Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Feijóo dice que España ha “pasado página” del “radicalismo” y que con la victoria de Moreno ha “triunfado la moderación”

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho que en Andalucía “ha triunfado la moderación” tras la victoria absoluta de Juan Manuel Moreno y ha señalado que España “está pasando página de la frivolidad, la división, el radicalismo y las minorías”.

(Entrevista de Manuel Sollo). No basta una vida para conocer Roma, escribió Silvio Negro sobre una de las urbes más cantadas de la historia. El diplomático Juan Claudio de Ramón, que ha vivido cinco años en ella, ha desafiado todos los riesgos en Roma desordenada. La ciudad y lo demás (Siruela). En 70 capítulos cortos, crea un relato fragmentario y poliédrico, inspirado en las impresiones de sus asiduos paseos y en el inagotable asombro que destilan sus calles y barrios. Sus múltiples rostros se nos revelan en la Roma imperial, la vaticana, la medieval, la judía, la nacionalista de la unificación, la fascista, la periférica, la de La dolce vita.Y rompiendo cronologías, De Ramón nos ofrece un mosaico de hechos históricos y de las ideas que los sustentaron, con emperadores y papas que cambiaron el mundo; se detiene en expresiones literarias y artísticas, en la gastronomía, en curiosidades y anécdotas, incluso familiares. La presencia española a cada paso, personificada también en los exiliados Rafael AlbertiRamón Gaya y María Zambrano. Un libro erudito y divulgativo que, como ha reconocido el propio autor, bascula entre el gozo del Carpe Diem y la melancolía del Memento Mori.El epílogo de la pandemia no empaña el dolor por abandonar la ciudad donde fue feliz.

El presidente andaluz en funciones y ganador de las elecciones del pasado domingo en Andalucía, Juanma Moreno, ha intervenido en la Junta Directiva Nacional del PP, donde se ha dirigido al presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo: “Andalucía necesita otro gobierno en España, otro presidente”. Y ha dicho que el Partido Popular va “por el buen camino” para lograrlo.

El Ayuntamiento de Granada destaca que ha sido un Corpus histórico que ha dejado patente la modernización del ferial. Precisamente el metro de Granada ha recupera durante las fiestas una cifra de viajeros similar a la edición de la Feria de 2019, previa a la pandemia del coronavirus. El metropolitano transportó algo más de 325.000 usuarios entre el 11 y 19 de junio, una cifra que equivale al 94% de los pasajeros que tuvo en 2019.

Trabajadores y empresa llegan a un acuerdo en el SERCLA sobre el Convenio Colectivo del Manipulado, que ha desconvocado la huelga en el sector para los próximos días, el conflicto afecta a 7.000 trabajadores en la provincia

La Guardia Civil investiga la muerte de dos montañeros en el barranco de Trevélez.
 

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reconocido que los resultados del PSOE en las elecciones andaluzas del pasado domingo no son las que les “gustaría” y ha llamado a hacer un proceso de “autocrítica y revisión interna” porque “una buena parte del electorado se ha quedado en casa”: “Debemos reconectar con ellos”.

La candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía por Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha asegurado que su formación ha logrado el "objetivo" que se marcó que era "crear un espacio andalucista en el Parlamento".

En una entrevista en La Hora de la 1, ha hecho una valoración de los dos escaños que ha logrado Adelante Andalucía en las elecciones andaluzas del 19-J. "Lo que queríamos era inaugurar un espacio político andalucista sin ataduras a nivel nacional", ha explicado.

Por ello, ha celebrado el resultado porque para Adelante Andalucía supone "recomenzar", ya que ha criticado que llevaban "dos años sin tener participación pública institucional".

No obstante, ha reconocido que la fragmentación de la izquierda ha beneficiado al candidato del PP a la reeleción, Juanma Moreno, y ha hecho un llamamiento para que se deje la izquierda de "reproches" y "agresiones" para empezar a colaborar y estar "muy vigilantes ante las tentaciones que tiene el PP cuando tiene mayoría absoluta, como es recortar derechos".

FOTO: Teresa Rodríguez, en una imagen de la noche electoral del 19-J. EFE/Román Ríos.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reconocido que los resultados del PSOE en las elecciones andaluzas del pasado domingo no son las que les “gustaría” y ha llamado a hacer un proceso de “autocrítica y revisión interna” porque “una buena parte del electorado se ha quedado en casa”: “Debemos reconectar con ellos”.

Tras los resultados del Partido Popular en Andalucía, la gran pregunta es cómo afectará esto al futuro del gobierno nacional. Ignacio Urquizu, sociólogo y alcalde de Alcañiz (Teruel), opina que se trata de una prueba de que la “polarización de los extremos” en política ha llegado a su fin. Por lo que, considera, “los políticos que sean capaces de adaptarse y de hacer una política más moderada son los que podrán tener más protagonismo”. Avisa de que no solo el PSOE debe estar preocupado, ya que los ciclos políticos y los cambios “se producen con mucha rapidez”. Y apuesta por una vuelta al bipartidismo por parte de la sociedad española, a la que tilda de “moderada y templada”.

1925 alumnos finalizan su formación en la Academia de Guardia Civil de Baeza. Por primera vez en la historia de la academia, una mujer es la primera de su promoción.

Hoy Día Mundial contra la ELA, hablamos con Isabel Molina, la asociación "JUNTOS CONTRA LA ELA" de Torredonjimeno.

Responsables municipales de Cuba y Colombia están esta semana en la provincia para intercambiar ideas sobre la lucha contra el cambio climático, la eficiencia energética y fortalecimiento del espacio rural.

Jaén es la primera ciudad española en acoger la octava conferencia internacional de egiptología "Old Kingdom Art & Archeology.

La candidatura de Málaga ha pasado este lunes su primer examen en París para acoger la Exposición Universal de 2027. Segunda y última jornada del CM Málaga, Culture and Museums International Tech Forum, un congreso internacional del mundo del arte y los museos. Y en la entrevista, hoy tenemos a Javier Ojeda, vocalista de Danza Invisible, por el 40 Aniversario de la banda, que recibirá un gran homenaje en el Brisa Festival que se celebra entre el 1 y el 3 de julio en la Plaza de Toros de la Malagueta.

Continúa el anáisis de las elecciones andaluzas en Almería. Haremos un amplio repaso por municipios del papel de los principales partidos políticos y sus resultados.


-Conoceremos la situación de los refugiados en Almería. Ayer leyeron un manifiesto en el que los ucranianos fueron los protagonistas.

Nadia, presidenta de la comunidad ucraniana en Almería, dice que la guerra está lejos de terminar.


-En deportes hablaremos con Anastasia Dimitriv, la ejidense que ha sido campeona paralímpica absoluta del mundo en braza adaptada. Ella lo vive con esta naturalidad.

Tras la victoria histórica en Huelva del Partido Popular en las elecciones autonómicas, el objetivo que se marca es ganar las próximas municipales y la Diputación. Huelva es la cuarta provincia andaluza que tuvo más respaldo electoral. Seis de los 11 parlamentarios onubenses elegidos entre Partido Popular, PSOE y Vox se estrenan en la Cámara andaluza.

La Fiscalía de Huelva ha solicitado 23 años de prisión para una enfermera, destinada en el centro penitenciario de La Ribera en 2018, por el presunto envenenamiento, con metadona y otros fármacos, de siete compañeros. Los introducía en los alimentos que consumían los afectados, quines tuvieron que recibir asistencia hospitalaria.

Esta mañana ha comenzado la tradicional peregrinación al Rocío de internos del centro penintenciario de Huelva. Once reclusos y tres reclusas participan en esta actividad que cumple su vigésimo tercera edición.

El Puerto de Huelva tiene previsto comenzar este verano las obras del proyecto de remodelación del entorno del Monumento a Colón, en la Punta del Sebo.
 

Las elecciones autonómicas siguen resonando en la actualidad de Córdoba. El alcalde de la capital ha hecho una valoración de los resultados y advierte que no son lo mismo las elecciones autonómicas que las municipales. Mientras, ya falta menos para que los 12 parlamentarios cordobeses salidos de las urnas el domingo ocupen su sillón en San Telmo.

Por el Partido Popular estarán Jesús Aguirre, Araceli Cabello, Antonio Repullo, Beatriz Jurado, Adolfo Molina, Montserrat Paz y Aurelio Fernández. Por el PSOE estarán Isabel Ambrosio, Antonio Ruiz y Ana María Romero. El escaño de Vox lo ocupará Alejandro Hernández y el de Por Andalucía Jose Manuel Gómez. En breve se dará a conocer la fecha en la que tomarán posesión.

 El comité de empresa de Navantia-Puerto Real denuncia que la compañía está dejando pasar la oportunidad de construir o transformar gaseros.

En 15 minutos les ampliamos esta y otras noticias Y en el espacio de Salud Pública de los martes nos acercaremos a las conclusiones del congreso de Medicina Interna que se ha celebrado en Sanlúcar de Barrameda.

Primero la previsión del tiempo con la Agencia Estatal de Meteorología

 

Juanma Moreno quiere acortar los plazos para que su nuevo gobierno empiece a trabajar cuanto antes. Tras la constitución del Parlamento andaluz el 14 de julio su intención es que el debate de investidura se celebre la penúltima semana de ese mes para tener los presupuestos aprobados en otoño. Málaga presenta en París su candidatura para acoger la Exposición Internacional de 2027.

Ana Salazar, politóloga y directora de Idus3, se ha acercado hasta el 24 horas de RNE para repasar las luces y las sombras de las estrategias políticas y de comunicación de los partidos andaluces.

Salazar cuenta que Juanma Moreno ha crecido mucho desde que llegó a a la Junta de Andalucía y asegura que: "Ha sabido aprovechar y sacarle el máximo rendimiento a su papel institucional". Por otro lado, la polítologa analiza la figura de Juan Espadas y señala que: "Lo que ha pasado es que el nivel de notoriedad con el que él comienza la campaña electoral ha sido bastante bajo. No se le conocía en muchas partes de Andalucía"

La experta en comunicación política, también ha analizado la campaña de Vox: "La camapaña de Vox ha sido bastante errática. De hecho, tuvieron que pararla y reconducirla. Se han pasado de frenada en el tono." Salazar, revela además, el problema de Por Andalucía y Adelante Andalucía: "Entre ellos hay diferencias personales que son insalvables".

Ante la desparición de Ciudadanos del gobierno andaluz, la directora de Idus3 es clara: "La sensación que me da es que el partido naranja tienda a la desaparición. Tampoco creo que haya jugado del todo bien sus cartas pactando en este último período electoral solamente con un partido"