Enlaces accesibilidad

Desarticulan en Palma de Mallorca una banda latina

  • Se les responsabiliza de decenas de delitos, incluido el homicidio
  • Debían obediencia a la banda madre, en República Dominicana

Por

La Policía Nacional ha detenido a 25 jóvenes en Palma, nueve de ellos menores de edad, pertenecientes a la banda latina conocida como los "Trinitarios". Con estos arrestos se da por desarticulado este violento clan a cuyos miembros se les responsabiliza de 51 delitos de homicidio, robo o lesiones.

Los arrestos son consecuencia de un operativo policial llevado a cabo el pasado martes que se saldó con la detención de los 25 jóvenes, procedentes en su mayoría de la República Dominicana.

Además de imputarse el delito de asociación ilícita a cada uno de los detenidos, también se les responsabilizará de algunos hechos delictivos perpetrados por la banda, aunque, según la policía, seguramente serán muchos más los no denunciados por temor a represalias.

Entre estos delitos se encuentra un homicidio en grado de tentativa, trece robos con violencia y/o intimidación, ocho robos con fuerza, ocho delitos de lesiones, seis delitos de robo y uso de vehículo, cuatro delitos de amenazas, cuatro delitos de atentado a agentes de la autoridad, tres delitos de hurto, tres delitos de daños y un delito de falsificación documental.

Se trata de una sucursal de la banda madra dominicana.

La investigación de esta banda comenzó en mayo de 2009, cuando se inició el seguimiento de sus presuntos miembros, que estaban subordinados a otra banda de referencia con el mismo nombre ubicada en las grandes ciudades de la República Dominicana (Santiago y Santo Domingo).

Esta banda tiene aceptación en ciudades como Nueva York, donde, según explica la policía, se tiene localizada su presencia en cada uno de sus distritos, así como en Madrid, donde existen también varios "capítulos" activos de esta banda.

Según la policía, los "Trinitarios" de Santo Domingo fueron los que hicieron llegar a Palma sus normas o estatutos, también conocidos dentro del ambiente de las bandas latinas como "biblia" o "literatura".

Dichas normas incluyen una breve historia de cómo se fundaron los "Trinitarios", sus antecedentes históricos, el "juramento para ser trinitario", un protocolo de collares y símbolos, así como un total de 21 reglas a seguir con sus correspondientes sanciones para los infractores, consistentes en la aplicación de castigos físicos o el encargo de "misiones" muy peculiares.

El objetivo último del líder de la banda es obtener beneficios económicos

Además de estas normas escritas y una ceremonia de juramento, en Mallorca existía una jerarquía que comienza con la figura de la "primera cabeza" o "suprema", personificada en Eddy T.C., actualmente en prisión provisional junto con su "segunda suprema", Juan Carlos F.G., como presuntos autores de un robo con violencia. También existían otras jerarquías intermedias que desempeñaron diferentes miembros de la banda de forma menos estable.

El "suprema" de la banda, explica la policía, disfrazaba sus verdaderas intenciones (llevar un control absoluto de los miembros y obtener beneficios económicos mediante el cobro de cuotas y la comisión de hechos delictivos) con el pretexto de crear un grupo de "hermanos", para protegerse de sus enemigos y defender su territorio.

La investigación realizada por la policía confirma que había reuniones "oficiales" donde se pedía el pago de cuotas y se aplicaban castigos en forma de "palazos" (golpes en la mano con un palo) o "segundos" (puñetazos en el cuerpo durante determinados segundos) a los infractores de alguna de las normas.