Enlaces accesibilidad

Rajoy: "Su política económica es un fracaso"; Zapatero: "Con mi política hemos superado a Italia"

  • La economía ha vuelto a enfrentar a Zapatero y Rajoy en la sesión de control del Congreso
  • Rajoy ha criticado los presupuestos por bajar las medidas de fomento del empleo
  • Zapatero ha recordado el "decretazo" que aprobó el PP y que derivó en una huelga general
  • CiU ha criticado la falta de ayudas a las familias y Zapatero ha prometido más apoyo
  • El PP pregunta al Gobierno por el avión con inmigrantes que tuvo que volver de Gambia

Por
Zapatero y Rajoy vuelven a enfrentarse por la economía

"Su política económica es un auténtico fracaso y está generando muchísimos problemas a los españoles", le ha dicho Mariano Rajoy, líder del PP, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que ha respondido: "Con mi política económica hemos superado a Italia en renta per cápita y hemos superado el 50% del presupuesto en gasto social".

Como se esperaba, la crisis, el paro y los presupuestos recién presentados han centrado el debate entre el presidente y el líder de la oposicíon en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. 

Cruce de acusaciones a causa del paro

Mariano Rajoy ha aludido a la tasa del paro -del 11% en España- aportada por la oficina europea de estadística, Eurostat; y ha criticado que el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado destine "más de tres billones de pesetas" a la prestación por desempleo mientras decrece el dinero destinado a políticas de empleo.

Rodríguez Zapatero ha puntualizado que "la tasa de paro está en el 10,4%" y  ha devuelto la pregunta a Rajoy: "¿no era dramático el desempleo en 2004, 2001 y 2000, cuando era del 14%?". "Yo entiendo que a lo mejor no le guste el gasto que se destina al desempleo" ha dicho Zapatero a Rajoy, añadiendo: "Porque ustedes en 2002 ante el aumento del paro lo que hicieron fue un decretazo para recortar derechos a los desempleados que les costó una huelga general".

El presidente del Gobierno ha intentado acallar las críticas de Rajoy diciendo: "Hemos creado casi 3 millones de empleos y hemos llevado la tasa de paro en la legislatura pasada al 8% la más baja de la historia".

Políticas de ayuda a las familias

Además de Rajoy, en la sesión de este miércoles, ha preguntado al presidente del Gobierno el portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, quien ha cuestionado a Zapatero si su Ejecutivo piensa impulsar nuevas políticas para las famlias.

El presidente se ha comprometido a "seguir apoyando a las familias" y ha recordado las que ha llamado "medidas de alcance histórico", como la ayuda de 2.500 euros por nacimiento y las que contempla la Ley de la Dependencia. Zapatero ha asegurado que en la presente legislatura "vamos a llegar al 1,5% del PIb en ayudas a las familias", con más políticas como la escolarización de niños de cero a tres años, la subida del 6% de las pensiones o las becas.

La respuesta, sin embargo, no ha convencido a Duran i Lleida, que ha insistido en que España "está a la cola de la UE y la OCDE en ayudas a las familias".

El avión con inmigrantes de Gambia

La inmigración irregular ha enfrentado al ministro del Interior con el diputado del Partido Popular, Juan José Matarí, que le ha preguntado sobre el avión que la semana pasada tuvo que volverse de Gambia sin poder repatriar a 101 inmigrantes que habían entrado ilegalmente en España. "No es la primera vez que los aviones vuelven con inmigrantes que terminan en las calles de Madrid".

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha desmentido a Matarí asegurando que el de Gambia ha sido el único vuelo que ha tenido que volver de los 105 que este año han sido utilizados para repatriaciones y ha reiterado que "tenemos el mejor sistema de repatriación de toda Europa".

Rubalcaba ha ido más allá y ha acusado al PP de -cuando gobernaba- haber suministrado tranquilizantes no sólo a los inmigrantes sino también a los policías que los custodiaban.