Enlaces accesibilidad

Rajoy afirma la necesidad de encontrar alternativas al Gobierno es "imperiosa"

  • Rajoy preside en Valencia el primer aniversario del congreso del PP
  • El líder de los populares advierte del peligro de caer en la "autocomplacencia"
  • Asegura que, pese a su debilidad, ETA aún tiene capacidad para "hacer daño"

Por
El PP conmemora el aniversario del congreso de Valencia

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha afirmado este sábado que, un año después de las últimas elecciones generales, los ciudadanos tienen, "cada vez más", la "necesidad imperiosa" de encontrar una alternativa al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Así se ha manifestado el líder de los populares en el acto de primer aniversario del congreso que el partido celebró en Valencia y que culminó con la reelección de Rajoy como presidente con un respaldo superior al 80 por ciento.

En su opinión, el PP ha sido capaz en este año de forjar una alternativa a la propuesta del Ejecutivo, pero ha pedido no caer en la "autocomplacencia" por ello, ya que la formación ha de consolidar el diálogo con todos los partidos y convencer a los ciudadanos que incluso no votan a los populares.

"ETA aún puede hacer daño"

Rajoy se ha referido en su discurso a la banda terrorista ETA que, según ha dicho, aún tiene capacidad para "golpear y hacer daño", como sucedió recientemente en el atentado que le costó la vida al inspector Eduardo Puelles.

Pero según el líder de los populares, ETA "está cada vez más débil". Además, ha asegurado que "nunca más se va a negociar" con la banda terrorista, que no tiene "más horizonte que su disolución o su derrota".

Mariano Rajoy ha afirmado que el PP "ha demostrado" su responsabilidad en los asuntos de Estado, y lo ha hecho "en la lucha contra el terror, cuando se ha cambiado una política suicida".

"Hoy todos nos sentimos satisfechos y orgullosos del cambio histórico que se está viviendo en el País Vasco. Un cambio del que todos somos protagonistas principales", ha añadido.

A la convocatoria, que ha congregado a unas 6.000 personas, ha asistido también el presidente del PP en la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, y otros dirigentes del partido.