Enlaces accesibilidad

Piden la dimisión del alcalde de Duisburgo por su responsabilidad en la tragedia del Loveparade

  • Han presentado 10.000 firmas pidiendo el cese del primer edil
  • El alcalde, que no asume su responsabilidad, denuncia amenazas
  • Hubo 21 muertos, dos de ellos españoles, y 500 heridos

Por

Una iniciativa ciudadana ha entregado en el Ayuntamiento de Duisburgo (Alemania) más de 10.000 firmas de vecinos exigiendo la destitución del alcalde, el conservador Adolf Sauerland, y de otros dos altos cargos municipales por su presumible responsabilidad política en la tragedia del Loveparade.

El desgraciado accidente ocurrió el pasado 24 de julio durante la mayor fiesta de música electrónica del mundo. A causa de una avalancha humana murieron 21 personas, entre ellas dos jóvenes españolas, y otras 500 resultaron heridas.

Tras entregar las listas de firmas, el portavoz de esta iniciativa, Werner Hüsken, ha denunciado que las medidas de seguridad no fueron observadas y que el consistorio no prohibió la celebración del Loveparade, por lo que piden al consejo municipal que expulse a Sauerland del cargo.

Este consejo, que tiene previsto reunirse en una sesión extraordinaria el próximo 6 de septiembre, y podría iniciar entonces el proceso de destitución.

Presiones al alcalde

Pero esta iniciativa ciudadana no es la única que apunta al alcalde como responsable en la tragedia. Hace unos días el propio Sauerland denunció que unos desconocidos pusieron precio a su cabeza.

"Una persona llamó y contó que le han pagado 5.000 euros por matarme", dijo el alcalde de Disburgo. Desde entonces el primer edil debe llevar escolta y su familia ha tenido que abandonar preventivamente la ciudad.

Asimismo el regidor ha señalado que en otras llamadas le han amenazado "con volar por los aires un jardín de infancia" si no presentaba su renuncia.

A la espera de un informe

Mientras, las autoridades de Duisburgo, los organizadores de la Loveparade y la policía ha eludido hasta ahora asumir la responsabilidad de los hechos, que se achacan unos a otros a la espera de los resultados de la investigación.

El equipo de investigación analiza más de 900 horas de imágenes de vídeo y unos 1.000 informes, así como millones de datos informáticos, para esclarecer las circunstancias que precipitaron la tragedia.