Enlaces accesibilidad

Clinton y Obama afrontan otras primarias cruciales en Pensilvania

  • Clinton es favorita en este estado, pero necesita una victoria contundente
  • Si no consigue ganar por más del 10%, quedaría fuera de la carrera
  • En Pensilvania están en juego 158 delegados

Por

Los aspirantes presidenciales demócratas Hillary Clinton y Barack Obama se enfrentan a un nuevo 'supermartes' que apunta como crucial en las primarias.

En las encuestas sobre los resultados electorales en Pensilvania, donde están en juego 158 delegados,  Hillary cuenta con una cierta ventaja, entre los cinco y los diez puntos porcentuales, por debajo de los veinte que sacaba a Obama hace apenas mes y medio.

Sin embargo, esta ventaja en los sondeos puede no ser suficiente, ya que si finalmente Clinton no logra una victoria contundente podría quedar definitivamente fuera de la carrera hacia la Casa Blanca.

Ambos aspirantes han endurecido sus mensajes en los últimos días. En una entrevista concedida al periódico The Philadelphia Inquirer,  Clinton insistía el lunes en que es la aspirante demócrata con más posibilidades de derrotar al candidato republicano, John McCain.

Obama "podría resultar elegido (pero) yo seré elegida", afirmó la senadora, que acusó a su rival de "hacer lo que hacen los candidatos desesperados al final de una campaña". "Se ha pasado todo este tiempo diciendo cómo su campaña tiene un tono positivo, pero cuando se siente presionado me tira los platos", agregó.

Por su parte, Obama también arremetió contra lo que consideró tácticas agresivas de su rival.

"Su argumento básico es que la política dirigida por los intereses especiales, en la que vale decir cualquier cosa y hacer cualquier cosa, atacar y agredir, es lo que hay... La senadora Clinton ha hecho suyas muchas de las estrategias y de las tácticas que han hecho de Washington un lugar tan desagradable", declaró.

Ventaja para Obama

Hasta el momento, Obama aventaja a su rival demócrata en número de delegados electos, 1.644 de los 2.025 necesarios para conseguir la candidatura oficial de su partido, frente a los 1.498 de Clinton,  según datos de la CNN.

En "súper delegados" -funcionarios y notables del partido, que votan en la convención de agosto al candidato que prefieren- , Clinton cuenta con una mínima ventaja, 248 frente a los 246 de Obama, apunta la cadena.

Dado que es muy difícil que alguno de los dos aspirantes consiga 2.025 delegados electos, corresponderá a todas luces a los "súper delegados" el papel de dar el apoyo definitivo a uno de los dos rivales.