Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las caravanas electorales ya se han puesto en marcha, por ser una repetición electoral, esta campaña será más corta de lo habitual, durará ocho días en los que los candidatos recorrerán el país. Los líderes del PP y PSOE han coincicido en Sevilla, mientras que Albert Rivera ha elegido Cádiz y Unidas Podemos, sin Pablo Iglesias, inicia campaña en Madrid. Vox lo hace en Hospitalet con Santiago Abascal. [Especial: Elecciones Generales 2019]

Arranca la campaña electoral para las segundas elecciones generales de 2019 que durará sólo una semana por la repetición electoral. El candidato por el partido socialista, Pedro Sánchez da el pistoletazo de salida en Sevilla, el mismo lugar que ha elegido el líder del PP, Pablo Casado, mientras que Albert Rivera se ha desplazado a Cádiz. Santiago Abascal, por su parte, participa en un acto en Hospitalet de Llobregat. Unidas Podemos inicia su campaña en Madrid sin Pablo Iglesias, será Irene Montero quien lidere el acto de su formación. [Especial: Elecciones Generales 2019

Arrancamos pendiente de Siria y de la situación que viven miles de personas en los últimos tiempos de guerra en el país. Hoy, nuestra enviada especial, Cristina Sánchez, nos acerca desde el campo de Al Roj el testimonio de Romina, viuda de uno de los miembros del grupo terrorista Daesh, que quiere retomar su vida anterior. También pasaremos el día atentos a si finalmente se convocan elecciones anticipadas en el Reino Unido, sin dejar de mirar a las consecuencias de las elecciones regionales del fin de semana en Alemania e Italia. Y muy pendientes también de la evolución de los enormes incendios que asolan estos días California.

Miles de personas se han concentrado este sábado en la Plaza de Colón de Madrid en una convocatoria organizada por Vox para defender la "unidad de España, el orden constitucional y la convivencia nacional". Voluntarios de la formación de Santiago Abascal han trasladado a la concentración una bandera de España de 1.000 metros cuadrados -50 de largo por 20 de ancho, el tamaño de una piscina olímpica- y con algo más de 130 kilos de peso. La bandera, promocionada como la más grande jamás fabricada, se ha llevado desde la calle Génova -donde se encuentra la sede del PP- hasta la plaza de Colón. - Elecciones generales 10N

El presidente de Vox Santiago Abascal ha expresado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso su desacuerdo con la exhumación de Franco del Valle de los Caídos que tendrá lugar a lo largo de esta mañana, calificándo este hecho como "una decisión sectaria promovida por Sánchez y el PSOE que busca atizar el enfrentamiento entre españoles". Más allá, ha explicado que según la opinión de su partido, "el objetivo no era desenterrar a Franco, es deslegitimar la transición, derrocar a Felipe VI y derribar la Cruz del Valle de los Caídos que representa la identidad cristiana de los españoles". Sobre el conflicto en Cataluña ha apelado a una aplicación del artículo 155 porque "es absolutamente urgente que el Estado retome el control" y, además, ha pedido la intervención de TV3, a la que ha calificado como "máquina de propaganda" independentista y a la discolución del cuerpo de los Mossos d'Esquadra.

La Ertzaintza ha realizado diez detenciones en los incidentes registrados en Bilbao después de que centenares de personas convocadas por grupos antifascistas se concentraran en repulsa de la celebración de un mitin de Vox. Según ha informado el departamento vasco de Seguridad, los incidentes y los arrestos han comenzado casi a la misma hora en que el partido de Santiago Abascal iniciaba su mitin en el Palacio Euskalduna, y en las proximidades, grupos de personas han cruzado contenedores y han cortado calles del centro de la ciudad, donde siguen los incidentes. 20/10/19

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha solicitado en el Congreso la declaración del estado de excepción tras los incidentes que se vienen sucediendo en Cataluña a raíz de conocerse la sentencia del procés. En concreto, ha registrado un escrito en el que pide a la Mesa de la Cámara que convoque a la Diputación Permanente con el fin de que dicho órgano, el único que sigue existiendo tras la disolución de las Cortes, inste al Gobierno a "iniciar de inmediato los trámites necesarios para proceder a la declaración del estado de excepción previsto en el artículo 116 de la Constitución española".
 

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, y el líder del PP, Pablo Casado, coinciden en la Misa Mayor de la Catedral en honor a Santa Teresa. Casado se compromete con las demandas de Ávila en infraestructuras, industria, campo y turismo.

El obispo de Ávila, Jose María Gil Tamayo, exige a las admistraciones públicas mejores infraestructuras de comunicación y sanitarias para la provincia.

El presidente de VOX, Santiago Abascal, critica el llamado voto útil al que apela el PP, en un acto al que acuden más de un millar de personas en el Lienzo Norte.

Tras conocer la sentencia del 'procés', tanto el líder del PP, Pablo Casado, como el de Ciudadanos, Albert Rivera, han pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se comprometa a no indultar a los condenados por sedición y malversación, mientras que el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha hecho un llamamiento a "arremangarse" y trabajar por "reconstruir puentes" en Cataluña y buscar el camino de "la imprescindible reconciliación".
Además, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este lunes que recurrirán la sentencia dictada por el Tribunal Supremo al considerar que está probado el delito de rebelión, del que han sido eximidos.

El líder de VOX, Santiago Abascal, ha calificado la sentencia del procés como "una vergüenza para el Tribunal Supremo". "Es una vergüenza para España y para todos los españoles que amamos a nuestra patria haber comprobado con muchísima tristeza hasta qué punto el Estado es incapaz de defender el orden constitucional y la soberanía nacional amenazados", ha asegurado.