"Tiene que explicar por qué ha dejado colgados a los países en la cumbre", ha aseverado.

Reacción "desproporcionada" de Marruecos

Moragas ha hablado también de las relaciones entre España y Marruecos. Considera que el Gobierno no debe tener miedo a defender el interés nacional.

Además, ha dicho que ha sido "desproporcionada" la reacción de Marruecos a la resolución conjunta del Congreso de los Diputados condenando los incidentes violentos en el campamento saharaui. Rabat, tras esta declaración conjunta, ha dicho que revisará las relaciones con España.

Por último, se ha referido al último paquete de medidas anunciado por Zapatero y que este viernes se aprueba en el Consejo de Ministros. En su opinión, "cuando se aprueban paquetes deslabazados y de forma repentina no se genera confianza".