Enlaces accesibilidad

Carlos Alcaraz, el rival a batir sobre la tierra

  • El español ha ganado los dos Másters 1000 que ha disputado sobre la arcilla esta temporada
  • Derrotó a Sinner en la final de Roma, acabando con una racha larguísima del italiano

Por
Alcaraz sigue batiendo récords
Carlos Alcaraz tras ganar el Abierto de Roma ante Sinner AFP

A su manera, pero Carlitos sigue ganando títulos. El pasado cinco de mayo cumplió 22 años y, para celebrarlo, consiguió su primer título en el Foro Itálico de Roma superando a Jannik Sinner. "Enhorabuena, sin duda eres el rival a batir en París", le decía el italiano al concluir el partido, sin duda, con algo de razón después de ganar por 6-1 en la segunda manga de la final del Másters 1000.

Tras la retirada de Rafa Nadal, rey indiscutido sobre la tierra, se abría un interrogante sobre quién podía ser su sucesor, quién podía ocupar el trono vacante y dominar en la arcilla. Los números de Carlos, de momento, esta temporada hablan por sí mismos.

Tres torneos, dos títulos y una final

A punto de llegar al colofón final de la tierra, Roland Garros, Carlitos ha ganado dos de los tres Másters 1000 y en Barcelona (ATP 500) llegó a la final. Resultados muy buenos para el murciano, especialmente si sumamos la lesión en este partido en el Conde de Godó, que le impidió jugar el torneo de Madrid. Durante este tiempo ha sumado victorias frente a jugadores llamados a estar en la pelea por heredar dicho trono o que, al menos, entraban en las quinielas antes de comenzar la temporada.

Empezó ganando en Montecarlo, derrotando por el camino a Cerúndolo, especialista en tierra que demostró su nivel en el torneo de la Caja Mágica, y fue derrotando a los mejores en el torneo; Fils, Davidovich o Musetti. Este último es, después de Alcaraz, el jugador más en forma del circuito: dos semifinales y una final en los tres Másters sobre la superficie arcillosa. Otro jugador en forma es Casper Ruud, que ganó en Madrid y fue arrollado por Sinner en Roma, lo que colocaba al número uno como el gran favorito. En el torneo italiano, daba la sensación de que el español no encontraba ritmo, cediendo un set ante Kachanov, y ganando con dificultades a Draper y el propio Musetti.

Esas dudas se disiparon en cuanto Alcaraz, que parece haberse convertido en la bestia negra de los italianos, se enchufó. No solo se deshizo del actual número ocho del mundo - por segunda vez esta temporada - sino que hizo lo propio con el de San Cándido en la final, con bastante facilidad. Casi da la sensación de que el mayor rival de Carlos es él mismo, las desconexiones que sufre, porque cuando está bien, ha demostrado ser el heredero del trono de mejor jugador sobre la tierra batida.

A la estela de Nadal

Alcaraz sigue, como hace desde que empezó, batiendo récords y entrando en la historia. Con la victoria en Roma, se convirtió en el cuarto jugador en ganar todos los torneos de tierra batida, el segundo más joven en hacerlo. Antes que él lo hizo Rafa Nadal, batiéndole solo por dos meses, por lo que, aunque él evite siempre las comparaciones, estadísticamente es inevitable hacerlo.

No solo eso, con esa edad ha conseguido ya meterse en los cuartos de final, al menos, de todos los torneos grandes del circuito. Su precocidad en Másters 1000 solo la supera Nadal, pero este dato, en todos los torneos, es inaudito en un tenista de su edad. Un récord más que añadir a los que ya tiene, entre el que destaca el de ser el jugador más joven en convertirse en número uno mundial.

Porque su meta es la de volver a liderar el ranking de la ATP. Para ello, ha de superar a Jannik Sinner, aunque, tras la final de ayer, va por buen camino. No solo es la cuarta victoria consecutiva ante él, hace más de un año y medio que el italiano no es capaz de superarle, si no que corta una racha increíble. 26 partidos sin perder llevaba, desde el 2 de octubre de 2024, cuando, adivinen, Carlos Alcaraz le derrotó en la final de Pekín.

Números de leyenda que espera seguir agrandando en Roland Garros, donde no podrá conseguir ser el número uno del mundo, ya que defiende 2000 puntos por los 500 de Sinner, pero sí podrá volver a ganar el Grand Slam de tierra y evidenciar que efectivamente, es el rival a batir sobre esta superficie.