Enlaces accesibilidad

Obama supera a Clinton en 'superdelegados'

  • Era el único aspecto en el que la senadora le superaba
  • Clinton afronta las primarias de Virginia Occidental con 40 puntos de ventaja
  • El candidato que ha ganado en este estado vence en las presidenciales desde 1916

Por
Democratic presidential candidate Senator Barack Obama takes the stage before addressing his supporters during a campaign stop in Louisville
El candidato demócrata Barack Obama, antes de dirigirse a sus seguidores en Lousiville (Kentucky).

Tras su arrolladora victoria en Carolina del Norte, el senador por Illinois Barack Obama ha logrado un nuevo hito en su carrera hacia la nominación como candidato demócrata: aventajar a Hillary Clinton en número de 'superdelegados', según informa la CNN.

Éste dato cobra más importancia aún debido a que estos superdelegados -grandes figuras del partidos que tienen libertad para votar por el candidato que prefieran- serán los encargados de desnivelar la balanza en la convención del próximo mes de agosto, ya que el número de delegados que queda por repartir es demasiado pequeño.

En concreto, Obama ha logrado el apoyo de Tom Allen, de Maine, Dolly Strazar y Daniel Akaka, de Hawaii, y Keith Roark, de Idaho, que han roto el empate a 'superdelegados' que mantenía con Clinton desde la pasada semana.

De esta forma, el senador tiene 277 votos de estas grandes figuras del partido demócrata frente a los 273 de Clinton, que llegó a tener una ventaja de 100 superdelegados sobre su rival a principios de año.

Además, con esta ventaja ya no queda ningún aspecto en el que Clinton esté por delante de Obama, que ya la superaba en delegados y en apoyo popular en las encuestas.

Clinton, a la cabeza en Virginia Occidental

Ante estas malas noticias, Clinton se centra en las primarias que quedan. La próxima elección de delegados se producirá hoy en el estado de Virginia Occidental, donde las encuestas le dan más de 40 puntos de ventaja sobre su rival.

Por este motivo, la senadora por Nueva York está insistiendo en la importancia clave de este estado, donde el candidato que ha vencido se ha impuesto en las elecciones presidenciales desde 1916.

"Virginia Occidental va a tomar una decisión que tendrá consecuencias de largo alcance sobre quien la gente quiere que sea su próximo presidente", ha asegurado en la localidad de Clear Fork.

Los responsables de la campaña de Clinton insisten que su probable victoria en este estado demuestra que ella es una candidata con más posibilidades en un duelo con McCain porque ha vencido en aquellos estados que suelen ser decisivos en la victoria, como Ohio, Pensilvania, Florida o Michigan.

El propio Obama ha reconocido que espera que la senadora venza en este estado y ha insistido en que el partido debe volver a unirse cuando termine el proceso de primarias.