Enlaces accesibilidad

El judoca Uriarte, a una victoria de luchar por el oro tras meterse en la semifinal

  • El vitoriano ha pasado a semis tras vencer al uzbeko Tarlan Karimov
  • Uriarte se ha enfrentado a un duro rival que eliminó al ruso, uno de los favoritos
  • El judoca luchará esta tarde por meterse en la final de Judo de -66 kilos

Por

El judoca español Sugoi Uriarte mantiene su trayectoria inquebrantable en la categoría de -66 kilos de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y accedió a las semifinales al vencer por dos yukos al duro azerbaiyano Tarlan Karimov.

El judoca vitoriano ha superado con holgura al rival azerbaiyano, que previamente había eliminado al cabeza de serie del torneo, el ruso Musa Mogushkov, y ha sellado su pase a las semifinales de sus primeros Juegos Olímpicos donde se enfrentará al vencedor entre el polaco Pawel Zagrodnik y el húngaro Miklos Ungvari.

Si ganara esta ronda se aseguraría el pase a la final y la primera medalla para España pero, en caso de perder, debería vencer otro combate para colgarse el bronce.

Uriarte supo controlar los ataques de Karimov y mantuvo la ventaja que se creó con un 'yuko' al inicio del combate. El azerbayano se veía obligado a atacar y el español acabó aprovechando los huecos para conseguir un nuevo 'yuko' con el que conseguía el pase a semifinales.

Uriarte vence a su compañero de entrenamiento

Antes, el vitoriano ha eliminado al andorrano Daniel García, que había puesto un poco más de resistencia que sus oponentes previos.

El español, que entró al tatami con rostro muy concentrado, empezó el combate firme y al minuto y medio ya marcó un waza-ari a su rival andorrano en respuesta a un ataque.

Uriarte siguió su dominio en el combate, castigando a su rival con dos yukos por proyección y otro por sanción con los que selló su pase a cuartos de final donde se enfrentará al azerbaiyano Tarlan Karimov, que eliminó al cabeza de serie del torneo, el ruso Musa Mogushkov.

Aunque perdiera en semifinales, el vitoriano se asegura con su pase a cuartos el acceso a la repesca para la medalla de bronce.

Previamente, Uriarte ha demostrado su superioridad ante un deportista que participaba en el torneo por invitación de la organización, el judoca de Aruba, Jayme Mata. El español dominó el combate y tardó poco más de un minuto en conseguir una inmovilización que le daba el pase a octavos de final.

El arubeño intentó ser agresivo al inicio del combate, pero Uriarte tardó poco en controlar la situación. A partir de entonces, el judoca vasco fue a por la victoria e inmovilizó al arubeño en el sueño, con la espalda pegada al 'tatami' durante 25 segundos.

Minutos antes, el vitoriano había vencido en su debut en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 al italiano Francesco Faraldo, con otro ippon. Uriarte no se está desgastando en exceso y está solventando los combates con facilidad, mostrando su destreza en el suelo.

Ana Carrascosa eliminada en primera ronda de -52 kg

Mientras, Ana Carrascosa, la principal opción a medalla del equipo español de judo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ha quedado eliminada sorprendentemente en la primera ronda de la categoría de -52 kilos ante la luxemburguesa Marie Muller.

Carrascosa, que partía como octava cabeza de serie de su peso, sucumbió ante la número 24 del mundo por ippon después de que su rival consiguiera dos waza-aris cuando habían pasado cuatro minutos de combate.

Aunque empezó serena el combate, defendiendo su agarre y evitando que su rival la llegara a dominar, la judoca española cedió un waza-ari ante una proyección con la pierna de su rival.

A partir de entonces, las dudas invadieron su judo y la luxemburguesa consiguió en un contraataque otro waza-ari que, sumado al anterior, supuso un ippon en contra de la española y su eliminación de un torneo en el que había puesto grandes expectativas.

Un sorteo que se envenena

"Se había comentado mucho que el sorteo había sido fácil para ella. A mí no me gusta decir eso porque al final son unos Juegos Olímpicos y todos los que están aquí han luchado mucho para llegar", ha dicho la seleccionadora española Yolanda Soler al terminar el combate, mientras Carrascosa abandonaba el estadio entre lágrimas.

La valenciana, de 32 años, vio cómo se le escapaba la medalla de bronce en Pekín 2008 por una dislocación en el hombro y esperaba resarcirse en estos Juegos, que pueden ser los últimos de su carrera.

"Hoy no ha sido ella. La conozco mucho y es una luchadora muy dura y estable. Los dos ataques de la luxemburguesa no eran fuertes, los podría haber aguantado. Le faltaba tensión", explicó Soler, bronce en -48 kilos en Atlanta 1996.