Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, dice que el reconocimiento de Palestina como estado es solo un gesto que "no servirá para frenar el genocidio". Montero dice que es necesario romper relaciones diplomáticas con Israel y forzar a Europa a que rompa el acuerdo de asociación. Montero critica que el Gobierno español aún no hable abiertamente de genocidio: "Parece que le estamos pidiendo perdón a un estado genocida que ya ha matado a 35.000 personas, que no cumple lo que le ordena la Corte Penal". De cara a la próxima legislatura europea, Montero cree que la "izquierda tiene que ponerse en pie en Europa para defender la paz". En ese sentido, espera que el PSOE no apoye a Von der Layen como presidenta y que Teresa Rivera se niegue a ser comisaria si hay miembros de la extrema derecha en la próxima Comisión.

Podemos no está de acuerdo con el acuerdo de armamento firmado ayer por Pedro Sánchez con Zelensky: "Creemos que va a contribuir a prolongar la guerra (...) Hace falta un acuerdo de paz que permita un acuerdo justo para Ucrania y que evite que Putin se beneficie por la prolongación de la guerra".

La entrevista en Las Mañana de RNE ha concluido con un comentario sobre lo ocurrido ayer en la puerta de los juzgados, donde Montero y su pareja, el exministro Pablo Iglesias, declaraban por un caso de acoso: "Esta es la parte más desagradable, pero es que hay una guerra política y mediática sin cuartel. Hace falta parar esa guerra y para eso hay que actuar". Entre otras cosas, defiende renovar el CGPJ sin acordarlo con el PP.

Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Yolanda Díaz y Ione Belarra se han volcado este sábado en la campaña de las elecciones europeas junto a sus candidatos. Piden movilización para unos comicios que consideran esenciales y se leerán también en clave nacional.

Foto: EFE/EP

Arranca la campaña para las elecciones que cambiarán el Parlamento Europeo, donde se legisla para 450 millones de ciudadanos. El 9 de junio se eligen en total 720 diputados, 15 más que ahora. España es el cuarto país con más representantes, por detrás de Alemania, Francia e Italia. Nuestro país elige 61 parlamentarios y están llamados a las urnas más de 38 millones de españoles.

Las europeas se celebran cada cinco años y ahora el escenario es muy diferente al de las últimas elecciones, después de una pandemia, con mucha más polarización y una ampliación a las puertas. Todos los sondeos apuntan al auge de la ultraderecha y a que el parlamento Europeo estará más dividido.

Entrevista en La Noche en 24 Horas a Irene Montero, candidata de Podemos que ha hablado sobre la actualidad española. "Tenemos que lanzar un grito ciudadano en Europa en defensa de la paz y en defensa de más derechos", ha explicado sobre el reconocimiento de Palestina.

Preguntado sobre la guerra en Gaza, ha dicho que no puede entender "cómo en siete meses de genocidio" España no ha roto "relaciones diplomáticas "con el Estado de Israel".

Las elecciones europeas están convocadas para el próximo 9 de junio. Sobre ello se ha pronunciado la candidata: ""En España nos jugamos volver a poner en pie una izquierda que sea capaz de transformar, no de titulares".