Enlaces accesibilidad

El Partido Demócrata decide si mantiene el veto a los delegados de Michigan y Florida

  • El Comité de Normas del partido se reúne este sábado para decidirlo
  • Los delegados de ambos estados han sido vetados a la convención del partido
  • La causa, haber adelantado la fecha de sus primarias sin permiso
  • Clinton venció en las primarias de los dos estados

Por

El Comité de Normas y Reglamentos del Partido Demócrata de Estados Unidos está reunido para tomar una decisión sobre la validez de los votos de las primarias en Florida y Michigan.

Por ahora, ambos estados han sido penalizados con no enviar delegados a la convención del partido en agosto, en Denver (Colorado), al haber adelantado la fecha de sus primarias antes de lo que permiten las normas del partido.

En principio, Clinton y Obama firmaron un compromiso para no hacer campaña en ninguno de los dos estados. El senador por Illinois incluso retiró su nombre de la papeleta en Michigan. Después de vencer en ambos casos, Hillary comenzó a presionar para que los resultados fuesen reconocidos y se levantase el veto a sus delegados.

Si esos delegados fuesen reconocidos, supondría un significativo impulso para la senadora por Nueva York, que quedaría más cerca de su rival en la disputa, lo que permitiría tratar de convencer a los superdelegados de que ella tiene más posibilidades de ser elegida como presidenta de EE.UU. en el supermartes de noviembre, cuando tengan lugar las elecciones presidenciales.

Obama está muy cerca de lograr la nominación a candidato demócrata, y podría conseguir el próximo martes los 2.026 delegados que necesita. Entonces, tienen lugar las últimas primarias, en Dakota del Sur y Montana.

Todo indica que los miembros del Comité de Normas y Reglamentos se comprometerán a permitir que la mitad de los delegados de Michigan y Florida puedan acudir a la convención del partido, o que todos acudan pero el valor de su voto sería la mitad. Eso llevaría a Obama a lograr 2.118 delegados.

La campaña de Hillary dice que esa decisión es inaceptable y ha llegado a comparar esta disputa con el agónico recuento en Florida de las presidenciales de 2000 o incluso con las elecciones de Zimbabue.

Clinton ha amenazado con prolongar su campaña hasta la convención si no está satisfecha con la decisión que adopte el Comité.