Enlaces accesibilidad

El 80% de las pequeñas y medianas empresas han tenido problemas de financiación

  • El 17% de las pymes, 200.000 empresas, no han conseguido la financiación
  • El 83% considera que se han endurecido las condiciones del crédito
  • Un 76% afirma que han subido los gastos y comisiones

Por
Las cámaras de comercio han denunciado hoy que la banca ha recortado de forma indiscriminada la concesión de créditos

El presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, ha afirmado que cuatro de cada cinco pymes (el 80%) que en los últimos tres meses se ha dirigido a los bancos para pedir financiación han tenido problemas, según una encuesta sobre el acceso empresarial a la financiación.

El 17% de las empresas no ha conseguido el crédito (cerca de 200.000 empresas), mientras que el 83% restante manifiesta que se han endurecido  considerablemente las condiciones que las entidades financieras les exigen a la hora de acceder a la financiación.

De hecho, para el 59% de las pymes el volumen de financiación ofrecido se ha reducido, mientras que el 76% afirma que se han encarecido los gastos y comisiones; el 71% asegura que han aumentado las exigencias de avales y garantías, y el 25% dice que se les han requerido garantías de carácter personal.

Dinero más caro y con un plazo más corto de devolución

Además, para las tres quintas partes de las empresas que han acudido a entidades financieras se ha incrementado el coste de la financiación y se ha dilatado el plazo de respuesta, mientras que a un 26% se les ha exigido un plazo de devolución más reducido de lo habitual.

Para Gómez Navarro, estos datos indican que la banca ha reducido "indiscriminadamente" la concesión del crédito sin entrar a valorar el riesgo de cada operación. "La banca no está cumpliendo suficientemente porque la empresa no está suficientemente financiada. Si no lo hace la banca, lo tendrá que hacer el Estado" ha subrayado tras reconocer que puede que se esté dando una desviación de solicitudes de crédito de las cajas a los bancos.

Por otro lado, la encuesta también revela que algo más de la mitad de las pequeñas y medianas empresas ha tenido problemas con su entidad habitual para renovar sus líneas de financiación y un 25% se ha visto obligada a paralizar proyectos de inversión. Asimismo, sólo el 3% ha recurrido a sociedades de garantía recíproca.