Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El primero en llegar de los 6 lideres internacionales que asisten a la conferencia ha sido el ex sec gral de la onu Kofi annan. Luego lo han hecho dos antiguos primeros mnistros la noruega Hoo Harlen y el irlandes Berti Ahren. Y también el líder del sin fein Gerry Adams el ex ministro de Interior francés Pierre Joxe. En la entrada del edificio les daban la bienvenida el Diptado gral Martin Garitano el alcade de San Sebastián Juan karkos Izaguirre y Brian Currin junto a otros miembros del grupo internacional de contacto. Y ya antes habían llegado el resto d invitados, representantes de sindicatos y partidos politicos como el presidente del pnv Iñigo urkullyu, Uxue Barkos, el responsable de EA, Peio urizar, Rufi exteberria y Juan jJose petrikorena de la izquierda abertzale.

El ex secretario general de la ONU, Kofi Annan, ha sido la primera de las seis personalidades internacionales que participan en la conferencia sobre el final del terrorismo en llegar al Palacio de Aiete de San Sebastián, donde ha sido recibido por las autoridades guipuzcoanas y el coordinador de Lokarri, Paul Ríos.

Carlos Totorica, alcalde de Ermua y miembro de la ejecutiva del Psoe, participará en la Conferencia de Paz convocada para este lunes en San Sebastián. El edil asegura que es "no es el escenario que más nos gusta pero tenemos que estar". Totorica defenderá el plan de convivencia propuesto por Patxi López, y no está convencido de que ETA esté ante un final inminiente, sino ante un proceso. Afirma que hay que dejar claro que la "lógica terrorista la ha desarrollado solo una parte" y que mientras las vícitmas "hemos defendido la democracia con la palabra, ellos no han asesinado".

El lehendakari se ha referido hoy a la asistencia de su partido a la denominada Conferencia de Paz prevista para el lunes en San Sebastián. Patxi López dice que los socialistas acudirán para decir lo que piensan. El Gobierno no valora pero respeta la decisión del PSE.

Una representación del partido socialista de Euskadi asistirá a la Conferencia de paz prevista para el el lunes en San Sebastián, aunque no acudirá nadie del gobierno vasco. El gobierno central también se ha desmarcado de esta cita que promueven varias organizaciones locales e internacionales y que dicen busca sentar las bases para la resolución del conflicto vasco.

La posibilidad de un próximo comunicado de ETA sigue en boca de los políticos. El presidente del PP en el País Vasco ha pedido al PSOE y al PNV que no hablen del tema para no dar publicidad a la izquierda abertzale. El candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha apelado al PP para celebrar juntos los últimos pasos de la banda terrorista, sin utilizar la política antiterrorista.

El vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons, ha instado al Gobierno ha impugnar las listas de Bildu a las elecciones generales en una entrevista en 'La tarde en 24h', en la que también ha abogado por reducir en 50 el número de diputados del Congreso.