Enlaces accesibilidad

La ocupación hotelera en Semana Santa baja 10 puntos respecto a 2008

  • Andalucía, Levante, Castilla y León, Extremadura y las pistas de esquí, las más demandadas
  • Baleares, Canarias y el norte de España no llegan al 70% de la ocupación
  • La contratación de viajes en estas fechas caerá entre un 7% y un 10%

Por
Esta Semana Santa, la crisis va a dejar en casa a algunos viajeros y los que salgan gastarán menos

La ocupación hotelera media en España durante la Semana Santa alcanzará el 75%, según ha asegurado este viernes la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

Estas cifras están 10 puntos por debajo de las del pasado año, cuando la ocupación hotelera en Semana Santa en España llegó al 85%.

Según CEHAT, estos datos podrían incrementarse ligeramente con reservas de última hora, una circunstancia que suele ser frecuente durante esta época del año y que dependerá, en buena medida, de la evolución de la meteorología en los próximos días.

El presidente de la confederación hotelera, Juan Mola, ha manifestado los datos pueden considerarse "razonablemente positivos" en la actual coyuntura económica y llevan a un "optimismo moderado", aunque ha destacado que, para lograr estos niveles de ocupación, los hoteleros están realizando ofertas de entre el 12% y el 15% en los establecimientos urbanos y entre un 5% y un 8% en los vacacionales.

Entre las zonas con demanda superior a la media nacional destaca Andalucía, donde están ocupadas entre el 80% y el 90% de las plazas, especialmente Granada y los hoteles de Sierra Nevada, que estarán completos en su totalidad. Levante, el interior de Castilla y León, Extremadura y el Pirineo también superarán el 75% de ocupación media.

Por el contrario, en otras regiones como Baleares, Canarias y el norte de España no se alcanzará el 70% de la ocupación.

Aún hay tiempo hasta el miércoles

Aunque el sector turístico se está viendo afectado por la crisis, las cifras de ocupación hotelera y contratación de viajes siguen siendo aceptables. Así, el Asociación Empresarial de Agencias de Viaje Española (AEDAVE), José Manuel Maciñeiras, ha asegurado que, para estas vacaciones, hay prevista una caída de ventas en el sector de entre un 7% y un 10% respecto al pasado año.

Maciñeiras ha señalado que la situación puede mejorar en los próximos días ya que "aún queda mucha tela por cortar de aquí hasta el miércoles" y espera que "la buena climatología, el efecto psicológico positivo de la reunión del G20 y la bajada de tipos animen algo el mercado en estos últimos días y se produzca un estirón de última hora".