Enlaces accesibilidad

Chávez llama a civiles y militares venezolanos a prepararse para la guerra

  • Asegura que los venezolanos "están dispuestos a todo"
  • La advertencia llega después de que EE.UU se anexionara a Colombia para poder usar bases militares en el país suramericano

Por
Chávez amenaza a Colombia con la guerra

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha llamado a los militares de su país y a los civiles que lo apoyan a prepararse para la guerra, tras advertir a los gobiernos de Estados Unidos y Colombia que los venezolanos "estamos dispuestos a todo".

Chávez efectuó la advertencia después de hacer suya la sentencia del ex presidente cubano Fidel Castro de que Estados Unidos se ha anexionado Colombia con el tratado que le permite a sus soldados usar bases militares del país suramericano.

"Hay que hablar con el amo y por eso le digo al presidente (estadounidense, Barack) Obama: no se vaya a equivocar y vaya a ordenar usted una agresión abierta contra Venezuela utilizando a Colombia", sostuvo Chávez en su programa dominical de radio y televisión "Aló, Presidente".

Previamente a gritar "patria, socialismo o muerte", Chávez les ordenó a los miembros de la Fuerza Armada Bolivariana "prepararse para la guerra como la mejor forma para evitarla".

"Este mundo está infectado por el virus de la enfermedad terrible de la violencia de los más poderosos contra los más débiles", dijo Chávez, quien sostuvo que "mucha gente se había hecho ilusiones" de cambios en Estados Unidos con la llegada de Obama a la presidencia.

"Nosotros siempre fuimos cautelosos con el triunfo del presidente Obama; bien temprano empezamos a darnos cuenta de la verdad, de que el imperio está ahí, vivo y más amenazante que nunca".

Aunque Chávez no aludió explícitamente al anhelo de Lula de reunirlo con Uribe, destacó que el presidente brasileño dijo recientemente en el Reino Unido que "lo único que se ha visto de Obama es el golpe de Estado en Honduras y las siete bases militares" colombianas que podrán ser utilizadas por soldados estadounidenses.

El Gobierno de Colombia "se transfirió a Estados Unidos. Esto hay que saberlo, lamentablemente esto es así, es triste y doloroso, pero es así, subrayó Chávez al insistir que "Colombia se entregó; no el pueblo sino el Gobierno, la oligarquía, ya sin vergüenza ni nada. Anteriormente se ponían la máscara, ahora quitaron la máscara", afirmó.

Chávez opinó que ese tratado entre Bogotá y Washington convierte "de hecho" a Colombia como "un estado más de la Unión" norteamericana y que "sin duda es un acuerdo violatorio de la Constitución de Colombia, de las leyes colombianas y del derecho internacional y el primer culpable está allá, en Estados Unidos".

"Los dos gobiernos se han unido para mentirle al mundo, para tratar de mentirle al mundo" y "entonces, señores, compañeros militares, no perdamos ni un día en el cumplimiento de nuestra principal misión: prepararnos para la guerra y ayudar al pueblo a prepararse para la guerra porque es una responsabilidad de todos", sostuvo.