Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Radio 5 hace un recorrido por todos los centros territoriales de Radio Nacional para conocer cómo llega España a las próximas elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo. Hoy, desde Madrid, analizamos los objetivos de campaña de los diferentes partidos políticos de la comunidad para los próximos comicios.

La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha criticado la ley de vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez, y ha avanzado que su partido "no puede votar a favor de una norma ataca la propiedad privada, los ahorros y premia al ocupa".

En una entrevista en La Hora de la 1, Monasterio ha opinado que las "medidas de Sánchez" en materia de vivienda son "contrarias a estabilizar" el precio. En su lugar, ha propuesto "liberizar todo el suelo que no esté protegido".

FOTO: Rocío Monasterio, en un acto en Madrid. EFE/ Zipi

El Gobierno enmarca la exhumación del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, del Valle de Cuelgamuros este lunes en el marco de la "normalidad" del cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática. Deja claro, además, que se trata de un paso más hacia la "dignificación de la democracia". La exhumación también ha provocado reacciones entre los partidos políticos.

La reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ del PSOE ha salido adelante en el Congreso, como era previsible, con los votos del PP, el PNV y Ciudadanos, y el rechazo de Unidas Podemos y otros aliados parlamentarios como ERC y EH-Bildu, entre otros. La reforma ha vuelto a evidenciar un profundo choque entre los socios de coalición con críticas muy duras. El Partido Socialista ha insistido en que "no se toca ni una coma" del consentimiento y habla de cambios "técnicos", pero para Unidas Podemos y otros aliados supone un "retroceso" y una "vuelta al Código Penal de La Manada", mientras que el Partido Popular ha celebrado la "derogación" del 'sí es sí' y ha sido muy crítico con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La Comisión de Justicia del Congreso ha aprobado este martes el dictamen de la reforma de la ley del 'solo sí es sí' presentada por el PSOE gracias al apoyo del PP, el PNV, Ciudadanos y Junts, superando así el último paso antes de que esta norma se debata y vote en el pleno de la Cámara Baja el próximo jueves. El PSOE minimiza los acuerdos llegados con el PP para la reforma, mientras que los 'populares' reivindican como logro la "corrección".

Radio 5 hace un recorrido por todos los centros territoriales de Radio Nacional para conocer cómo llega España a las próximas elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo. Hoy, desde Ceuta, analizamos cómo se preparan las cuatro culturas que conviven en la ciudad para las próximos comicios. 

Finaliza en Ceuta una legislatura en la que el Partido Popular, ganador de las últimas elecciones autonómicas, se ha apoyado en el PSOE para sacar adelante sus demandas tras su ruptura con Vox. Hablamos de los principales problemas que existen en la ciudad: la alta tasa de paro, el elevado índice de fracaso escolar y la falta de vivienda



Pedro Sánchez ha pedido perdón a las víctimas de los agresores sexuales beneficiados por la ley del 'solo sí es sí', en una entrevista. Esta semana será clave para la reforma que plantea el PSOE, y que no cuenta con el apoyo de su socio, Podemos. Fuentes socialistas aseguran a TVE que el PSOE se abre a añadir algunos retoques técnicos que plantea el PP. Pero insisten en que no se cambiará el corazón de la ley: el consentimiento.

FOTO: Los portavoces en el Congreso del PSOE, Patxi López, y del PP, Cuca Gamarra, en una imagen de archivo. EFE/ CHEMA MOYA