Enlaces accesibilidad
Baloncesto | NBA

El reparto de ingresos bloquea las negociaciones en la NBA y habrá más cancelaciones

  • Los jugadores no bajan del 52% de ingresos y los dueños insisten en el 50%
  • Stern: "No es práctico, posible o prudente tener una temporada completa"
  • La NBA anuncia que se suspenderán 102 partidos más
  • El objetivo ahora es salvar los partidos de diciembre

Por
Nuevo frenazo en la NBA

El relativo avance logrado en los pasados dos días sobre la negociación del nuevo convenio colectivo de la NBA quedó bloqueado de nuevo cuando este viernes los dueños de los equipos y el sindicado de jugadores de la NBA volvieron a tocar el asunto central del reparto de beneficios.

El comisionado David Stern reconoció que todo quedó bloqueado cuando se llegó al punto principal del convenio colectivo que es el reparto de ingresos. Stern reiteró que la liga mantuvo la última oferta del reparto por igual al 50-50, pero que el director ejecutivo del sindicato de jugadores, Billy Hunter, respondió que ellos no pensaban ir por debajo del 52 por ciento. "Él (Billy Hunter) cerró su agenda, se levantó de la mesa para irse de la sala de reuniones", explicó Stern. "Es aquí donde nos encontramos".

Por parte de los jugadores, Derek Fisher, presidente del sindicato, dijo que ya no estaban seguros si los dueños iban a ofrecer el 50 por ciento o el 47. "Lo que está claro es que no vamos a precipitarnos en un acuerdo para los próximos seis años en los que los futuros profesionales puedan verse perjudicados", señaló Fisher.

"El problema es que no sabemos exactamente que es lo que ofrecen los dueños en el reparto de los ingresos". Fisher reiteró que bajar al 52,5 por ciento significaría que los jugadores iban a perder 100 millones de dólares por temporada, si aceptasen un 50 por ciento serían 200 y eso es algo que los miembros del sindicato no están dispuestos a asumir.

Los jugadores no bajan al 50%

También por el lado de los jugadores, Hunter fue categórico en la mesa de negociaciones que los jugadores, "de ninguna de las maneras" iban a aceptar el 50 por ciento. "Derek (Fisher) y yo fuimos muy claros al decir desde el inicio de este proceso que un reparto de ingresos del 50 por ciento para cada parte no iba a ser asumido por los miembros del sindicato", destacó Hunter. "Mucho menos con las concesiones que ya han dado los jugadores en otros puntos del sistema salarial y de contratos".

La NBA ha anunciado que el 'lock-out' se extenderá dos semanas más tras no haber alcanzado un acuerdo en esta última reunión, la cual no ha dejado buen sabor de boca entre las partes, y que propiciará que la competición no se reanude, como pronto, hasta el mes de diciembre.

Esta decisión supone el tercer aplazamiento del comienzo de la liga más prestigiosa del mundo, según ha informado el comisionado de la NBA, David Stern. De esta forma, se confirma la ausencia de solución al cierre laboral que establecieron los dueños el pasado 1 de julio.

Conseguir salvar los partidos de diciembre

Así, la cancelación de las dos próximas semanas de competición supone la anulación de 102 partidos y el objetivo, ahora, es conseguir salvar los partidos del mes de diciembre para que no afecte al periodo navideño y la temporada no sea comprimida durante 2012.

Jugadores y dueños no pudieron dejar a un lado sus diferencias y la disputa continúa siendo el reparto de los ingresos. Pese a que los propietarios habían aceptado subir del 47 al 50%, los jugadores no aceptan una cifra inferior al 52,5.

Además del citado tema, tampoco se alcanzó un acuerdo respecto al tope salarial, así como a que los contraros de larga duración puedan ser garantizados. Dicha situación pone en entredicho a la NBA, que ya sabe que hasta el 30 de noviembre los pabellos seguirán cerrados.

"Lo que sucede es que los dueños una vez más no actuaron de buena fe en la negociación y se demuestra cuando llegan los puntos claves en los que se espera se acerquen posiciones y se limitan a decir que ellos tienen que cuadrar sus cuentas", denunció Hunter. "La oferta del 50-50 por ciento saben que no es justa y volvieron a engañarnos".

Aunque los jugadores se perderán el pago del primer cheque de salario el próximo 15 de noviembre, cada uno recibirá 100.000 dólares del depósito de compensación que han tenido con el antiguo convenio y que les fue devuelto por la NBA al no haber alcanzado la pasada temporada el 57 por ciento en el reparto de ingresos. Fisher dijo que ese dinero permitirá que los jugadores no tengan que presionarse para firmar un convenio del que luego se van a arrepentir.

Una reunión decisiva

Stern había declarado este jueves que la reunión del viernes debía ser decisiva en ambos sentidos tanto si se avanzaba para lograr un acuerdo o como que no era posible.

Por su parte, el director ejecutivo del sindicato de jugadores, Billy Hunter, reiteró que las posturas se habían acercado para tener listo un marco de posible acuerdo, pero todo iba a depender del grado de compromiso que la NBA iba a mostrar en cuanto que realmente lo quería conseguir.

La suspensión de las negociaciones no es la mejor señal y el conflicto laboral que cumple 120 días de cierre patronal podría entrar en una etapa más difícil y complicada con la interrupción de los tribunales y otros agentes gubernamentales como el Consejo Nacional de Relaciones Laborales. Ninguna de las partes ha establecido una nueva fecha para volver a retomar las negociaciones.

"No tenemos ninguna seguridad de cuando nos podemos reunir, pero siempre estamos abiertos a que eso suceda en cualquier momento como ha quedado demostrado anteriormente", comentó Fisher. "Hemos terminado de hablar por hoy y por ahora".

Aplazan la gira mundial de las Estrellas de la NBA

La gira mundial de las Estrellas de la NBA "World All-Star Classic" que tenía previsto comenzar el domingo en Puerto Rico fue aplazada, de acuerdo a varias fuentes periodísticas.

El aplazamiento del primer partido que se iba a disputar en San Juan, la capital puertorriqueña, se dio nada más conocerse que las negociaciones laborales entre el sindicato de jugadores y la NBA habían sido suspendidas sin acuerdo y sin fecha para volver a la mesa de negociaciones.

Además, el comisionado de la NBA, David Stern, también daba a conocer de manera oficial la cancelación de las dos últimas semanas de competición del mes de noviembre de la temporada regular tras la ruptura de las negociaciones y mantenerse el cierre patronal que ya lleva 120 días establecido por los dueños de los equipos.

Los organizadores tenían previstos en su lista de participantes para la gira a Kobe Bryant, Kevin Durant, Dwight Howard y Dwyane Wade. Otros jugadores estelares comprometidos con la gira son Amare Stoudemire, Blake Griffin, Carlos Boozer, Chris Kaman, Chris Bosh, Kevin Garnett, Kevin Love, Paul Pierce, Rajon Rondo y Tyson Chandler.

Sin embargo, los aleros estrellas LeBron James (Miami Heat) y Carmelo Anthony (New York Knicks) junto con el base Chris Paul (New Orleans Hornets), habían decidido darse de baja de la lista por motivos personales y familiares.

Además del partido a disputarse en San Juan, la gira también consta de otros cinco más, incluidos dos en Londres, uno en Macao y otros dos en Melbourne (Australia). Se calcula que de darse la gira completa de los seis partidos de exhibición, los participantes tendrán que emplear 52 horas de vuelo en avión.