Enlaces accesibilidad

La animación irlandesa será la protagonista de la XI edición de Animadrid

  • Se celebrará del 23 de septiembre al 1 de octubre en Pozuelo de Alarcón
  • Se podrán ver las últimas películas y cortometrajes del género

Por
Animadrid

La animación irlandesa será la protagonista de la XI edición de Animadrid, que se celebrará del 23 de septiembre al 1 de octubre de 2010 en Pozuelo de Alarcón.

Cada año, este evento dedica una amplia muestra al cine de animación de un país invitado, en este caso Irlanda, de manera que se pueda hacer un trabajo retrospectivo en el que tenga cabida la exhibición histórica y la realización de actividades que permitan conocer en profundidad ese cine.

El festival está organizado por el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y la Vicepresidencia y Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid.

La muestra es la ocasión perfecta para disfrutar de lo mejor del cine animado actual. Durante una semana, los asistentes tendrán la oportunidad de hacer un recorrido por la producción de países de todo el mundo, conocer nuevos lenguajes cinematográficos o experimentar el contraste entre técnicas de animación artesanales y técnicas apoyadas en la alta tecnología.

Así, desde Animadrid insisten en que "el cine de animación da cabida a todos los géneros: terror, comedia, suspense, drama, acción, intriga, ciencia ficción, cine documental, etc". Por tanto, para los organizadores del evento, "este tipo de cine va mucho más allá del cine comercial infantil de dibujos animados, de manera que existe una ingente producción de trabajos para los públicos y gustos más variados".

Animación irlandesa

Los responsables del festival afirman que Irlanda es "uno de los países con una de las cinematografías de animación más gratificantes y de mayor proyección internacional del momento". En este sentido, señalan que "sus películas copan el palmarés de los mejores festivales de la especialidad y de los más importantes premios del mundo".

Como ejemplos de esto, se cita el caso del cortometraje Please Say Something de David O'Reilly, que en 2009 cosechó el Primer Premio de Animadrid, el Oso del Oro en el Festival de Berlín y el Cartoon D'Or 2009. Además, en la última ceremonia de los Oscar, el cortometraje Granny O'Grimm's Sleeping Beauty de Nicky Phelan y Darragh O'Connell, y el largometraje The Secret of Kells de Tomm Moore y Nora Twomey, estuvieron nominados en sus respectivas categorías de cine de animación.

El cine de animación en Irlanda cobró importancia en los años 70, cuando surgieron nombres como los de los pintores Aidan Hickey y Tim Booth, o el del productor de televisión Jimmy Quin, figuras asociadas a los primeros pasos de la industria irlandesa del cine de animación.

Cortometrajes como The Prisoner (1983), de Tim Booth, o An Inside Job (1987), de Aidan Hickey, fueron de los primeros en llamar la atención en la escena internacional obteniendo importantes galardones y abriendo el camino por el que han venido transitando otros prometedores directores.

Steve Woods, Andrew Kavanagh, Rory Bresnihan, Nora Twomey, Cathal Gaffney, Tom Moore, Melina Sydney Padua o David O'Reilly son algunos de entre los numerosos nombres que conforman la historia del cine de animación de Irlanda y que formarán parte con sus películas de la retrospectiva que Animadrid llevará a cabo este año.