Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La jugadora del Atlético de Madrid no ha querido que sus compañeras de selección se fueran a Inglaterra sin antes visitarlas y darles todo el ánimo posible para encarar el torneo. La centrocampista ha ejercido de motivadora en la concentración de 'las guerreras' donde todas y cada una de ellas la han recibido con un cálido abrazo antes de partir al país inglés para disputar la Arnold Clark Cup.

Hablar de Alexia Putellas es ya hablar de historia de nuestro fútbol. La flamante ganadora del Balón de Oro 2021 y ganadora de todo esta temporada, ha estado charlando para los micrófonos de TVE. Sobre esta gran hazaña, Putellas subraya que "no hay mayor logro que lo que hemos conseguido en este 2021 para que nos defina como equipo". Y, con el foco puesto en la Eurocopa de Inglaterra, Putellas señala que "la intención es hacer algo grande": "Sabemos que es un proceso que ya ha empezado, que no va a ser llegar a Inglaterra y decir vamos a poner. Esto viene de lejos", dice la jugadora catalana.

Tras la contundente victoria de España ante Escocia (8-0), la capitana española Alexia Putellas no escondió su felicidad por su conquista del Balón de Oro. Reconoció que es "un antes y un después" que va a trascender "más allá del fútbol". "Sentí mucha emoción como se pudo ver, sentía que no estaba sola, que representaba a muchísima gente, a muchísimos colectivos e intenté estar a la altura y que todo el mundo sintiera orgullo", subrayó.
 

La flamante Balón de Oro femenina Alexia Putellas ha declarado al término de la goleada de la selección española a Escocia que España celebra estar más cerca del Mundial 2023: "¿Celebrar el Balón de Oro? Estamos más cerca del Mundial, todo se celebra".

"Era muy importante, a priori Escocia es el rival más fuerte del grupo. Queríamos cerrar por todo lo alto el año y queríamos acercarnos al Mundial de Australia", ha añadido la jugadora del Barça.

La selección española femenina ha dado un gran paso en la clasificación para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 gracias a su goleada (8-0) sobre Escocia, la quinta que logra en otras tantas jornadas de fase previa. Goles: 1-0, min. 20: Sarriegi. 2-0, min. 33: Caldentey. 3-0, min. 41: Bonmati. 4-0, min. 50: Sarriegi. 5-0, min. 51: Bonmati. 6-0, min. 64: Putellas. 7-0, min. 80: Hermoso. 8-0, min. 83: González.

Foto: Las jugadoras de España celebran uno de los ocho goles ante Escocia. RFEF (@SeFutbolFem)

Hace 61 años del Balón de Oro de Luis Suárez, el único ganado por un futbolista español. Este lunes, la jugadora del Barça Alexia Putellas podría sucederle en la gala del prestigioso trofeo al que opta como máxima favorita. En la categoría masculina, el rey del Balón de Oro, Leo Messi, podría llevarse su séptimo galardón.

Si Putellas conquista el Balón de Oro, el Barcelona redondearía un año histórico, en el que logró el triplete de Liga de Campeones, Liga y Copa de la Reina, lo que ha llevado a contar con cinco jugadoras nominadas, las españolas Sandra Paños, Alexia Putellas, Jennifer Hermoso e Irene Paredes, y la neerlandesa Lieke Martens.

En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la selección se ha posicionado en contra de la violencia de género con un vídeo en el que se enseña un gesto de socorro que puede ayudar a salvar a las mujeres que se encuentran inmersas en una situación de violencia. Además, este jueves la selección femenina de fútbol quiere seguir con buen pie en su camino hacia el Mundial de 2023 y para ello esperan volver a ganar a las Islas Feroe. El 16 de septiembre, las jugadoras dirigidas por Jorge Vilda ya se impusieron a este rival en su casa con un 0-10 a su favor. Ahora, esperan poder refrendar su primer puesto de grupo también con una goleada en el Estadio de La Cartuja. Antes de este encuentro,