Enlaces accesibilidad
Mundial de gimnasia artística

De Biles a Nagornyy: los cinco mejores ejercicios del Mundial de gimnasia

  • Simone Biles fue la reina del Mundial de Stuttgart con cinco oros
  • Nikita Nagornyy, campeón individual masculino, llevó al cielo a Rusia

Por
Simone Biles cierra el Mundial con cinco oros

El Mundial de gimnasia artística de Stuttgart 2019 ha finalizado con una reina indiscutible: Simone Biles. La legendaria gimnasta estadounidense asombró con su triple doble, conquistó cinco medallas de oro y batió el récord absoluto de preseas mundiales de Vitaly Scherbo. Biles ha brillado con luz propia en un torneo que encumbró al ruso Nagornyy y en el que los equipos españoles firmaron su regreso a unos Juegos Olímpicos.

[Cómo hacer un Biles, por Paloma del Río]

Repasamos los cinco ejercicios más destacados del Mundial de gimnasia artística:

El potente salto de Simone Biles

Con este ejercicio, Biles igualó a Vitaly Scherbo como máxima medallista mundial de la historia y se proclamó campeona del mundo de salto, en el aparato donde mejor se puede apreciar su tremenda potencia, una de sus principales cualidades.

Simone Biles logra el oro en salto e iguala el récord de Scherbo

Simone Biles y su triple doble en suelo

Con este ejercicio, Simone Biles se proclamó campeona del mundo por quinta vez. Imparable, la estadounidense ejecutó su famoso triple doble y firmó la mejor nota de la final en suelo con 14.400. Fue el broche perfecto para una final dominada de principio a fin.

Con una puntuación de 14.400, Simone Biles redondeó su actuación en la final 'all around' del Mundial de Stuttgart 2019 con un ejercicio de suelo en el que ejecutó su triple doble y completó una puntuación total de 58.999 puntos.

Whitlock recupera la corona en caballo con arcos con la máxima dificultad

El gimnasta británico, campeón olímpico en Río, ejecutó el ejercicio con mayor dificultad de este Mundial en la final de caballo con arcos. Con una dificultad 7, Whitlock recuperó el oro que perdió en Doha (fue plata) y que ya había ganado en 2015 y 2017.

El británico Max Whitlock cumplió con los pronósticos en la final de caballo con arcos y se hizo con la medalla de oro con una puntuación de 15.500, mientras que el taiwanés Kai Lee Chih se llevó la plata y el irlandés Rhys McClenaghan el bronce.

Nagornyy y el salto que llevó a Rusia a la gloria

Nagornyy se fue de Stuttgart con tres medallas: campeón del mundo por equipos con Rusiacampeón individual de concurso completo y campeón del mundo de salto. Su especialidad fue la que le llevó a oro. Firmó la mejor nota de los finalistas en el 'all around' y se llevó el oro en la final de salto del domingo, con la que abrochó su espectacular Mundial.

El gimnasta ruso Nikita Nagornyy se ha proclamado campeón del mundo de salto con una nota de 14.966, por delante de su compatriota Artur Dalaloyan (14.933) y del ucraniano Igor Radivilov (14.749).

Biles reina en la barra de equilibrios

No le hizo falta a Biles ejecutar el doble doble, el llamado Biles I, para convertirse en la campeona del mundo de barra de equilibrios. Tras su polémica con la FIG al no aceptar la mayor nota para su novedosa salida de barra, Biles no se complicó y fue la mejor sin la necesidad de hacer la pirueta que todos esperaban. Potente, segura y práctica, Biles fue, de nuevo, la mejor en barra de equilibrios.

Simone Biles ha conseguido un nuevo oro en Stuttgart 2019 en la final de barra de equilibrios. Biles suma ya 24 medallas mundiales y supera el récord absoluto de Vitaly Scherbo.

Deportes

anterior siguiente