Enlaces accesibilidad

Raúl Neto: "Espero una Copa dura, pero es el momento de disfrutar"

  • El base del Lagun Aro disputará su primera Copa del Rey
  • "En España un equipo de abajo puede ganar al primero", afirma

Sigue la Copa del Rey de baloncesto en directo, del 16 al 19 de febrero

Por
Raul Neto, en acción con el Lagun Aro.
Raul Neto, en acción con el Lagun Aro.

Cuidado y mimado como el diamante en bruto que es, el joven brasileño 'Raulzinho' Neto se ha plantado en su primera Copa del Rey sin apenas hacer ruido, después de una primera vuelta más que notable y bajo la atenta tutela de Javi Salgado, su 'mentor' en San Sebastián. [Sigue la Copa del Rey de baloncesto en directo

Ambos han guiado al Lagun Aro hasta Barcelona, a la cita más esperada y espectacular del baloncesto europeo y allí, en el imponente Palau San Jordi, saldrán a dar la sorpresa en el duelo regional vasco ante el Caja Laboral.

Su partido, el jueves a las 19:00 horas, dará el pistoletazo de salida oficial a la Copa del Rey 2012. Cuarentayocho horas antes, encontramos a Raul Neto tranquilo y desprendiendo esa madurez impropia de un jugador de 19 años. Breve, conciso y directo, parco en palabras. No se complica, es uno de esos jugadores que prefiere esperar para hablar a su manera, sobre el parqué del San Jordi.

Raul, vas a jugar tu primera Copa del Rey, ¿qué esperas de esta competición?

Espero una competición muy dura. Pero aún así creo que vamos a disfrutar porque hemos conseguido llegar hasta aquí y ahora es el momento disfrutar de ello.

Caja Laboral, rival difícil ¿Qué destacarías de ellos?

Creo que es un equipo con muy buenos jugadores y que siempre está en el 'top' luchando por estar primero o segundo. Creo que es un equipo muy bueno.

Eres el sexto jugador más utilizado en tu equipo y el sexto mejor valorado ¿cómo valoras la Liga Endesa y tu adaptación? ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención de nuestra Liga?

Creo que poco a poco me estoy adaptando al juego, ya que el nivel aquí es más alto que el que yo jugaba en Brasil. Trabajando mucho estoy mejorando, jugando mejor en la Liga. Lo que más me ha llamado la atención es el nivel de los jugadores y el nivel de los equipos, ver que uno que está abajo puede ganar al primero.

Te has revelado como un base anotador aunque tu 'talón de aquiles' parece el tiro exterior, ¿qué haces para contrarrestarlo?

Lo único que hago para mejorar es trabajar.

¿Cuáles han sido o son tus referentes en el baloncesto? ¿Qué te ha aportado Javi Salgado?

Cuando era pequeño me  fijaba mucho en mi padre. Él jugaba y yo estaba siempre con él viendo los entrenamientos y aprendiendo. Ahora, como mi padre ha dejado de jugar, me fijo en Marcelinho (Huertas), en los bases de Brasil y de la NBA, Derrick Rose.

Tu progresión en Brasil y tu actuación en el Nike Hoop Summit te pusieron en el mapa como uno de los jugadores con más proyección del mundo y Lagun Aro apostó fuerte por ti, ¿Qué te aconsejaron tus compatriotas que juegan en España?

Me comentaron que la ACB es la mejor liga para mejorar, que tiene mucha trayectoria entrenando y trabajando mucho.

Nunca antes Lagun Aro había firmado a un jugador para cinco años, ¿qué expectativas tienes en San Sebastián?

Lo único que me preocupa es seguir trabajando.

¿Piensas en un futuro en la NBA o todavía lo ves demasiado lejos?

Ahora mismo sólo estoy pensando en esta temporada y en seguir trabajando día a día para aprender y mejorar.

En cuanto a tu selección, ya has debutado con Brasil en un Mundial aunque te quedaste fuera del preolímpico, ¿Crees que tu buena temporada en España podría impulsarte para jugar los JJOO de Londres?

Estar en la selección fue una gran experiencia para mí. Creo que entrenando y haciendo una buena preparación para los Juegos podría llegar a jugar.

Brasil regresa a unos Juegos 16 años después, con Rio 2016 en el horizonte, ¿está Brasil en el camino de llegar a sus Juegos con un equipo que pueda luchar por las medallas?

Todavía queda mucho tiempo, puede haber jugadores  que hoy no son muy buenos pero que para entonces puedan estar mucho mejor.

Marcelinho, Hettsheimer, Freire, Lima... ¿qué tiene el baloncesto brasileño que se está poniendo de moda en España?

Como es un país muy grande tiene muchos jugadores, y muchos de ellos con mucho talento. Quizá por eso pueda interesar.

Si dais la campanada en Barcelona, ¿cómo lo celebrarías? ¿te unirías a la corriente 'Au si eu te pego' y te marcarías un baile en el San Jordi?

Lo celebraré con todos, estaré feliz, y lo del baile… ¿Por qué no?