Enlaces accesibilidad

Los líderes latinoamericanos no logran acordar una declaración conjunta sobre Honduras

  • Ante la dificultad decidieron no prolongar las negociaciones
  • Respaldaron una Declaración en la que condenan el golpe de estado
  • Los países del ALBA no reconocen las elecciones hondureñas
  • Advierten que "constituye un riesgo a la estabilidad de las democracias"
  • El bloque respalda las gestiones que realiza el depuesto presidente Zelaya
  • El presidente de Brasil ha asegurado que no pretende ningún contacto con Lobo

Por
Concluye la décimonovena Cumbre Iberoamericana sin un acuerdo en torno a la situación en Honduras

Los jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos concluyeron sus debates en la cumbre de Estoril sin lograr consensuar un texto conjunto sobre la crisis de Honduras, y será previsiblemente la Presidencia portuguesa la que emita una declaración.

Según avanzaron fuentes de la delegación española, los mandatarios iberoamericanos no consiguieron acercar posturas en torno a las elecciones celebradas el domingo en Honduras y se mantuvieron divididos entre quienes apuestan por reconocer los resultados de los comicios y quienes se niegan a hacerlo hasta que no se restituya al presidente constitucional, Manuel Zelaya.

Asimismo, los mandatarios respaldaron una Declaración sobre Honduras de la Presidencia portuguesa, en la que se condena el golpe de estado y se respalda el dialogo nacional en Honduras, según ha anunciado el primer ministro portugués, José Socrates.

Ante la dificultad de solventar esas diferencias, explicaron las fuentes, decidieron no prolongar las negociaciones y concluir la sesión plenaria de la XIX Cumbre Iberoamericana.

Sólo habrá finalmente una declaración de Portugal, que preside este año la Cumbre, señalaron.

Los países del ALBA no reconocen las elecciones

Los países miembros de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) han afirmado, en una nota divulgada en Estoril, que no reconocen las elecciones "ilegales e ilegítimas" del domingo en Honduras.

Además advierten a la comunidad internacional que reconocer estos comicios "constituiría un nefasto precedente que pondría en riesgo la estabilidad y existencia de la democracias" de la región, añade el comunicado difundido por la delegación venezolana en el marco de la XIX Cumbre Iberoamericana.

Los países de la ALBA respaldan las gestiones que realiza el Gobierno del presidente depuesto Manuel Zelaya ante las instancias jurisdiccionales internacionales para llevar "ante la justicia a los autores intelectuales y materiales del golpe de Estado y a los responsables de violaciones de derechos humanos y persecución política en Honduras".

Apoyan también la solicitud presentada ante la ONU para la "formación de un Tribunal Internacional Ad-Hoc para juzgar ese tipo de crímenes".

Asimismo reiteran el contenido de su "Declaración Especial sobre Honduras" realizada en Cochabamba, del pasado 19 de octubre.

Lula reafirma que no reconoce elecciones

Por su parte, el jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó que su gobierno no reconoce el proceso electoral celebrado en Honduras ni al presidente electo Porfirio Lobo, con quien no pretende tener ningún contacto.

"No, no, no y perentoriamente no", declaró Lula en relación a un posible reconocimiento de las elecciones celebradas este domingo en Honduras.

"Es un ciudadano que tiene derecho a hacer las gestiones que cree que debe hacer", indicó sobre la intención anunciada por Lobo, quien dijo que aspira a entrar en contacto con Lula o funcionarios del Gobierno de Brasil.

"Yo no puedo decidir ahora por algo que puede pasar el mes que viene, dentro de dos, tres o cuatro meses", señaló el presidente de Brasil, quien agregó que en la medida en que surjan "cosas nuevas" en la situación política hondureña, serán analizadas.

"Pero, por ahora, la posición brasileña es no aceptar el proceso electoral", subrayó.

No han acudido todos los mandatarios del bloque

El bloque de la ALBA está formado por Ecuador, Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Honduras, Dominica, San Vicente y las Granadinas, y Antigua y Barbuda.

Fuentes venezolanas dijeron que los cancilleres del ALBA celebraron anoche una reunión en Estoril, donde están reunidos desde el domingo los jefes de Estado de Iberoamericana, y a la que no han acudido varios mandatarios de ese bloque.

Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez; de Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega y Cuba, Raúl Castro, no participaron en la cumbre.

El ecuatoriano, Rafael Correa, que fue el primero en llegar a esta reunión ha sido también el primero en abandonarla y partió de regreso horas antes de la jornada de clausura.