Enlaces accesibilidad

En las entrañas de 'Planet 51'

  • Zoom Net entra en Ilion, el estudio donde se ha diseñado la película
  • El equipo de animación ha creado su propio software para la cinta
  • Trabajar con la piel verde de los alienígenas, muy complicado
  • "Al final, el animador no deja de ser un actor", aseguran
  • Los directores de la película estuvieron en RTVE.es

Por

Es exótico, muy apacible y sus gentes son de las más agradables del universo. Por eso, Planet 51 es uno de los destinos turísticos más recomendables del momento.

A millones de años luz, en la Tierra, se encuentran los padres de este escenario digital de cine. El estudio madrileño Ilion ha abierto sus puertas para contar algunos secretos de esta película de animación.

¿Dónde está el misterio de la tecnología que ha creado el equipo de Planet 51 para conseguir una calidad que nada tiene que envidiar a los estrenos de Pixar? Una tecnología con la que han resuelto muchas de las secuencias claves de esta historia de un astronauta perdido entre hombrecillos verdes.

"Cyclops" y "Mask Creator" son los nombres de las herramientas de animación creadas por Ilion.

"La llegada de Chuck Baker al planeta 51 ya es el primer punto de atención, pues un día soleado de barbacoa se convierte en un día tormentoso. -explica Miguel Pablos, supervisor de iluminación y composición-. Enseguida, una vez termina de aterrizar la nave, todo se despeja, vuelve el sol... Claro, todo en muy poco tiempo".

"Hacer esa continuidad de color cuando tenemos tantos artistas, cuando cada uno hace su plano, es algo que no se ve y es fundamental para que la película funcione", detalla.

Una piel verde que se resiste

Dicen que trabajar con la piel verde de los aliens les ha traído de cabeza, que ha sido muy complicado conseguir el tono y la iluminación perfecta.

A esto hay que añadir que han diseñado más de 400 personajes. No importa que sean los protagonistas, los secundarios o los extras. Todos con el más mínimo detalle. Para conseguirlo han creado un software propio.

Hay escenas donde aparecen multitudes en la que uno de los presentes acaba diciendo una frase. "Pues ese personaje no tiene menos calidad de animación facial por ser un extra", asegura Juan Solís, supervisor de animación de personajes.

"Al final, el animador no deja de ser un actor, que utiliza una herramienta para trasladar los movimientos que él haría actuando al ordenador", apostilla.

Unaa nimación convincente

Lo tienen muy claro. No hay que dejarse deslumbrar por la tecnología. Hay que saber hasta dónde y cómo hay que usar las herramientas de animación.

"El reto es encontrar la estética que apoye mejor a la historia", cree Miguel Pablos. "Que te lo creas, que sea convincente, que sea real, que no estés pensando: uy, ese fuego es muy malo, es de mentira".

El viaje de Planet 51 ya ha empezado. Estas pequeñas criaturas verdes tienen todos los ingredientes para conquistar los corazones del público. Si lo consiguen, seguro que volveremos a verlos. Quién sabe si algún día se animan a viajar a la Tierra.