Enlaces accesibilidad

De la Vega espera que se "aclare muy pronto" la imputación a López Garrido

Por

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha confiado en que "se aclare" la citación como imputado del secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, por un supuesto delito de prevaricación.

 El delito se habría producido en la concesión de dos ayudas con importes de 60.000 y 18.000 euros a la Fundación Alternativas, de la que López Garrido fue patrono.

De la Vega ha recordado la posición del Gobierno de "respeto absoluto" a las decisiones judiciales y no ha entrado a valorar, tal y como se le ha preguntado, si esta imputación podría afectar a la próxima presidencia española de la UE.

Los denunciantes piden su dimisión 

El Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid ha citado en calidad de imputado el próximo 4 de diciembre a López Garrido para interrogarle en relación con una querella interpuesta por el Centro Jurídico Tomás Moro, que le acusa de un supuesto delito de  prevaricación.

El auto de incoación de diligencias señala que los hechos "hacen presumir la posible existencia de una infracción penal", por lo que el Juzgado acuerda "instruir diligencias previas" y practicar las esenciales para aclarar la situación y que quede claro qué medidas se  eben tomar. 

Según los denunciantes, la conducta de López Garrido supone un claro conflicto con las normas del Código de Buen Gobierno, aprobado en 2005. Por ese motivo, y teniendo en cuenta que la presidencia española de la UE comenzará el 1 de enero de 2010, solicitan la dimisión del secretario de Estado para "trasmitir a los españoles la imagen de un Gobierno alejado de todo tipo de corrupción o sospecha".

La Secretaría de Estado para la UE ha explicado esta semana que López Garrido suspendió todas sus actividades en relación con la Fundación  Alternativas nada más ser nombrado a través de una carta con fecha de  21 abril de 2008 a Pere Portabella, presidente de la Fundación Alternativas.