Enlaces accesibilidad

El huracán 'Rick' se debilita en el Pacífico mexicano pero sigue en categoría 5

  • La categoría 5 es la máxima en la escala de Saffir-Simpson
  • 'Rick' presenta vientos de 260 kilómetros con rachas de 316
  • Las autoridades mexicanas se mantienen alerta ante la evolución del meteoro
  • Se acerca "peligrosamente" a Isla Socorro, que está en añerta amarilla

Por
"RICK" GANA FUERZA EN EL PACÍFICO Y EVOLUCIONARÁ A CATEGORÍA 2
Un pescador de playas de Chinchorro del estado de Guerrero, México, intenta rescatar una de sus embarcaciones del fuerte oleaje propiciado por el paso del huracán 'Rick'.

El huracán "Rick", en el Pacífico mexicano, comienza a debilitarse ligeramente pero mantiene aún la máxima categoría de intensidad, según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"Rick", de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, es todavía un huracán extremadamente peligroso y podría girar hacia el noroeste para tocar tierra en el estado mexicano de Baja California Sur el miércoles.

Por ahora mantiene rumbo oeste noroeste a una velocidad de 22 kilómetros hora, presenta vientos de 260 kilómetros con rachas de 316 y afecta a los estados mexicanos de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa (oeste).

Se espera que en las próximas horas baje a la categoría 4, con vientos sostenidos de 240 kilómetros hora y rachas de 295.

Su potencia lo convierte en el segundo huracán más intenso registrado en la zona en más de diez años, solo superado por 'Linda' en 1997.

Actualmente, se localiza 600 kilómetros al oeste suroeste de Cihuatlán (Jalisco) y 300 kilómetros al sur sureste de Isla Socorro, en Colima. En unas horas, habrá llegado a 645 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, 180 kilómetros al sur de Isla Socorro.

El Sistema Nacional de Protección Civil apunta a que 'Rick' se acerca "peligrosamente" a Isla Socorro, zona que, junto al sur de Baja California Sur y Sonora, y el norte de Sinaloa, está en alerta amarilla.

Las autoridades se mantienen en alerta

Las autoridades de protección civil mexicanas se mantienen alerta ante la evolución del meteoro, que discurre paralelo a la costa sin previsión por el momento de que vaya a tocar tierra.

El Sistema Nacional de Protección Civil sitúa en alerta verde los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, y en azul las costas de Nayarit, Sonora, Sinaloa y Baja California Sur.

Los estados afectados sufrirán precipitaciones de fuertes a intensas, vientos fuertes y elevado oleaje, por lo que se llama a los navegantes a extremar precauciones, así como a quienes conduzcan por carreteras costeras.