Enlaces accesibilidad

El Real Madrid afronta un partido trampa sin margen de error

Por
Llull, un fanático de las zapatillas

El Real Madrid inaugura este miércoles el 'Top-16' de la Euroliga, en un partido 'trampa' ante el supuesto equipo más asequible del grupo, el Efes Pilsen, ante el que sólo sirve la victoria y más en casa [En directo, en TDP y RTVE.es, a las 20:45h] [Todos los datos del partido]

Los de Ettore Messina cumplieron en la fase regular y terminaron primeros, pero el sorteo les emparejó en un grupo complicadísimo, en el que los cuatro integrantes (Montepaschi y Maccabi son los otros) cuentan con opciones de estar en las eliminatorias.

Tras su brillante fase de clasificación, con sólo dos derrotas, al Real Madrid le espera un durísimo camino hacia la 'Final Four', pero los madridistas quieren ir pensando sólo en el siguiente escalón, por lo que el deseo es comenzar mañana con un triunfo moralizador.

Los turcos, que el año pasado lograron el triplete doméstico, no pudieron acceder a esta ronda en Europa. Entonces, compartían grupo con el Real Madrid, que se impuso en los dos partidos. En esta ocasión les está pasando algo similar, ya que también están fuertes en la liga, líderes con sólo una derrota en 16 jornadas, y vienen de ganar al Mersin Buyuksehir (92-73)

En sus filas destaca la presencia de un gran número de viejos conocidos para la afición española, algunos de ellos madridistas. Así, están Kerem Tunceri y Charles Smith, ambos protagonistas en el doblete de 2007 con Joan Plaza, además de Igor Rakocevic, también ex del actual Caja Laboral, como Kaya Peker y Ender Arslan.

Mientras, el Real Madrid, que sigue sobreponiéndose a la plaga diaria de bajas -parece que no estará Hansen-, confía en la buena adaptación de Ante Tomic, el nuevo fichaje y una pronta adaptación como la de Marko Jaric. Los de Messina, superado el bache de diciembre, con sus cuatro derrotas consecutivas en la ACB, mantienen su evolución positiva, y sus ganas de brillar esta temporada.

Unicaja inicia el 'Top 16' ante el 'coco' de su grupo

El Unicaja inicia este miércoles su andadura en el 'Top 16' de la Euroliga ante el CSKA de Moscú, uno de los grandes favoritos para ganar la máxima competición continental y verdadero 'coco' del Grupo G, en el que el equipo español intentará entrar por segunda vez en su historia entre los ocho mejores del baloncesto europeo.

Los cajistas realizaron un brillante recorrido por la fase de grupos, en la que se clasificaron segundos de su liguilla. Ello les permite llegar con la moral bien alta a esta cita ante los moscovitas que, en el caso de superarla con éxito, les permitiría vislumbrar un futuro prometedor, porque los otros dos rivales, el Asseco Prokom y el Zalguiris Kaunas son, en principio, netamente inferiores a los rusos.

De todos modos, el técnico costasoleño, Aíto García Reneses, mantiene para este choque las bajas, por lesión, de Gomis y Saúl Blanco, aunque eso no debe ser óbice para que el Unicaja salga a por el triunfo sin ningún tipo de complejos, como ya hiciera en la anterior fase ante un adversario de la talla del Olympiacos. Además, el equipo se ha reforzado con el base Zabian Dowdell y parece que la incorporación de Juan Dixon puede ayudar en la anotación.

Por su parte, el CSKA alcanzó el 'Top 16' como líder del Grupo C de la ronda precedente, en la que se midió al Caja Laboral, y parte como favorito para alzarse también con la primera plaza en esta ocasión.

Aunque su punto flaco puede ser el juego interior, su potencial es incuestionable en la línea exterior. Al experimentado Holden hay que añadir la presencia del, probablemente, mejor 'tres' de Europa, Ramunas Siskauskas, sin olvidar al escolta defensor y tirador Langdon.