Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del PP y candidato a las elecciones generales, Mariano Rajoy, ha subrayado en la clausura de la Convención Nacional de su partido en Málaga, que en la España que él quiere "no hay lugar para el terrorismo ni huecos para sus defenseros". Rajoy ha subrayado que hay que seguir trabajado para derrotar a ETA y para "preservar el relato de lo sucedido que no permita falsas equidistancias".

La lucha antiterrorista se ha colado en esta pre-campaña electoral. Las palabras de Aznar en la convención del PP, en las que entre otras cosas, acusaba al gobierno de suplicar gestos a ETA, las consideran inadmisibles el resto de partidos, e incluso, han pedido una rectificación.

Esta misma semana, el Lehendakari Patxi López proponía el acercamiento de presos de ETA a las cárceles de Euskadi como un paso más en la hoja de ruta para escribir el final de la banda armada. Una propuesta que, según el ministro portavoz, José Blanco, ha sido consensuada con el Gobierno y estará condicionada al anuncio del fin definitivo de ETA. En los últimos años, la política penitenciaria, competencia del Gobierno central, se ha perfilado como clave en la lucha antiterrorista. Son muchos los frentes abiertos. La mayoría de los presos apoya el abandono de las armas y la izquierda abertzale dice querer la paz, pero ETA no confirma su disolución. Mientras se espera ese momento, algunos presos y algunos familiares de las víctimas intentan, en la medida de lo posible, cerrar sus heridas. Pero también son muchos los que piensan, desde diferentes ámbitos, que se está siendo condescendiente con el entorno de los violentos. Un delicado panorama, con muchos actores en escena.

ETA ha anunciado este sábado su intención de colaborar con la Comisión Internacional de Verificación del alto el fuego permanente y general declarado por la banda terrorista el pasado mes de enero. En un comunicado difundido por las ediciones digitales de Berria y Gara, la banda terrorista también saluda la constitución de dicha comisión internacional.

La decisión la han anunciado dos de sus dirigentes. Dicen que el debate empezó ya en primavera, a raíz del cambio de estrategia de la izquierda abertzale. No entran en las discrepancias que tuvieron con los partidarios de la vía pacífica, aunque sí se preguntan si su labor tiene sentido en este nuevo escenario. Sobre la lucha antiterrorista ha hablado hoy el Ministro del Interior, que asegura que la derrota de ETA está más cerca que nunca.

La organización proetarra Ekin ha dado a conocer su disolución y pone fin a un recorrido de 12 años, según informa en su edición digital el diario Gara, que cita como fuentes a dos miembros de su última dirección.

Analizamos esa iniciativa lanzada por el Lendakari en el Parlamento de Vitoria. Propone acercar a los presos de ETA a Euskadi, para favorecer así la reinserción (29/09/11).