Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las familias vulnerables con hijos podrán acceder a partir de abril a tarjetas monedero con las que comprar directamente en supermercados. La medida es un cambio en el modelo de reparto de comida a quien lo necesita. Quita, por ejemplo, el estigma de hacer colas, pero los bancos de alimentos aseguran que muchos se van a quedar fuera. Foto: MINERVA OSO

El Partido Popular celebra reunión Interparlamentaria, que reúne en Ourense a los diputados, senadores, eurodiputados y miembros de parlamentos autonómicos del PP. Esta tarde la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha reprochado a Sánchez que no haya cesado a la vicepresidenta tercera tras las palabras contra el juez Garcia Castellón. Unas críticas que los populares llevarán ante la Comisión Europea.  

FOTO: Rosa Veiga / Europa Press

Segunda jornada de la convención política del Partido Socialista en A Coruña. Una convención para definir políticas a desarrollar en los próximos años. Los socialistas han defendido a Teresa Ribera y han querido quitar importancia a sus críticas al juez instructor del caso Tsunamic.

FOTO: Las ministras Isabel Rodríguez, Pilar Alegría y Elma Sainz participan en la convención del PSOE. Gustavo de la Paz / Europa Press

En A Coruña, el PSOE reúne a ministros y a la mayoría de líderes territoriales, que celebra este fin de semana una convención política. Quiere debatir sus políticas al inicio de una legislatura marcada por los pactos con Junts y con elecciones gallegas, vascas y europeas. Y además renovará la Ejecutiva Federal con nuevas incorporaciones.

FOTO: La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno , Pilar Alegría. EFE/Cabalar

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, se refiere en el programa 'Parlamento' al informe de los letrados de la Comisión de Justicia sobre la proposición de la ley de amnistía, cree que "es demoledor porque deja claro que es inconstitucional". Señala que el letrado mayor lo retuvo "con mala fe" y que la presidenta Armengol lo conocía.

Tellado ha resaltado que aprobar esta ley es "un error histórico" y "sin precedentes" para España y demuestra, dice, "los pocos escrúpulos del partido de Sánchez". Cree que los jueces actuarán "porque la ley debe ser tramitada con todas las garantías y el debate necesario", y a nivel parlamentaria espera que la mayoría del Senado pare la ley.

Se refiere a las declaraciones de la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, que asegura que la equiparan a Arnaldo Otegi. "Es tremendamente grave e inadmisible, le pedimos al ministro Bolaños que diga si está de acuerdo". Sobre la llamada 'Operación Cataluña', cree que el Gobierno necesita elementos de distracción y que "ha engañado a todo el mundo". Asegura Tellado que en el PP "respetan la actuación de la justicia", y que "no hay ninguna novedad sobre los hechos".

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha pedido este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al ministro de Justicia, Félix Bolaños, que desautoricen a la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, por sus críticas al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón.

FOTO: EFE/ Kiko Huesca

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha sostenido que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón tiene "cierta querencia" a pronunciarse en "momentos políticos sensibles". En una entrevista en La Hora de La 1 se ha referido así después de que el juez haya insistido en acusar al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont de un presunto delito de terrorismo en la causa sobre 'Tsunami Democràtic'.

FOTO: Teresa Ribera, durante la rueda de prensa tras la firma del acuerdo por el Mar Menor. EFE/Marcial Guillén

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, urge a la creación de un Estado palestino "realista y viable", en el programa especial de 'Las Mañanas de RNE' desde Jerusalén. ¿Hay riesgo de que este conflicto se desborde y se reactive en otros frentes? "Sí, por supuesto. Es un riesgo que sigo muy de cerca y que me preocupa [...] Califico de auténtica catástrofe si se extendiera al Líbano", expresa Albares.

El ministro considera que la solución para poder vivir en paz y seguridad es "Gaza y Cisjordania bajo una única autoridad palestina, conectados por un corredor, con una salida al mar y un puerto en Gaza y con su capital en Jerusalén Este". Sobre la relación de España con Israel tras las acusaciones de alinearse con Hamás, Albares asegura que "queremos tener las mejores relaciones", pero insiste en la posición española: "No me resignaré nunca a que Oriente Medio tenga que ser sinónimo de guerra, refugiados y civiles muertos".

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha asegurado que considera "compatible" la reducción de la jornada laboral con subir el salario mínimo, porque el "aumento de la productividad genera un movimiento donde es compatible rebajar jornada laboral con el mantenimiento del desarrollo económico". Así lo ha afirmado en La Hora de La 1, donde ha afirmado que la reducción de la jornada laboral "en muchos sectores ya es una realidad". Se trata, ha dicho, de una "tendencia" sobre la que hay que debatir, deliberar y trabajar. Preguntado por el último dictamen de los letrados del Congreso sobre la ley de amnistía pactada entre el PSOE y Junts, cree que hay un proceso de "negociación, posturas políticas y dictámenes" porque se trata de un "proceso de aproximación" hacia la "aprobación de la ley" y que "para una estrategia de convivencia es importante esta ley". Sobre si la norma debería incluir o no los delitos de terrorismo, ha dicho que "no, claramente, no", y que "los delitos graves como terrorismo no tienen lugar". Sobre el pacto con Junts en materia de inmigración, ha apuntado que el Estatuto de Autonomía de Cataluña "ya concede a la Generalitat competencias que están muy centradas en conceptos básicos como integración y acogida" y que la negociación sobre qué competencias ceder, "nada tienen que ver con aquello que la Constitución establece como competencias exclusivas del Estado". Foto: EFE/J.P. Gandul.