Enlaces accesibilidad

Italia "enferma" de corrupción con un 229% más de denuncias por este delito

  • La corrupción es una "patología" en Italia, según el Tribunal de Cuentas
  • Denuncia el enorme "derroche" de fondos públicos en obras inacabadas

Por

La corrupción es una "patología" en Italia. Así lo ha declarado el Tribunal de Cuentas, que ha declarado que las denuncias por este delito han aumentado un 229% en 2009 en relación con el año anterior.

La denuncia llega en medio del escándalo de corrupción relativo a los encargados de las obras de la cumbre del G8 que iba a celebrarse el año pasado en Cerdeña y que supuestamente hincharon de modo fraudulento los costes de los trabajos y por lo que han sido arrestadas cuatro personas acusadas y se investiga al jefe de la Protección Civil, Guido Bertolaso.

Sobre Italia existe "una especie de sombra o niebla que envuelve el tejido vital del país", ha usado como metáfora el presidente del Tribunal de Cuentas, Tullio Lazzaro, para denunciar el crecimiento de los delitos de corrupción en el país con ocasión de la inauguración del año judicial.

En el acto del organismo, que se encarga de las cuentas del Estado, se ha informado de que en el periodo entre enero y noviembre de 2009 se presentaron 221 denuncias por corrupción, lo que supone un 229% más respecto al año anterior; 219 por extorsión, un 153% más que en 2008, y 1.714 por abuso de poder.

Enorme derroche de fondos públicos

Asimismo Lazzaro ha denunciado la falta de "anticuerpos" en la administración pública para acabar con las conductas individuales que "ofuscan la imagen del Estado".

El fiscal general del Tribunal de Cuentas, Mario Ristuccia, ha denunciado sobre todo "el fenómeno de las obras públicas proyectadas, pero no terminadas o inutilizadas por su construcción incorrecta" y que suponen "un enorme derroche de fondos públicos".

El Tribunal de Cuentas también ha lanzado la alarma ante la "mala gestión, ineficacia y gastos inútiles" en la gestión de la Sanidad pública, donde "se han cometido irregularidades en la compra de bienes y servicios, en la gestión personal y en el nombramientos de cargos".

 

"La corrupción es realmente una emergencia nacional. Se ha convertido en un sistema de gestión peor que durante la Primera República", ha afirmado Massimo Donadi, jefe de la oposición Italia de los Valores.