Enlaces accesibilidad
Liga Endesa | Estudiantes 90-85 Real Madrid

El Estudiantes da la sorpresa en un derbi enloquecido

Por
Asefa Estudiantes 90-85 Real Madrid

El Asefa Estudiantes y el Real Madrid revivieron el derbi de Madrid con un partido que los locales, por los que nadie hubiera dado un euro en el primer periodo -con 17 abajo (12-29)-, llevaron a su terrero la anarquía y la velocidad, y en el que el base Granger lideró a los suyos, con 21 puntos y 31 de valoración. [Estadísticas del partido]

El Estudiantes no ganaba un encuentro desde el 6 de noviembre, sólo sumaba tres victorias y era antepenúltimo, con todas las papeletas para entrar en los puestos de descenso esta noche. El Madrid lidera su grupo de la Euroliga, su presupuesto, probablemente, cuadriplica el de su rival, no conocía la derrota desde el 13 de octubre en Bilbao en la Liga ACB y no perdía en Madrid -donde comparte cancha con su rival de hoy- desde la temporada pasada.

El Asefa mantuvo ciertas esperanzas al comienzo del partido y, aupado por su público, replicó a las canastas del Madrid hasta empatar a nueve con un triple de Germán Gabriel. Por dentro con Tomic y por fuera con Llull y Carroll, diez puntos en los primeros diez minutos, puso un 16-29 en la primera pausa del partido

Basado en su mejoría en defensa, el Estudiantes propinó un parcial de nueve cero entre el final del primer cuarto y el comienzo del segundo para ponerse a seis puntos (25-31) en el minuto 14, poco después del debut de Singler y poco antes de que Reyes cometiera su tercera falta y Laso devolviera a Mirotic a la cancha.

El Estudiantes, poco a poco, llevó el encuentro a la situación anárquica que le convenía y consiguió descentrar en parte a sus rivales. En cualquier caso, el choque tomó un ritmo de vértigo con hombres tan rápidos como Sergio Rodríguez, Jaime Fernández y Sergio Rodríguez sobre la cancha.

Al descanso, con los números en la mano, era difícil entender que la diferencia fuera solo de siete (38-45) porque el Madrid sumaba 28 rebotes, ocho de ellos de Mirotic, por once del Estudiantes y 58 de valoración sus jugadores por 31 de los locales con 21 de nota general de Tomic entre los blancos y 10 de Granger en los azules.

El Asefa tenía el encuentro donde quería: abierto, con su público entregado y el Madrid desconcertado, con un Pablo Laso cabizbajo. Los blancos, cansados tras el partido del Maccabi, dieron la sensación de buscar sólo el recurso de Mirotic (11 puntos y 20 de valoración). Llull, el mejor de los visitantes con 23 de nota general, y Carroll dieron vida a los suyos con cuatro puntos seguidos desde la línea de tiros libres para dejar al Madrid a tiro de triple.

Suárez lanzó uno que no tocó el aro después de que Granger pusiera el 85-82 al robar un balón en el saque de los visitantes. Jiménez encestó dos tiros libres, Singler falló otra de tres y de la Fuente, que ha dado seriedad al Estudiantes desde que llegó, condenó al Madrid también desde la línea de personal para dejar al Barcelona solo al frente de la Liga.

El Lucentum no da opción y suma su octava victoria

El Lucentum Alicante consiguió su octava victoria de la Liga en la pista del Assignia Manresa (62-76), rival que no tuvo respuesta al coordinado juego del equipo de Txus Vidorreta. El ex Manresa Kayolan Ivanov repitió MVP de la jornada con 19 puntos, 15 rebotes y un 42 de valoración. Por el contrario, el Manresa jugó sin referente alguno, lastrado por la falta de acierto (9 de 20 en tiros libres) y sin rebote (45 de Alicante por 24 de Manresa).

El Alicante acababa el primer cuarto 7 arriba (12-19, min.10) y ampliaba la diferencia hasta 12 puntos con un parcial de 0-11, que establecía el 12-24 en el marcador (min.12). El Assignia, perdido, pasó siete minutos y medio sin anotar, pero consiguió revivir y recuperar campo perdido. Un parcial 11-1 con puntos acercaba a los catalanes (23-25, min.20).

El Manresa aspiraba a intentar mantener la igualdad para llegar a un final a cara o cruz. Asselin hacia su parte pero la calidad y el buen hacer del Lucentum se imponían con toda lógica. Primero fue el acierto de Mario Stojic compartido con Barnes que establecía el 36-45 (min.27) y al final del cuarto un gran Ivanov con Tyrone Ellis conseguían un parcial de 0-8, que establecía un buen colchón de cara al cuarto final (43-56, min.30).

Así, los de Vidorreta compensaban los 6 tristes puntos conseguidos en el segundo cuarto, cerrando el tercero con 31 puntos.

En el cuarto definitivo, los puntos de Rafa Freire, más los triples de Ivanov y Stojic establecían la máxima ventaja del partido, de 21 puntos, (43-64, min.32). Ahora era Adam Hanga el que intentaba echarse a su equipo a la espalda. El húngaro anotaba pero sin poder evitar las personales, que daban nuevas opciones al Lucentum. El último cuarto no tuvo más historia ni para unos ni para otros, de manera que el Alicante ganó con un cómodo 62 a 76.