Enlaces accesibilidad
Fútbol Sala | Liga de Campeones

Inter Movistar se alza con su cuarta Copa de Europa con una soberbia goleada (0-7)

  • El equipo madrileño se impone al Sporting de Portugal en la final por 0-7
  • Gadeia, Lolo, Rafael Rato, Rivillos (2) y Ricardinho (2); los goleadores
  • Se pone la guinda así a un ciclo dorado: 3 ligas y 3 copas desde 2014

Por

Lolo es felicitado por sus compañeros tras anotar el segundo gol del Inter Movistar ante Sporting de Portugal en la final de la Copa de Europa.
Lolo es felicitado por sus compañeros tras anotar el segundo gol del Inter Movistar ante Sporting de Portugal en la final de la Copa de Europa.

Ficha técnica:

0 - Sporting de Lisboa: Marcao, Paulinho, Joao Matos, Leo, Cavinato -cinco inicial-; Alex Merlim, Fortino, Caio, Diogo, Deo, Dieguinho, Edgar Varela y Anilton Varela.

7 - Movistar Inter: Jesús Herrero, Ortiz, Humberto, Ricardinho y Rafael -cinco inicial-; Darlan, Mario Rivillos, Daniel, Pola, Gadeia, Lolo, Pazos, Borja y Álex González.

Goles: 

0-1, m. 7: Gadeia.

0-2, m. 15: Lolo.

0-3, m. 23: Rafael.

0-4, m. 24: Rivillos.

0-5, m. 31: Rivillos.

0-6, m. 33: Ricardinho.

0-7, m. 36: Ricardinho.

#OsLaDebemos era el hashtag que durante toda la semana habían usado en el departamento de comunicación del Inter Movistar y la deuda está saldada. Después del subcampeonato cosechado en 2016 en Guadalajara, el equipo madrileño ha podido desquitarse en Almaty (Kazajistán) imponiéndose 0-7 en la final al Sporting de Portugal y sumando su cuarta Copa de Europa de Fútbol Sala.

El gran objetivo de la temporada para el equipo de Jesús Velasco se ha materializado gracias a los goles de Gadeia y Lolo en la primera parte, y Rafael Rato, Rivillos (2) y Ricardinho (2) en la segunda mitad. Toda una exhibición a cargo del campeón más laureado del viejo continente.

Primera parte perfecta del equipo madrileño

Era la gran final y de ahí que el ritmo fuera alto desde el pitido inicial. Los lusos sabían que estaban ante el favorito y no dudaron en ningún momento en llevar la intensidad al máximo aunque eso significara llegar a la quinta falta antes de que se cumpliera el minuto 14.

A diferencia de las semifinales, Movistar Inter no ha necesitado en esta ocasión de ir a remolque. Gracias a la lucha de Humberto a la hora de pelear un balón llegó el gol de Gadeia en el minuto 7 del choque. El primero la robó y dio la asistencia para que su compatriota rompiera la igualdad en la final.

También la suerte era distinta hoy, si el viernes Lolo se marcaba un gol en propia puerta al tratar de despejar hoy la suerte quiso que Jesús Herrero evitara otro gol en propia del cordobés cuando se cayó hacia atrás en la defensa de un saque de esquina (min. 14).

Para gloria del cierre andaluz, conseguiría trazar una gran pared con Ricardinho dos minutos después para batir al portero Marcao con un derechazo seco que se coló por el primer palo (min. 16).

Con un resultado muy favorable para los pupilos de Jesús Velasco, 2-0, se fue la final al descanso.

Catarata de goles en la segunda mitad

Tras la reanudación Inter Movistar consiguió abrir más aún la brecha en el minuto 23. Ricardinho puso la magia en el saque de una falta lateral y Rafael Rato la aloja en las mallas con un derechazo que se coló por debajo de las piernas de dos jugadores lusos, uno de ellos el portero.

Al tercer gol le siguió el cuarto tan solo un minuto después. Obra de Mario Rivillos tras otra falta, que esta vez Ortiz ponía en juego (min. 24).

A partir de entonces el equipo madrileño tuvo muchas ocasiones de aumentar todavía más la goleada. El equipo portugués se fue arriba con portero jugador en todas las jugadas y cada robo era una oportunidad más. De cara a gol los lusos estuvieron negados en Almaty.

Desde el propio campo llegaron el quinto, de Rivillos en el 32’, el sexto, de Ricardinho en el 34’, y el séptimo, también del mago portugués en el 37’.

En el partido por el tercer puesto, el Kairat Almaty se impuso al Ugra Yogursk en la tanda de penaltis (3-2), tras el 5-5 con el que terminó el encuentro.