Enlaces accesibilidad
Londres 2012 | Balonmano

España busca ante Serbia una victoria para afianzarse en el grupo de la muerte

  • La selección también está encuadrada con Dinamarca y Hungría, entre otros
  • Confían en repetir el éxito de los Juegos de Pekín y el último Mundial
  • Una victoria allanaría el camino hacia los cuartos de final del torneo olímpico
  • España-Serbia en directo, domingo a las 17.15 h., en Teledeporte y RTVE.es

Albert Rocas: Han empezado los Juegos

Por
Dos de los jugadores más veteranos de la selección, Albert Rocas y Jose Javier Hombrados, durante uno de los entrenamientos del equipo español en Londres
Dos de los jugadores más veteranos de la selección, Albert Rocas y Jose Javier Hombrados, durante uno de los entrenamientos del equipo español en Londres

Ficha técnica

España: Hombrados (p), Sterbik (p), Rocas, Tomás, Ugalde, Cañellas, Maqueda, Entrerríos, Sarmiento, Aguirrezabalaga, Gurbindo, Viran Morros, Guardiola y Aguinagalde.

Serbia: Stanic (p), Marjanac (p), Vujin, Ilic, Rnic, Toksic, Cutura, Nikcevic, Markovic, Prodanovic, Manojlovic, Beljansky, Vuckovic, Sesum y Stankovic.

Pabellón: Copper Box.

Hora: 17.15.

La selección española de balonmano masculina arranca su andadura en los Juegos Olímpicos de Londres este domingo (17.15 h.) contra Serbia, actual subcampeona de Europa, con la intención de conseguir una victoria que le permita dar el primer paso para meterse en los cuartos de final del torneo. España - Serbia en directo, este domingo a las 17.15h. en TDP y RTVE.es

Una victoria permitiría a los de Valero Rivero afrontar el segundo partido del grupo, contra Dinamarca -actual campeona continental y subcampeona del mundo- con mayor tranquilidad, ya que la selección danesa es uno de los grandes favoritos para alzarse con el oro olímpico.

Durante los días previos a la cita olímpica, Rivero ha admitido que el pase a cuartos "estará caro", ya que los seis componentes del grupo (entre los que también figuran Corea, Hungría y Croacia) pueden clasificarse facilmente para la siguiente ronda, aunque ha reconocido que está "muy ilusionado" por cómo ve a su equipo pero que "todavía hay cosas que se pueden mejorar".

Todavía hay cosas que se pueden mejorar

Al margen de la necesidad de ganar el primer choque, para evitar posibles sustos, el seleccionador nacional ha reconocido que en caso de pasar a la siguiente fase, lo mejor sería no hacerlo como cuartos clasificados, para evitar un posible un posible cruce contra contra Francia, uno de los 'ogros' del campeonato.

Grandes expectativas

A pesar de la dificultad del grupo, el combinado nacional acude a la cita olímpica con grandes expectativas tras haber alcanzado las semifinales de las dos últimas grandes citas, el Mundial de Suecia (donde España y el Europeo de Serbia, además de la medalla de bronce conseguida en los Juegos Olímpicos de Pekín, aún en el recuerdo.

El último choque entre España y Serbia se saldó con una victoria de los de Valero Rivero en el Preolímpico de Alicante, donde ganaron por 30-27, en un intenso partido que no se decidió hasta los minutos finales y en el que el equipo de Veselin Vukovic dejó claro que también es uno de los aspirantes al oro olímpico.

La capacidad defensiva del combinado nacional, cimentada en su clásico 6-0, y sus veloces contragolpes son algunas de las armas en las que España tiene depositadas sus esperanzas para conseguir la victoria en el partido ante los serbios y dar el primer paso para luchar por las medallas.

Por su parte, la selección serbia confía en su poderío ofensivo, con lanzadores como Momir Ilic y Marko Vujin, liderados por Dalibor Cutura, así como su fuerte carácter competitivo para obtener una victoria que allane su camino hacia la siguiente ronda.

Trayectoria española en los Juegos Olímpicos

  • Múnich 1972 - 9º puesto
  • Montreal 1976 - No participó
  • Moscú 1980 - 5º puesto
  • Los Ángeles 1984 - 8º puesto
  • Seúl 1988 - 9º puesto
  • Barcelona 1992 - 5º puesto
  • Atlanta 1996 - BRONCE
  • Sydney 2000 - BRONCE
  • Atenas 2004 - 7º puesto
  • Pekín 2008 - BRONCE