Enlaces accesibilidad

El Gobierno aprobará este viernes el nuevo régimen disciplinario de la Policía

  • Entre otras cosas, regula las sanciones e incompatibilidades de los miembros del Cuerpo
  • El Anteproyecto modifica, entre otras cosas, las sanciones para determinados delitos
  • Rubalcaba ha destacado el grado de consenso alcanzado con los sindicatos policiales

Por

El Gobierno tiene previsto aprobar durante el Consejo de Ministros de este viernes el Anteproyecto de Ley Orgánica del Régimen Disciplinario  de la Policía que, entre otras cosas, regula las sanciones e incompatibilidades de los miembros del Cuerpo.

El Anteproyecto de Ley Orgánica del Régimen Disciplinario de la Policía modifica, entre otras cosas, las sanciones para determinados delitos, como la revelación del secreto del sumario, que le puede costar a un agente, como falta muy grave, una sanción de hasta seis años de suspensión y el traslado con cambio de residencia.

El anteproyecto hace que desaparezca, por su imprecisión, la falta muy grave de omisión del deber de guardar sigilo, que aparece ahora como violación del secreto profesional y que será muy grave si causa daño a los ciudadanos o la labor policial.

El régimen disciplinario actual de los miembros del Cuerpo Nacional de Policía está contenido en dos artículos de la Ley  Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de 13 de marzo de 1986 y  en el Reglamento de Régimen Disciplinario, aprobado por un Real  Decreto de 14 de julio de 1989.

En este sentido, el ministro del Interior, Alfredo Pérez  Rubalcaba, ha destacado que este texto tiene 20 años de antigüedad y que en ese tiempo "han cambiado mucho las cosas", por lo que se hacía necesario un nuevo Régimen Disciplinario. Al tiempo, ha destacado el grado de consenso alcanzado con los sindicatos policiales para su aprobación.

Asimismo, está previsto que el Consejo de Ministros aborde también en la sesión de este viernes un informe sobre el Anteproyecto de Ley de  Seguridad Alimentaria y Nutrición.

La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega,  presidirá la reunión ante la ausencia del presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que estará en Copenhague siguiendo la decisión del Comité Olímpico Internacional sobre la ciudad que acogerá los próximos Juegos Olímpicos de 2016.