Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El último ataque con misiles a la ciudad de Kramatorsk, en el Donbás, fue este sábado. Está a unos 30 kilómetros de Bajmut, la ciudad que el ejército ruso lleva meses intentando conquistar, por lo que viven con el miedo de que si cae Bajmut sean ellos el siguiente objetivo de las tropas rusas en su camino hacia el oeste.

Foto: Vehículos militares ucranianos en una calle de Kramatorsk (AP Photo/Alex Babenko)

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha culpado de nuevo a Occidente de ayudar con armas a Ucrania. "La OTAN es cómplice de los crímenes que cometen las tropas ucranianas", ha dicho. Mientras, la falta de armas y munición en el frente está siendo un condicionante para ambos ejércitos en el avance de sus tropas, tras un año de guerra.

Foto: Un soldado ucraniano en la ciudad de Vuhledar (AP Photo/Evgeniy Maloletka)

Los combates más cruentos prosiguen en el Donbás, donde el jefe de los mercenarios del grupo Wagner ha dicho que han capturado una aldea al norte de Bajmut. Los soldados ucranianos aseguran que están deteniendo el avance de este grupo de combatientes pero insisten en que necesitan más apoyo militar.

Foto: Soldados ucranianos disparan contra posiciones rusas cerca de Bajmut (REUTERS/Marko Djurica)

Estados Unidos ha mandado armas a Ucrania por un valor de más de 30.000 millones de dólares en un año de conflicto. El último paquete, de 2.000 millones, fue anunciado el viernes y, aunque incluye misiles HIMARS, no contiene los cazas F-16 pedidos por Kiev. Los envíos del país norteamericano han evolucionado en los últimos doce meses. Primero, hizo llegar a Ucrania armas que el ejército del país ya no utilizaba, pero a medida que los arsenales se fueron vaciando, han ido aumentado los contratos a los fabricantes privados. Foto: Imagen de archivo. AP Photo/Vadim Ghirda.