Enlaces accesibilidad

Jorge Martín expresa su deseo de abandonar Aprilia: "He decidido ejercer mi derecho a liberarme en 2026"

  • "En ningún momento he incumplido mi contrato, hay una cláusula liberatoria", dice el madrileño
  • Aprilia, por su parte, sostiene que 'Martinator' tiene contrato "válido y en vigor" hasta finales de la temporada 2026
Jorge Martín anuncia que se va de Aprilia a  final de temporada
Jorge Marín, en el box de Aprilia durante al pretemporada de MotoGP 2025 Getty Images Europe
RTVE.es
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Jorge Martín, vigente campeón del mundo de MotoGP, ha roto su silencio y ha querido salir al paso de las informaciones que apuntaban a que dejará la escudería Aprilia a final de temporada.

Según el madrileño, su contrato le permite liberar la relación si en 2026 si tras la sexta ronda del calendario MotoGP 2025, la que se celebró en Le Mans hace tres semanas, no estaba luchando por las primeras posiciones del Mundial. Algo que, evidentemente, no está haciendo por culpa de las lesiones.

Estas palabras chocan con la nota de prensa lanzada por Aprilia hace una semana, en la que sostuvieron que 'Martinator' tiene contrato "válido y en vigor" y que por ello las dos partes deben "respetarlo hasta su vencimiento" a finales de la temporada 2026, por lo que pedían a otros equipos que se abstuvieran "de realizar ofertas a los pilotos con contrato".

Carta de Jorge Martín

Me gustaría compartir con todos los aficionados/as, medios de comunicación y personas que siguen mi trayectoria una explicación clara sobre mi situación con Aprilia.

En ningún momento he incumplido el contrato. Cuando lo firmamos, acordé con Aprilia que, si no se daban determinadas circunstancias, me reservaba el derecho a decidir mi futuro para 2026. Esta fue una condición esencial para aceptar la propuesta de contrato que me ofrecían en aquel momento.

Cuando el año pasado tomé la decisión de cambiar de marca, una de mis premisas era tener la posibilidad de probar la moto en circunstancias reales y entender la sintonía con el equipo y su metodología de trabajo. De esta manera me podía sentir cómodo firmando por dos años en lugar de uno, y por ello, incluimos esa condición.

Ante la situación de tener que tomar una decisión en una fecha que me viene establecida por contrato, he decidido ejercer mi derecho a liberarme para la temporada 2026. Siempre lo he hecho desde el respeto, de forma clara y con la única intención de tomar el control sobre mi futuro como deportista profesional.

Lamentablemente, las circunstancias acontecidas como consecuencia de las caídas, si bien es cierto que no afectan a lo que acordamos, sí han condicionado esta fase. Es por ello que he estado siempre abierto al diálogo con Aprilia para extender este periodo a un número determinado de grandes premios a partir de mi reincorporación a la competición. Todo ello con el objetivo de que ambas partes podamos darnos una segunda oportunidad y sentirnos cómodas antes de tomar una decisión de cara al 2026.

Siempre he sido honesto con Aprilia, he valorado la moto, el equipo y el esfuerzo de todas las personas que forman parte del proyecto.

Lo único que pido es que se respete mi voluntad y el espíritu de lo que acordamos en su día con Aprilia.

No hay conflicto ni reproches. Solo quiero poder mirar hacia adelante con claridad, después de haber pasado momentos muy difíciles y una lesión muy grave, y seguir dando lo mejor de mí dentro y fuera de la pista.

Gracias a tod@s por vuestra comprensión y respeto,