Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

España está preparada para pedir el rescate de la zona euro antes de la semana que viene, pero Alemania ha señalado que se debe esperar, según han manifestado un alto funcionario europeo. La crisis de deuda soberana hace que algunos socios europeos estén presionando al Gobierno español para pedir un rescate que daría lugar a la compra de bonos por parte del Banco Central Europeo.

El presidente de Analistas Financieros Internacionales, Emilio Ontiveros, ha afirmado en 'Los Desayunos de TVE' que, una vez que se conozcan si las necesidades de capital de los bancos españoles ascienden a 60.000 o 65.000 millones de euros, hay que pedir ya el rescate bancario para sanear el sector financiero. Solo así se podrá volver a poner en marcha el crecimiento económico. El profesor emérito de Economía de IESE, Juan José Toribio, ha señalado que el informe de la consultora Oliver Wyman que se conocerá esta tarde debe ser riguroso y si hay tres o cuatro bancos que no necesitan dinero también tiene que contemplarlo. Entrevista íntegra de ambos.

Italia rebaja drásticamente sus perspectivas económicas, a pesar del duro ajuste y de la hiperactividad de su primer Ministro, Mario Monti tanto en poner orden a la gestión pública, como en fomentar una relación europea más equilibrada entre el endeudado sur y el norte acreedor. Le preguntamos a la corresponsal en España de la agencia italiana de noticias, ANSA, y del rotativo, Il Mattino, Paola Del Vecchio.